Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, la Cámara de Diputados exoneró al hoy legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de intento de abuso sexual de su media hermana en diciembre de 2023. El proyecto, que apoya mantener la protección del ex gobernador de Morelos, tuvo el respaldo de PVEM, PT y PRI.
En el caso de Aguascalientes, 3 de los 6 representantes populares votaron a favor, uno se abstuvo y dos votaron en contra.
El diputado del Distrito 1, Humberto Ambriz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), siguió la línea y votó en contra del desafuero. Al respecto, el ex alcalde de Pabellón de Arteaga no emitió un posicionamiento, pero el PRI difundió un comunicado institucional en el que justifican su voto:
“Resultaba notoriamente improcedente darle trámite a la solicitud de desafuero que se presentó para enfrentar un proceso penal. De hacer lo contrario vulneraría el principio del debido proceso, desaprobar lo determinado por la Sección Instructora haría que existiera la gran posibilidad de que el asunto se congelara y sería, además, validar vicios que se han presentado. Eso, añadió, implicaría dar impunidad” dicta el comunicado.
La representante del Distrito 2 e integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Becerra Moreno, no pudo asistir a la sesión debido a motivos de salud.
Paulo Martínez y Enrique García López, del Distrito 3 y representación proporcional respectivamente, también respaldaron el desafuero del ex futbolista.
Por su parte la representante del partido Movimiento Ciudadano (MC) por Aguascalientes, Anayeli Muñoz, subió a tribuna para emitir su postura ante el pleno de la Cámara, específicamente contra el acusado.
“Sr. Cuauhtémoc Blanco, usted que se vanagloria de haber representado a México en el deporte, usted que fue gobernador, tenga congruencia y pida licencia. De no ser así va a pasar de ser una gloria nacional a una vergüenza nacional, dé la cara y enfrente a la justicia” reclamó.
Finalmente, el plurinominal Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, apegado a la línea del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), votó en contra del desafuero. En este caso, Ávila Anaya señaló un conflicto político entre el fiscal en turno con Blanco, cuando éste era gobernador de Morelos.