Si el amor ya tocó a tu puerta y tú y tu pareja han decidido dar el paso al altar, debes saber que, para organizar y costear una boda es indispensable contar con un presupuesto detallado que contenga todos los aspectos vitales, pues ello te ayudará a tener claridad y el control de los gastos.
En ese sentido, una de las páginas de boda más populares en México lanzó una herramienta que facilita y ayuda a las parejas a conocer cuáles serán los gastos de su evento mediante tres preguntas.
De acuerdo con el sitio bodas.com.mx, que ofrece una calculadora de bodas gratuita para brindar a las parejas un presupuesto aproximado, la pareja debe contemplar el lugar donde desea casarse, el número de invitados y el estilo deseado, el cual varía de lo básico a lo más lujoso.
En tanto, según Wedding Industry Report México 2024, el precio estimado de una boda es de 155,000 pesos para 146 invitados, lo que consiste en un aproximado de 1,062 pesos por invitado.
En este sentido, aunque la novedosa calculadora puede brindar una aproximación del presupuesto de gastos para una boda, hay algunos detalles que las parejas deben contemplar para que sus cifras sean más exactas. Por ejemplo, el carácter del evento.
Y es que, por ejemplo, existe una variación de precios entre una boda civil y una religiosa y el costo se eleva cuando se decide realizar ambas ceremonias. Para la primera, el costo puede superar los 5,000 pesos según la localidad; tan solo en la Ciudad de México, la celebración de matrimonio en el registro civil oscila entre los 1,500 y los 9,000 pesos. En el caso de la ceremonia religiosa, el importe varía según el tamaño del recinto que se elija.
CONTEMPLA TODOS LOS ASPECTOS DE LA BODA PARA NO PERDER EL CONTROL DE LOS GASTOS
Según Wedding Industry Report México 2024, las principales ciudades que las parejas eligen para casarse son Ciudad de México, con 13 por ciento; Jalisco, con 12 por ciento, y el Estado de México, con 10 por ciento.
Los servicios de banquete son los que ocupan mayor parte del presupuesto, según detalla el reporte, pues se invierten alrededor de 67,000 pesos. En segundo lugar se encuentra el catering, con un estimado de 860 pesos por cada comensal.
Menos oneroso, pero igual de importante, es la vestimenta de los novios, la cual para la novia hay opciones de bajo costo, desde los 10,000 pesos, y para el traje de novio los precios parten de 5,000 pesos.
Otro gasto importante lo abarcan los servicios de fotografía y video. Se estima que 84 por ciento de las parejas no prescinden de fotógrafo para su boda, el cual, además de las fotos, incluye videos y, en ocasiones, el uso de tomas vía drones. En promedio, el costo de este servicio puede ser superior a 12,000 pesos.
Por último, servicios que tienen un costo menor, pero necesitan contemplarse, son la música, las flores y la repostería. El costo de estos dependen en gran medida de si el recinto o el banquete incluyen estos servicios. De no estar considerados en los grandes paquetes, en el caso de la música se puede contemplar la contratación de un discjockey, una banda en vivo o, tal vez, un servicio de mariachi.
Como un extra, se recomienda definir si el costo del anillo, la luna de miel y las despedidas se incluyen en el presupuesto del evento, pues estos aumentan considerablemente los gastos de la boda. N