“La siguiente administración municipal de la capital de Durango, debería adoptar el proyecto del presupuesto participativo, debido a que ayuda a empoderar a la ciudadanía”, destacó la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Aleyda Flores.
Como una política pública necesaria para que las obras de desarrollo del municipio continúen en base a las verdaderas necesidades de los duranguenses, la regidora indicó que es un proyecto que desde hace tres años ha dado buenos resultados a la población.
Recordó que en el primer año del proyecto se asignaron 50 millones de pesos para obras, continuando en 2024 con 70 millones adicionales, y es actualmente que se vuelve a repetir un presupuesto de 70 millones de pesos para poder dar continuidad a las necesidades de los duranguenses.
En ese sentido, señaló que en administraciones pasadas se realizaban obras que muchas veces no representaban una verdadera necesidad para la población.
Durante el año pasado, se obtuvieron más de 45 mil votos en dicha dinámica del municipio capital.
“Cabe señalar que han sido varias obras que han dado más desarrollo a la capital y por mencionar algunas como la construcción del nuevo hospital municipal del niño 460, una de las tantas que forman también parte del presupuesto participativo”, añadió.
Concluyó Aleyda Flores reconociendo el trabajo coordinado del gobierno estatal y municipal https://www.municipiodurango.gob.mx/ lo cual en cuanto al proyecto del presupuesto participativo dijo, da certeza a los duranguenses con obras de calidad.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/01/26/gobierno-de-durango-invierte-mas-de-50-mdp-en-comunidades-rurales/