La Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, celebró la inauguración de los nuevos Laboratorios de Psicología, un espacio diseñado para fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, así como para contribuir a la atención de la salud mental en la comunidad. Este proyecto, que ha sido un esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria, representa un avance significativo en el compromiso de la institución con la excelencia educativa y la responsabilidad social.
El evento contó con la presencia de autoridades académicas y gubernamentales, entre ellas el Mtro. Antonio de los Reyes Moreno, Rector de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes; la Mtra. Paola del Carmen Barba Segovia, Decana de la Escuela de Pedagogía y Psicología; el Mtro. Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes; la Sra. Aurora Jiménez Esquivel, Presidenta del Sistema DIF Estatal; y la Lic. Brenda Yaneli Barrientos Delgado, Directora del Instituto Municipal de Salud Mental, así como docentes, estudiantes y miembros de diversas instituciones públicas y privadas.
Durante su intervención, la Mtra. Paola Barba destacó la importancia de este nuevo espacio para la formación de los futuros psicólogos, enfatizando que estos laboratorios representan “un puente entre la universidad y la comunidad” al ofrecer prácticas clínicas supervisadas, formación en neurociencias y atención psicológica accesible. “Hoy celebramos un hito que trasciende lo académico, la consolidación de un sueño que refleja nuestra vocación por una educación que equilibra el rigor científico con el humanismo”, afirmó la Decana.
Por su parte, el Mtro. Luis Enrique Gutiérrez Reynoso resaltó que estos laboratorios se alinean con la estrategia educativa del estado al fortalecer la vinculación académica y la educación práctica. Mencionó que la Universidad Panamericana ha demostrado ser un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y que estos laboratorios contribuirán al desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones educativas y gubernamentales para impulsar el progreso en materia de salud mental.
La Lic. Brenda Yaneli Barrientos subrayó el papel crucial de estos espacios en el fortalecimiento del trabajo terapéutico y la colaboración con instituciones públicas y privadas para atender la salud mental de la sociedad. “Sabemos que la salud mental es un tema prioritario, y con estos espacios se refuerzan las capacidades de atención y de formación para los profesionales del futuro. Estoy segura de que aquí se gestarán grandes proyectos de impacto para nuestra comunidad”, señaló.
El Rector de la Universidad Panamericana, Mtro. Antonio de los Reyes, enfatizó que estos laboratorios consolidan la excelencia académica de la universidad al integrar teoría y práctica en un entorno de alta calidad. Asimismo, mencionó que en una segunda etapa se contempla que estos espacios brinden atención psicológica a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, convirtiéndose en un referente en salud mental en la región. “Nuestro objetivo es que estos laboratorios sean más que un espacio de formación, que sean un punto de encuentro para la investigación, la innovación y el servicio a la sociedad”, agregó.
Como parte de la ceremonia, el Pbro. Ignacio Carrasco García realizó la bendición del lugar, resaltando la importancia del trabajo humano en la construcción de un mejor futuro y recordando que el conocimiento de la psique humana ha evolucionado desde la antigüedad hasta nuestros días. Destacó que la psicología no solo es una ciencia, sino una disciplina que toca lo más profundo del ser humano y que, con humildad, debe ser abordada desde una perspectiva integral que equilibre lo científico con lo humano.
Los Laboratorios de Psicología cuentan con espacios equipados para el aprendizaje y la práctica profesional, incluyendo consultorios individuales y familiares, una sala de juntas para psicología laboral, un aula especializada en neurociencias y áreas diseñadas para la aplicación de pruebas psicológicas y terapias supervisadas. Estos laboratorios brindarán a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas y competencias interpersonales fundamentales para su ejercicio profesional, al tiempo que ofrecerán un servicio de calidad a la comunidad, proporcionando atención psicológica asequible a personas que lo necesiten, apoyo terapéutico en distintas especialidades y colaboración con instituciones locales para fortalecer la red de salud mental en Aguascalientes.
Estos laboratorios buscan ayudar con la formación de profesionales altamente capacitados y con la creación de espacios que impacten positivamente en la sociedad, el cual es un objetivo primordial para la Universidad Panamericana.