En el marco del recorrido inaugural de El Encierro, El Jardín de los Olivos y el Jardín de los Naranjos, la gobernadora Tere Jiménez reiteró su postura a favor de la tauromaquia, catalogándola como un acto de identidad para el estado de Aguascalientes.
Durante su discurso, la mandataria destacó la trascendencia de defender las corridas de toros, puntualizando que se trata de algo que va más allá que un simple espectáculo.
“Aquí en Aguascalientes, la tauromaquia es mucho más que un espectáculo. Es un acto de identidad, un lazo invisible que nos une entre generaciones, una herencia viva que nos recuerda quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos” clamó.
Además, Jiménez Esquivel clasificó al estado como un bastión de la libertad, pues contrario a otras entidades de México, los espectáculos taurinos pueden seguirse practicando, e incluso han sido nombrados como patrimonio cultural del estado.
“Defendemos a la tauromaquia porque al hacerlo defendemos a nuestros abuelos, el coraje de nuestros padres y el futuro de las siguientes generaciones. Aguascalientes sigue siendo bastión de libertad, casa de nobles tradiciones y faro de una cultura noble y arraigada” declaró.
La tarde del lunes (28/04/25), Tere Jiménez develó una escultura a un costado de la Plaza de Toros Monumental en honor al matador de toros Arturo Macías. La obra fue realizada por el escultor Sergio Pedraza en aproximadamente 2 toneladas de bronce.