Aunque el artículo 109 fue eliminado del dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones, el diputado federal del PAN por Aguascalientes, José Alfonso Ruvalcaba Jiménez, advirtió que sigue latente el riesgo de que vuelva a ser incluido en el proceso legislativo.
El artículo en cuestión, ahora retirado, proponía mecanismos para regular y controlar las telecomunicaciones, lo que fue duramente criticado por la oposición, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, considerándolo como una forma de censura.
“Sí, efectivamente se eliminó este artículo 109, que determinaba que el gobierno tenía la oportunidad de solicitar la cancelación de una plataforma o de restringir una plataforma digital por algún hecho. Obviamente, esto causó revuelo en la Cámara de Diputados, en los medios de comunicación y gracias a la oposición, a los posicionamientos también de la sociedad civil y de varias asociaciones internacionales, se retiró el artículo”, señaló.
Sin embargo, Ruvalcaba Jiménez alertó que el tema no está resuelto del todo, asegurando que por “obediencia” de los diputados de Morena, el artículo podría ser reintroducido en las siguientes etapas del proceso legislativo.
“Sí existe el riesgo de que lo puedan volver a subir. Nosotros estamos muy pendientes en la comisión para que ya no pase este artículo (…) lamentablemente, muchos de los diputados tienen esa falta de criterio y siguen órdenes directas de sus jefes del oficialismo”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad a mantenerse alerta.
“Es una afrenta a ustedes directamente. Si llegan otra vez a intentar subir este artículo, necesitamos generar un posicionamiento inmediato”, concluyó.
Cabe destacar que se mantiene vigente el Artículo 210, el cual prohíbe a las televisoras y estaciones de radio transmitir propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos extranjeros, con excepción de aquella relacionada con fines turísticos, culturales o deportivos. Asimismo, se impide la comercialización de espacios en plataformas digitales para esos mismos propósitos.