Este fin de semana comenzó la instalación del Corredor Cultural Carranza, uno de los espacios más representativos de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, y en esta edición llegará con varias novedades.
Al respecto, el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Iván Sánchez Nájera, informó que por primera vez la ornamentación artística abarca toda la calle Venustiano Carranza, desde la esquina de Galeana hasta el Jardín de San Marcos.
“Tradicionalmente solo se instalaban 90 metros lineales, pero este año, gracias al apoyo del presidente municipal, se amplía a 450 metros. Es decir, toda la calle Carranza estará decorada”, destacó.
En cuanto a la temática, Sánchez Nájera adelantó que el diseño fue desarrollado por un colectivo de artistas de Aguascalientes y Jalisco, y representa una abstracción de los árboles locales, con énfasis en las jacarandas como elemento central.
“Es una colaboración muy especial entre artistas de ambos estados, donde el protagonista visual será la jacaranda. Se trata de una interpretación artística del entorno natural de Aguascalientes”, explicó.
Sobre el presupuesto, detalló que inicialmente se asignaron 300 mil pesos para los primeros 90 metros de instalación, pero ante la ampliación del proyecto, el monto final será de aproximadamente 600 mil pesos, no obstante, aseguró que se optimizó el gasto y se está trabajando con eficiencia para cubrir el nuevo alcance del corredor.
“Subimos de 90 a 450 metros lineales, y logramos contener los costos. Ha sido un reto enorme, pero con resultados muy satisfactorios”, afirmó.
La instalación es completamente peatonal, pensada como un espacio para el paseo familiar y la convivencia con artistas locales y foráneos. A lo largo del corredor habrá actividades culturales, talleres, intervenciones de arte urbano en vivo y charlas con los artistas participantes. La decoración ya puede observarse a partir de este fin de semana.