Mujeres en Durango realizarán una marcha el 8 de marzo de 2025 para exigir justicia por las víctimas de feminicidio y violencia de género, como parte de la protesta, instalarán una Antimonumenta frente al Poder Judicial del Estado, en memoria de las mujeres asesinadas y como símbolo de denuncia.
La antimonumenta es una estructura que ha sido colocada en diferentes ciudades de México desde 2019. Su primera instalación ocurrió en la Ciudad de México, frente al Palacio de Bellas Artes, y desde entonces ha representado una exigencia de justicia. Este símbolo, con un puño alzado en el centro del signo de Venus y en color morado, busca recordar la deuda del Estado con las víctimas de feminicidio. En su estructura, se leen frases como “En México 9 mujeres son asesinadas al día” y “No + feminicidios”.
En Durango capital, la marcha comenzará a las 17:00 horas y partirá de la avenida 20 de noviembre, frente al Hotel Gobernador. Aunque el recorrido está en revisión, se prevé que pase por calles como Victoria y 5 de febrero antes de llegar a los recintos del Poder Legislativo y Judicial, donde, por primera vez, concluirá el movimiento.
La activista Jenifer de la Torre afirmó que el cambio de ruta responde a la falta de justicia en la entidad y a la necesidad de visibilizar la problemática ante los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres.
Ante advertencias sobre posibles detenciones por daños a espacios públicos, De la Torre respondió que la acción no es vandalismo, sino iconoclasia, una forma de exigir justicia. También advirtió que, de haber detenciones, las colectivas feministas responderán.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Urgen a tipificar tentativa de feminicidio en Durango