La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo exigió que se aplique todo el peso de la ley contra el policía Mauricio, presunto responsable del feminicidio de Estefany Judith, paramédica de la Cruz Roja en Abasolo.
La joven, de 21 años y con embarazo en curso, desapareció el 5 de febrero y fue localizada sin vida el 12 de febrero en ese municipio.
El viernes por la noche, la Fiscalía General de Justicia informó sobre la detención de Mauricio, policía de ese municipio, por los delitos de feminicidio, desaparición y aborto.
Ante estos hechos, la gobernadora subrayó la exigencia de justicia y la necesidad de evitar que un caso similar vuelva a ocurrir.
“Lamentablemente han sido días… Yo les digo que han sido días complejos en materia de seguridad, con pérdida de vidas que nos duele muchísimo, como en este caso, una mujer embarazada. Y nos duele mucho como sociedad”, expresó.
Aseguró que, aunque nada devuelve la vida de las víctimas, el caso ya tiene un detenido sujeto a proceso y reiteró su exigencia de que se le aplique todo el peso de la ley.
Respecto a la detención de un policía como presunto responsable, la gobernadora señaló que las corporaciones deben continuar con sus evaluaciones y que nadie está exento de estos casos, aun cuando se realicen controles de confianza y otras pruebas. Además, destacó la importancia de trabajar en la salud mental de los elementos.
“Vamos a seguir impulsando políticas que permitan fortalecer a los elementos y que sean una verdadera protección para los ciudadanos”, afirmó.
Reprobó que un integrante de la policía esté involucrado en un hecho de esta magnitud, pues, dijo, se envía un mensaje negativo a la sociedad.
“Por eso seguiremos trabajando”, concluyó.
Asimismo, reconoció que será necesario mejorar los tiempos de respuesta en los protocolos de búsqueda.