Prevalece la venta de huachicol en prácticamente todas las carreteras de México, señaló el presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA), Roberto Díaz Ruíz, quien lamentó que la entidad no ha estado exenta de este delito, principalmente enfocado en la comercialización de diesel.
No obstante, el líder del gremio transportista sostiene que, en comparación con otros casos registrados a nivel nacional, los decomisos de combustibles en el estado no han sido tan significativos y se han denunciado por la propia ciudadanía.
“En Aguascalientes sí ha habido algunos decomisos; en Margaritas, en San Antonio de Peñuelas y en un rancho cercano al aeropuerto también, no han sido casos muy importantes, pues somos muy comunicativos aquí en Aguascalientes y no hay regiones deshabitadas” declaró.
Además, Díaz Ruíz atribuyó parte importante de la problemática a los altos costos del combustible, que al día de hoy ya alcanza hasta los 28 pesos por litro, lo que vuelve más atractiva la venta de diesel ilegal.
“Yo creo que más del 30% del combustible se está manejando de manera ilegal. Acaban de hacer una importante detención en Tamaulipas y en Tijuana. Entra como aceite comestible, como aceite y de muchas otras formas; le llaman huachicol fiscal y nos pega a todos” señaló.
En días recientes la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, adelantó que la dependencia a su cargo irá “con todo”, en la totalidad de los casos de huachicoleo fiscal que se investigan en México.