El Cabildo de Tijuana dio un paso crucial en materia de desarrollo social al aprobar por unanimidad una reforma a la Ley de Ingresos 2025 que exime del pago de trámites municipales a quienes forman parte de los programas estatal y federal de vivienda.
La iniciativa, presentada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, busca facilitar el acceso a la vivienda digna para los tijuanenses al eliminar costos asociados a permisos, licencias y certificaciones. Con esta medida, el gobierno local refuerza su compromiso con la reducción de barreras económicas para quienes buscan asegurar un patrimonio.
Impacto en la comunidad y los trámites beneficiados
La reforma amplía los beneficios del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, permitiendo que los inscritos en el Programa de Vivienda para el Bienestar también accedan a la exención del 100% en derechos municipales. Esto incluye trámites como factibilidad de uso de suelo, dictámenes ambientales, licencias de construcción y certificados de propiedad, entre otros.
Para acceder a estos beneficios, los ciudadanos deberán demostrar que habitan en la vivienda con una identificación oficial vigente. Con ello, se busca garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, fortaleciendo el tejido social y la seguridad patrimonial de las familias tijuanenses.
Compromiso con una política de vivienda incluyente
El alcalde Burgueño Ruiz destacó que esta iniciativa se alinea con las políticas de desarrollo social promovidas por el gobierno federal y estatal, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Estamos tomando decisiones enfocadas en el bienestar de la población, garantizando que más familias accedan a una vivienda digna sin que los costos administrativos sean un obstáculo”, afirmó el edil.
Te puede interesar leer | Estacionamiento gratuito en Tijuana: la apuesta por una economía más dinámica
Con esta reforma, Tijuana refuerza su apuesta por una política de vivienda más accesible, asegurando que los ciudadanos puedan consolidar su patrimonio sin cargas fiscales innecesarias. Mientras el gobierno municipal continúa implementando estrategias para garantizar el derecho a la vivienda, la comunidad espera que estas medidas tengan un impacto real en la calidad de vida de los tijuanenses. N