Además del incremento de casos por golpes de calor, las enfermedades gastrointestinales también comienzan a repuntar en Aguascalientes conforme se intensifican las altas temperaturas, pues tan solo en lo que va de la temporada, el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) ha registrado alrededor de 200 pacientes con padecimientos estomacales.
La directora de Servicios de Salud del ISSEA, Dra. Yarel Barba, señaló que el año pasado se cerró con 2 mil 350 casos de enfermedades gastrointestinales, particularmente atendidos en el área de urgencias no calificadas.
“El problema gastrointestinal está muy relacionado con el manejo de los alimentos. Con estas temperaturas extremas hay una mayor probabilidad de que los alimentos se deterioren con rapidez y de forma inapropiada, lo que incrementa el riesgo de infecciones intestinales”, explicó.
Barba subrayó la importancia de reforzar las medidas de higiene, sobre todo en la preparación, conservación y consumo de alimentos, ya sea en casa o en negocios de comida.
“El lavado de manos y de los ingredientes es fundamental, así como vigilar la perecibilidad de los productos”, dijo.
Aunque los 200 casos registrados en lo que va del 2025 son significativamente menores a los del cierre de 2024, las autoridades sanitarias advirtieron que apenas está comenzando la temporada de calor.
“La invitación es especialmente para quienes preparan o venden alimentos y para la población que consume fuera de casa. Debemos tener cuidado con los alimentos que se echan a perder rápidamente, como lácteos, carnes y pescados, y mantener la cadena de frío”, agregó.
Recomendaciones para evitar infecciones gastrointestinales:
- Lavar las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos.
- Cocinar completamente carnes, pescados y mariscos.
- No consumir alimentos en la vía pública si no cumplen con normas mínimas de higiene.
- Conservar los alimentos refrigerados y evitar dejarlos expuestos al sol.
- Beber únicamente agua purificada o hervida.