Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Antifeminismo: mensajes en redes disfrazados de autoayuda generan violencia

Los mensajes aparentemente inofensivos de algunos influentes sobre relaciones y crecimiento personal pueden ser el punto de partida hacia una ideología reaccionaria.

Nayeli García Ramírez by Nayeli García Ramírez
6 marzo, 2025
0
antifeminismo

En México, el movimiento feminista ha logrado transformar las instituciones. Y eso despierta el odio de ciertos hombres. (Adobe Stock)


El antifeminismo en redes sociales se manifiesta a través de mensajes que, bajo la apariencia de ser videos de autoayuda, refuerzan estereotipos de género y deslegitiman la lucha feminista. Estas narrativas, al promover la sumisión o responsabilizar a las mujeres de su propia opresión, contribuyen a la normalización de la violencia de género y dificultan el avance hacia la igualdad.

En 1995 se fundó un colectivo interdisciplinario de estudiantes del departamento de filosofía de la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, conocido como la Unidad de Investigación de Cultura Cibernética (CCRU, por sus siglas en inglés). Sus aportaciones distinguen un fenómeno intrínsecamente ligado a la era de la información y el crecimiento de la cultura digital: hiperstición.

Al hablar de hiperstición, el CCRU trataba de describir cómo algunas narrativas ficcionales pueden moldear la realidad al ser difundidas y avaladas; y cómo la performación de una idea puede provocar su propia realidad. Una especie de cámara de eco perfeccionada para la era de la hipercomunicación y con alcances ilimitados.

En 2000, en Estados Unidos se formó un grupo conocido como MGTOW por sus siglas en inglés, que se traducen como “Hombres que siguen su propio camino”. Poseía una esencia de antifeminismo, estaba formado en su totalidad por hombres y tenía como principio el separatismo del hombre de las mujeres, ya que consideraban que la sociedad estaba corrompida por el feminismo y que las mujeres eran abusivas e interesadas.

Aunque actualmente estos grupos de supremacía masculina tienen una presencia más fuerte en países angloparlantes, en Latinoamérica existen propuestas menos radicales con mensajes aparentemente inofensivos que, sin embargo, ante una audiencia juvenil y polarizada pueden ser el punto de partida hacia una ideología reaccionaria.

SON ATAQUES CONTRA LOS LOGROS DE LA MUJER

Lizeth Mejorada, feminista y vocera de la iniciativa Mujeres Vivas, Mujeres Libres, la cual defiende el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, comenta que, “sin duda, estos discursos de odio que vemos hoy y estos coaches personales que ahora nos aparecen con mayor regularidad en redes sociales son una respuesta a los avances que se ha tenido en materia de igualdad en el país”.

En México, el movimiento feminista ha logrado transformar las instituciones. Diferentes leyes en materia de paridad han sido aprobadas, hay más mujeres en puestos de elección popular, la primera mujer presidenta y el feminismo mexicano son un referente en Latinoamérica, por lo que, señala Mejorada, ante ese avance hay una reacción de querer menospreciar y combatir.

“Muchas veces estas reacciones tienen que ver también con miedos e inseguridades ante un sistema que está cambiando y que ya no quiere que las mujeres sigan siendo sometidas”, detalla la especialista. “Desgraciadamente, también hay soledad en muchos nichos de estos hombres jóvenes y de alguna manera las y los seres humanos buscamos pertenecer, tener una comunidad”.

Las redes sociales han permitido que muchas personas encuentren esta comunidad. En el caso de los hombres jóvenes, se ha visto un incremento en su interés por discursos de odio y de antifeminismo que solían estar relegados en foros web de bajo perfil, pero que ahora tienen un alcance masivo.

Para entender cómo estos discursos se han masificado y aceptado tan aceleradamente es preciso señalar que la distorsión que las redes sociales generan en la percepción de la realidad de los usuarios no es inofensiva ni aleatoria.

LOS ALGORITMOS NO DETECTAN EL ANTIFEMINISMO

Gran parte de las interacciones, las tendencias e intereses de los individuos en la red están condicionadas por un algoritmo, el cual no es capaz de distinguir entre un video cargado de simbolismo misógino y de antifeminismo o uno con consejos para superar la timidez si ambos contienen la etiqueta de superación personal.

Además, en la mayoría de los casos es necesario adentrarse a profundidad en los canales de estos creadores de contenido para comenzar a encontrar mensajes de odio explícito. El contenido promocionado o los videos que suelen hacerse virales no son necesariamente los más violentos, sino aquellos en donde se cuelan pequeñas dosis de agresión mientras apelan a la autoestima, la mejor versión de sí mismos o un cambio de vida.

“Muchas veces están disfrazados de grupos de autoayuda, cuando en realidad son grupos generadores de violencia. Ahí también se ve la importancia de la salud mental y de atenderse con profesionales de derechos humanos y género y con consciencia de las desigualdades que nos van atravesando”, señala Mejorada.

