Durante la décima segunda sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, presidida por la diputada Nancy Gutiérrez, se aprobaron varias reformas en temas clave como justicia, gobernación, migración, asuntos electorales, así como un acuerdo para la designación de representantes del Poder Legislativo ante organismos estatales y municipales.
Reformas al Código Penal: Endurecimiento de penas por delitos de violación
Con 24 votos a favor, las y los diputados aprobaron un dictamen presentado por las bancadas del PAN y del Grupo Mixto Fuerza por Aguascalientes, que modifica el Código Penal del Estado. La reforma tiene como objetivo incrementar las sanciones por los delitos de violación y violación equiparada, además de incluir una nueva hipótesis delictiva en los delitos de querella.
El diputado Rodrigo Cervantes explicó que la iniciativa busca ajustar las penas en conformidad con los estándares nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos. Se establece que la pena para los responsables de violación será de 12 a 18 años de prisión, con multas de 300 a 600 días y el pago total de los daños. En casos donde la víctima tenga entre 15 y 18 años, la pena se incrementa a 14 a 20 años de prisión. Además, si el responsable y la víctima tienen un vínculo matrimonial o de concubinato, el delito solo se perseguirá con la querella de la parte ofendida, con un aumento en la sanción. La reforma también aumenta las penas para la violación equiparada.
Reforma a la Constitución: Ajustes salariales vinculados a la inflación
Con 23 votos a favor, el Congreso aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La reforma busca establecer ajustes salariales automáticos vinculados a la inflación, diferenciar los salarios por sectores y proteger de manera específica a los trabajadores del sector público. Entre los beneficiarios de estos ajustes se incluyen maestros, policías, integrantes de las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros.
Iniciativa para aumentar la donación de órganos
En materia de salud, se aprobó con 25 votos a favor la iniciativa del diputado Emanuelle Sánchez Nájera para reformar el artículo 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La propuesta busca incrementar el número de donantes de órganos en México, integrando el consentimiento para la donación de órganos en el trámite de solicitud de la credencial de elector, lo cual podría mejorar la disponibilidad de órganos para trasplantes.
Reformas a la Ley de Migración: Fondo de apoyo para el traslado de restos humanos
Con 24 votos a favor, las y los diputados aprobaron una reforma presentada por la diputada Alma Hilda Medina, que crea un fondo de apoyo para el traslado de los restos humanos de migrantes aguascalentenses fallecidos fuera del país. El fondo se regirá por los términos establecidos en la Ley de Presupuesto de Egresos y las reglas de operación correspondientes.
Designaciones de representantes ante organismos estatales y municipales
Finalmente, se aprobó el Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política para continuar con la designación de representantes del Congreso ante diversos organismos estatales y municipales. Entre los nombramientos destacan:
- El diputado José Trinidad Romo será representante ante la Junta de Gobierno de la Procuraduría Estatal del Desarrollo Urbano.
- La diputada Yaszú Muñoz será representante ante la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de la Mujer.
- El diputado Rodrigo Cervantes representará al Congreso ante la Junta de Gobierno del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado.
- El diputado Maximiliano Ramírez representará al Congreso ante la Junta Directiva del Instituto Cultural de Aguascalientes, así como ante la Junta Directiva de Radio y Televisión de Aguascalientes.
Estos nombramientos buscan fortalecer la participación del Congreso de Aguascalientes en distintos organismos clave para el desarrollo del estado.