Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La prevención de delitos cibernéticos a través de Policías Municipales

Pablo Francisco Rosas Olmos by Pablo Francisco Rosas Olmos
12 septiembre, 2024
0

En México, 97 millones de personas de 6 años o más, son usuarias de internet, representando el 81.2% de la población y el 97.1% utilizaron smartphone con conexión a internet, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizada en el 2023. Los tres usos principales son: la mensajería instantánea con 91.2%, redes sociales con 78.3% y acceso a contenido de audio y video un 77.7%.

Estos números visibilizan el poder que tiene el uso del internet y de redes sociales en la vida cotidiana de la población mexicana, que ocupa el doceavo lugar a nivel internacional de personas usuarias de internet, cobrando suma importancia la corta edad en la que la población tiene acceso a los diversos medios de navegación sin mecanismos de control o prevención de delitos.

Acorde al Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2023, durante el 2022 se registraron 26,338 incidentes de seguridad informáticos, de los cuales,16,858 un 64% se concentraron en la Ciudad de México. Es importante considerar la cifra negra de denuncias que no se presentan, ya sea por falta de tiempo o desconocimiento de las víctimas al no saber qué hacer o ante qué autoridad acudir para recibir justicia y seguridad, quedando en impunidad y sin reparación del daño a las víctimas.

A su vez, el Instituto Nacional de Ciencias Penales señaló que hace algunos años se consideraba a los delitos informáticos como el medio para cometer delitos clásicos, sin embargo, con el desarrollo de nuevas tecnologías, plataformas, redes sociales, aplicaciones, etcétera, éstos cobraron una nueva dimensión y su futuro próximo lo encontraremos en el metaverso, ya que lamentablemente el delito está asociado a la condición humana. Por lo tanto, define que los delitos informáticos son aquellas conductas que, mediante el uso de las nuevas tecnologías, atentan contra las personas, su información, sus datos o su patrimonio. Aunque también son conocidos como ciberdelitos, el mismo Instituto señala que la denominación correctapara estas conductas es delitos informáticos, pues las referencias al ciberespacio derivan de una obra de ficción y del término acuñado como ciberespacio.

Como se ha hecho mención, los delitos informáticos son variados y graves, siendo el fraude en sus diversas modalidades uno de los más recurrentes:

• Phishing: Ataques que se valen de redes sociales, chats, correos electrónicos, con el objetivo de sustraer datos personales y credenciales de cuentas bancarias.

• Smishing: Variante del phishing en donde el medio para sustraer datos son los mensajes SMS, con la intención de que el destinatario haga clic en algún enlace.

• Vishing: Tipo de fraude mediante llamadas telefónicas donde el atacante suplanta la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, con el fin de obtener información personal de sus víctimas.

• Sexting: Usar fotografías, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea en aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación, para la extorsión, el robo de identidad, ciberbullying o delitos de índole sexual.

• Grooming: Acoso que implica que un adulto contacte a unniño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para posteriormente involucrarle en una actividad sexual.

Aunado a lo anterior, con la Inteligencia Artificial (IA) se detona una creciente diversidad de delitos tendientes a vulnerar la vida de las personas, un ejemplo de ello es el denominado deepfake, donde se manipulan imágenes con voces en idiomas diversos con mensajes manipulados. De ahí deviene un reto para identificar quien es el sujeto activo del delito, pues puede quedar oculto y, en consecuencia, impune por la falta de regulación y capacitación de agentes del Ministerio Público y policías tanto preventivos como de investigación; por lo tanto, es de suma importancia, aunado a la capacitación, crear cuerpos de policías con perfiles de analistas de la información para una mayor eficacia.

El crecimiento exponencial de la conectividad digital en todo el mundo y el uso indebido de las tecnologías, permiten quedelincuentes vulneren la economía, patrimonio e intimidad de las personas, mediante el robo de información, el hackeo, el bloqueo a instrumentos o programas, clonación de tarjetas y la usurpación de identidad. Lamentablemente, la falta de regulación, lagunas jurídicas y la ineficacia de las autoridades para prevenir y sancionar estas conductas, hacen de las infancias, adolescentes y adultos mayores los grupos más vulnerables y víctimas potenciales de este tipo de delitos.