Estas narrativas se nutren de experiencias universales para cualquier persona, como el rechazo o una ruptura amorosa, y las magnifican para evidenciar que, según ellos, las mujeres y el feminismo son la raíz de la frustración de los hombres y, en algunos casos más extremos, el origen de males estructurales.

Este discurso es una trampa tan bien estructurada que se alimenta a sí misma, pues diversos estudios en los últimos años han revelado que, dentro de la generación Z, las mujeres se inclinan más hacia valores liberales y progresistas, mientras que los hombres, en algunos casos, se sienten marginados y recurren a posturas más conservadoras.

EL POLÉMICO “MODO GUERRA”

Al trasladar eso a las relaciones personales se tiene como resultado un terreno de incertidumbre y contradicción, bastante fértil para que ciertos influencers fomenten el resentimiento y refuercen las desigualdades de género.

El “Modo Guerra” es uno de los conceptos más problemáticos que se ha viralizado. La idea es que los hombres deben endurecerse, evitar vulnerabilidades y relacionarse con mujeres solo si tienen el control, lo que, probablemente, lleve a los seguidores a enfrentar mayor dificultad al relacionarse con sus pares mujeres y, en muchos casos, los orille a reforzar el discurso.

“Algo muy importante para contrarrestar estos discursos es tener una capacidad crítica y por eso tenemos que reflexionar y cuestionar las cosas que estamos consumiendo. No creer todo lo que vemos en internet”, explica Lizeth Mejorada. “Desgraciadamente, en este tiempo tan efímero de redes sociales compartimos las primeras cosas que nos aparecen en el feed y es algo sobre lo que necesitamos tomar más conciencia, porque sabemos cómo las redes de desinformación siguen propagando la violencia”.

Según los últimos resultados del Centro de Investigaciones Sociológicas de España sobre las Percepciones de Igualdad entre Hombres y Mujeres y Estereotipos de Género, 44 por ciento de los hombres creen que la igualdad “ha ido demasiado lejos” y que les discrimina.

Algunos creadores de contenido han sabido aprovechar esta sensación a su favor y han encontrado la manera de moldear la realidad, de modo que defender la violencia verbal parezca una defensa de la libertad de expresión. Para Mejorada es fundamental señalar que “si algo tiene que quedar claro es que los discursos de odio no son libertad de expresión y que bajo ningún sentido pueden ampararse de señalamientos de censura”.

MUY APENAS SE ANALIZAN LOS IMPACTOS DE LA VIOLENCIA Y EL ANTIFEMINISMO

Al tratarse de una narrativa reaccionaria, masiva y cada vez más avalada, cualquier escenario donde sean cuestionados o frenados, puede tomarse como una muestra de censura, de modo que, en su discurso, estos gurús del autoconocimiento y sus seguidores llegan a considerarse una resistencia contra las injusticias del sistema.

Pero las cifras no mienten. México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina, de acuerdo con datos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en México han vivido por lo menos algún tipo de violencia.

“Hay muchos engaños que hemos normalizado con el tema de la objetividad”, detalla la especialista. “Muchas veces en los medios de comunicación se quiere escuchar a ambas partes, pero creo que necesitamos tomar responsabilidades. No necesitamos seguirle dando espacio a este tipo de discursos, sobre todo porque ya se le dio espacio durante más de 100 años a estas visiones”.

Además, añade, aunque a veces haya la sensación de que ya ha sido demasiado y las feministas han hablado lo suficiente, la verdad es que, en un país como México, apenas se ha comenzado a reflexionar y analizar cuáles son los impactos que tiene la violencia y el antifeminismo en la vida cotidiana.

Para Mejorada, el hecho de que, según ONU Mujeres, 11 mujeres al día sean asesinadas en México, debería ser una muestra suficiente de que todas y todos necesitamos aportar para combatir la violencia desde el pensamiento y el consumo crítico. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¡No marches sola! Colectivas que te acompañan este 8M en CDMX

Un sistema nacional de cuidados, el desafío del sexenio

Diez películas y series para conmemorar el 8M

Mujeres, ciencia y patentes: la oportunidad de innovar en salud femenina

Aborto fuera del Código Penal, una lucha necesaria

Tags: 8mdia internacional de la mujerfeminismoIgualdad de Género

Información Relacionada

Caso Jeffrey Epstein: Investigación forense cuestiona autenticidad del video de su celda

Caso Jeffrey Epstein: Investigación forense cuestiona autenticidad del video de su celda

U n análisis realizado por WIRED y expertos en técnicas forenses digitales revelaron que el video de vigilancia publicado recientemente...

Read more

Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

Peñico Perú

Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en...

Read more

Con el reloj en contra, Trump sube la presión arancelaria sobre México y Europa

Trump aranceles México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 por ciento...

Read more

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024