La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseguró que no está descartado que León pueda conectarse mediante un ramal adicional al tren interurbano de pasajeros Querétaro–Irapuato.
La mandataria señaló que su gobierno ya presentó ante la Federación un proyecto técnico con la justificación de por qué León debe ser incluido en la ruta.
Argumentó que la alta demanda de pasajeros que generaría León, al ser el principal centro poblacional y económico del corredor industrial, vuelve inviable dejarlo fuera del plan.
“Estamos poniendo sobre la mesa opciones. Si no se puede construir una central específica en León, al menos una conexión que permita el acceso al tren desde aquí. León es clave para el éxito del proyecto”, expresó García Muñoz Ledo.
Aunque el Gobierno Federal aún no ha dado una respuesta definitiva, tampoco ha cerrado la puerta a la posibilidad de incluir a León. La gobernadora detalló que las reuniones técnicas con funcionarios federales se realizan cada 15 días, y hasta ahora continúan en fase de análisis.
Uno de los obstáculos señalados para integrar a León al recorrido del tren es la afectación fuera del derecho de vía existente, ya que el proyecto original se desarrollará principalmente sobre la actual vía férrea. No obstante, la gobernadora subrayó que aún no se tiene cuantificado el monto de dichas afectaciones para el posible ramal.
García Muñoz Ledo también recalcó que, como sucede en todo el mundo, los trenes de pasajeros requieren subsidios públicos, por lo que incluir a una ciudad con alta demanda de usuarios como León podría mejorar la viabilidad financiera del proyecto general.
El proyecto del tren interurbano, según información federal, contempla un recorrido de 184 kilómetros y una velocidad promedio de entre 135 y 170 km/h.
Por otro lado, la mandataria estatal adelantó que la próxima semana realizará una gira por Japón con el objetivo de atraer inversiones. Sin embargo, no detalló qué funcionarios la acompañarán ni cuántos formarán parte de la delegación.