La esperada adaptación de “Cien años de soledad”, basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, llegó a Netflix el pasado 11 de diciembre, y en menos de 24 horas ya se posicionó como la serie más vista en México esta semana.
UN LEGADO LITERARIO CONVERTIDO EN SERIE
El libro, publicado en mayo de 1967, cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de un siglo y siete generaciones, en el mítico pueblo de Macondo. Todo comienza con José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, una pareja de primos que funda este mágico lugar. La obra es un pilar del realismo mágico, un estilo donde lo cotidiano se entrelaza con lo sobrenatural de manera magistral.
Su autor, Gabriel García Márquez, es reconocido como uno de los mejores exponentes del realismo mágico y fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Nacido en Colombia en 1927, “Gabo” rechazó durante años adaptar su icónica novela al cine o televisión, hasta que sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García, decidieron dar luz verde al proyecto cinco años atrás.
UNA PRODUCCIÓN FIEL A GARCÍA MÁRQUEZ
La adaptación de Netflix, protagonizada por Claudio Cataño en el papel de Aureliano Buendía, cumple con estrictas exigencias de los herederos del escritor. Entre ellas: Rodaje en Colombia, para capturar la esencia de Macondo, además se ha valido del talento nacional, garantizando que tanto actores como equipo de producción fueran en su totalidad colombianos.
Con una impresionante calidad en valores de producción, la serie abarca la primera mitad del libro, dejando la expectativa de una segunda temporada.
LAS CRÍTICAS NO LA DEJARON PASAR
Diversos medios y críticos han destacado el nivel de la serie:
- Collider elogió la actuación de Claudio Cataño: “La pausa prolongada en el rostro del coronel Aureliano frente a un pelotón de fusilamiento infunde al momento más peso del que cualquier línea de diálogo podría capturar.”
- Time calificó la adaptación como acertada, resaltando sus “docenas, tal vez cientos, de imágenes asombrosas.”
- ScreenRant aplaudió la habilidad para abordar temas controversiales de la novela, destacando: “Los temas familiares de la novela están en línea con el éxito de los cuentos multigeneracionales en la literatura y la televisión.”
UN HOMENAJE A LA OBRA LITERARIA
La serie logra capturar el equilibrio entre los conflictos de los personajes y el contexto mágico de la obra, honrando el legado de García Márquez. Este éxito reafirma el impacto cultural de “Cien Años de Soledad”, tanto en el mundo literario como en el audiovisual. N