Algunos de estos delitos se encuentran tipificados en el Código Penal Federal, y aunque algunas legislaciones locales también contemplan figuras como la pornografía infantil, el robo de identidad, el robo de información, la clonación de tarjetas de crédito, ciberacoso sexual infantil (grooming) o la pornovenganza (que consiste en subir a la red o compartir contenido de índole sexual de alguna pareja o expareja sin su consentimiento), el hecho de no ser normas generales, posibilita eludir una responsabilidad penal.

Debemos enfatizar que la amplitud y diversidad de los entornos digitales y conectividad mundial, hacen necesario el monitoreo continuo y amplio por parte de policías preventivas cibernéticas. Laexistencia de unidades de policías enfocadas y especializadas en el seguimiento de delitos informáticos, ayudan a detectar, combatir y dar vigilancia a presuntos hechos delictivos que se cometen a través del internet no solo en su localidad, sino en cualquier lugar, haciendo fundamental la coordinación interinstitucional con distintas instancias para inhibir estas conductas ilícitas.

Es un avance significativo que La Guardia Nacional y algunas entidades cuenten con un área especializada para la atención a estosfenómenos delictivos en crecimiento, sin embargo, no es suficiente,porque los delitos informáticos han rebasado las capacidades institucionales actuales, lo que conlleva una prevención y atención limitada. En consecuencia, la implementación de estas unidades debe replicarse dentro de las policías municipales para facilitar la prevención, atención, seguimiento y colaboración interinstitucionalya que, dada su naturaleza tiene una cercanía directa con la ciudadanía bajo esquemas de atención a llamadas de emergencia,proximidad en calles, colonias, escuelas y empresas que, entre otros,son objeto de actos delictivos.

En razón de lo anterior, las policías municipales tienen un rol muy importante dentro del esquema de seguridad ciudadana, por ser quien funge como primer respondiente en la mayoría de los casos;por lo tanto, sería erróneo dejar de lado el fortalecimiento y capacitación a los cuerpos de seguridad municipal, para la implementación de policías cibernéticas y programas que atiendan este fenómeno delictivo.

Particularmente en Naucalpan de Juárez, la policía municipal cuenta con una Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos, creada en el 2022 y reconocida por la Guardia Nacional. Naucalpan en uno de los municipios del Estado de México con mayor conectividad a internet y, por ende, con mayor posibilidad de incidencia delictiva cibernética, esto propició la creación de una unidad especializada para desarrollar, implementar y ejecutar programas en materia preventiva para el combate de delitos informáticos, a través del monitoreo y ciberpatrullaje, derivando en mayor prevención y mejor atención ciudadana con resultados significativos.

Como se ha referido anteriormente, la población tiene acceso amplio a internet, la navegación nos deja vulnerables y expuestos a ser víctimas de cualquier delito informático, pues conectados o no, la información de personas físicas o morales sigue ahí, visible en cualquier parte del mundo; así se pondera una universalidad de delitos cibernéticos para juzgar y sancionar a cualquier autor con independencia del sitio en el cual se cometió el delito.

Si retomamos las cifras proporcionadas por la Guardia Nacional en materia de delitos informáticos, es posible evidenciar la importancia que tienen estas unidades, sin omitir el tipo de hechos delictivos quepueden ser detectados a través del monitoreo a modo de patrullaje cibernético.

Es una realidad que el avance de la tecnología nos ha permitido progresar en muchos aspectos positivos, pero, por otro lado, sería un paso significativo prevenir para no tener que reaccionar ante el mal uso que se le dé al desarrollo de tecnologías. En este sentido, las funciones de las policías cibernéticas y sus analistas son fundamentales para salvaguardar la seguridad digital de las personas,visibilizando estos hechos delictivos desde un enfoque preventivo, brindando a la población cuerpos de seguridad confiables y eficientes a la altura de las tendencias tecnológicas actuales.

 

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

https://www.inacipe.gob.mx/assets/docs/editorial/cuadernillos/15_MANERAS_PREVENIR.pdf

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ENDUTIH/ENDUTIH_22.pdf

https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/cnspf/2023/doc/cnspf_2023_resultados.pdf

Información Relacionada

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024