La Secretaría de Finanzas (SEFI) del Gobierno de Aguascalientes seguirá apostando por no sancionar a los automovilistas que transitan con placas de administraciones anteriores, confirmó el titular de la dependencia, Alfredo Martín Cervantes, quien lo considera, por ahora, como una medida innecesaria.
Según el funcionario estatal, dialogar con el contribuyente ha sido suficiente para lograr una conciliación entre ambas partes, y así generar la regularización de la persona implicada. Mientras tanto, los vehículos pueden seguir circulando sin que ello implique un delito o falta administrativa.
“Nunca ha habido esa forma para hacerlo, ni va a seguir siendo. Lo que nosotros tenemos es cumplir la ley. Lo que hace la Secretaría de Finanzas es enviar los requerimientos correspondientes a quien no cumple con sus obligaciones y con eso tenemos ya una estacionalidad cerca del 80% de gente que cumple” informó.
Pese a que la ley no castiga esta morosidad, Cervantes García hizo el llamado a la ciudadanía a regularizar sus placas, pues más que una medida recaudatoria, se trata de un tema de registro y seguridad.
“Hay cerca de 200 mil vehículos que no han hecho el canje correspondiente de varios sexenios; desconocemos cuál es el registro más antiguo, pero sí hemos visto en circulación estos automóviles” concluyó.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, en Aguascalientes hay 1 automóvil por cada 2 habitantes, es decir, poco más de 750 mil unidades. La mayor concentración de vehículos se encuentra en la capital, seguido de los municipios de Jesús María, Calvillo y Rincón de Romos.