Newsweek en Español
  • Nacional
    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

  • Internacional
  • Horizontes
    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    amor IA

    El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Entretenimiento
    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inteligencia artificial

    La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Carlos Veraza, nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

    Carlos Veraza será el nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

  • Internacional
  • Horizontes
    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    amor IA

    El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Entretenimiento
    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inteligencia artificial

    La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Carlos Veraza, nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

    Carlos Veraza será el nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El efecto Sheinbaum

La candidata ganadora ha recibido un respaldo popular mayúsculo y un mandato claro: continuar con la llamada “cuarta transformación”.

Ernesto Núñez Albarrán by Ernesto Núñez Albarrán
21 junio, 2024
0
Elecciones Sheinbaum

¿Dónde quedó el voto de castigo a la fallida estrategia de seguridad, a la corrupción imperante, a la ineficacia gubernamental, a la militarización? Nadie lo sabe. (Sharenii Guzmán)


La elección presidencial de México del 2 de junio estaba decidida con meses de anticipación, según lo anticipaban casi todas las encuestas de preferencias electorales; lo que no estaba previsto es que Claudia Sheinbaum ganara en 2024 con una ventaja mayor a la obtenida por Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018.

El triunfo en la elección de la primera mujer que será presidenta de México está marcado por todo tipo de símbolos y significados. Implica, desde luego, un cambio estructural en un sistema político —el emanado de la Revolución Mexicana— que fue fundado y diseñado por hombres, y que durante décadas fue dominado y recreado casi exclusivamente por varones.

Junto con Sheinbaum llegarán al poder, en los próximos meses, una nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México y tres gobernadoras en estados donde siempre había habido hombres al frente: Morelos, Guanajuato y Veracruz. En el nuevo mapa político nacional habrá 13 entidades gobernadas por mujeres, y no nueve, como ocurre actualmente.

Cientos de mujeres más llegarán a los congresos locales, alcaldías y ayuntamientos en todos los estados del país, y habrá 250 diputadas federales y 64 senadoras en la legislatura que se instalará el 1 de septiembre.

Las reformas de paridad sustantiva, aprobadas en 2019, habrán rendido frutos indiscutibles, y México será la economía más grande del mundo gobernada por una mujer presidenta.

El 2 de junio cimbró al país y sobre todo a la oposición, que esperaba mucho más de sus candidatas y candidatos, de sus estructuras partidistas, de sus estrategas de mercadotecnia política y, quizá, hasta de la sociedad mexicana.

Elección Sheinbaum
Sheinbaum se dirige a sus simpatizantes la histórica noche del 2 de junio en el Zócalo de la Ciudad de México. (Silvana Flores)

DESAFÍOS DE ESTE MANDATO

Cuando han pasado varios días desde la jornada electoral, en los cuarteles del PAN, PRI y PRD muchos se siguen preguntando qué pasó: ¿dónde quedó el “voto oculto” que según sus estrategas no se estaba reflejando en las encuestas?, ¿dónde el “voto de castigo” a la fallida estrategia de seguridad, a la supuestamente mala gestión de la pandemia, a la corrupción imperante, a la ineficacia gubernamental, a la “militarización”, al supuesto despilfarro en obras públicas que “no sirven”? ¿Alguien habrá decidido su voto porque “la refinería aún no ha refinado un solo barril de petróleo, o porque el AIFA está muy lejos, o porque el Tren Maya implicó un “ecocidio”? Al parecer no, al menos no masivamente.

La oposición —como muchos analistas y comentaristas de radio y televisión— esperaba una especie de irrupción de las clases medias, que quizá no sería suficiente para ganar la elección presidencial, pero sí para triunfar en la Ciudad de México, una fuerza importante en las cámaras del Congreso que permitiera conformar un bloque legislativo de contención, gubernaturas, ciudades capitales en los estados, congresos locales, alcaldías en la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México.

Pero eso no ocurrió en la dimensión esperada. La participación del 2 de junio fue de 61 por ciento del padrón electoral, y fue más baja que en 2018 (63.4 por ciento) y en 2012 (62 por ciento). El voto de castigo a las políticas de AMLO y de Morena no se dio, ni siquiera en estados donde los gobiernos locales han sido desastrosos, como el de Cuitláhuac García en Veracruz; Cuauhtémoc Blanco, en Morelos; Rutilio Escandón, en Chiapas, o las administraciones de Puebla y Tabasco, encabezadas por gobernadores interinos apenas conocidos.

Elecciones Sheinbaum
Al igual que sucedió con AMLO, las muñecas de peluche con la efigie de la presidenta electa ya son una moda. (Sharenii Guzmán)

ELECCIÓN 2024: LA DIMENSIÓN DEL TRIUNFO DE SHEINBAUM EN DIEZ DATOS

¿De qué tamaño es el triunfo de Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo en la pasada elección?

1. La próxima presidenta ganó con 35 millones 923,969 votos, según los cómputos distritales del INE; 35.9 millones de sufragios que equivalen al 59.7 por ciento de la votación nacional emitida. Eso significa 5 millones de votos más que los de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

2. Claudia Sheinbaum obtuvo 19 millones de votos más que la candidata Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), que obtuvo 16 millones 502,000 votos y un 27.4 por ciento.

3. La ventaja de Sheinbaum frente a su principal competidora es de 32.3 por ciento; mientras que López Obrador ganó en 2018 con 53.1 por ciento, que equivalían a una diferencia de 30 puntos sobre su principal contendiente, el panista Ricardo Anaya.

4. El efecto Sheinbaum provocó, además, un crecimiento en votos de los partidos de su coalición: en la elección presidencial Morena ganó 2.1 millones más que en 2018; el PVEM, 3.6 millones de votos más, y el PT, 485,000 votos más.

5. Además, Claudia Sheinbaum gobernará con cómodas mayorías en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Con Sheinbaum llegarán al poder una jefa de Gobierno de CDMX y tres gobernadoras en estados donde siempre gobernaron hombres. (Silvana Flores)

EL EFECTO SHEINBAUM EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

6. En el caso de la Cámara de Diputados, los conteos rápidos del INE indican que Morena y aliados tendrán entre 346 y 380 curules; esto significa que contará con una mayoría absoluta (50 por ciento más uno) para aprobar su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación en sus tres primeros años de gobierno sin necesidad de negociar una sola coma con la oposición. Pero no solo eso, también tendrá mayoría calificada (dos terceras partes) para aprobar reformas a la Constitución.

7. En el Senado de la República los partidos de la coalición gobernante tendrán mínimo 76 escaños y máximo 88, lo que quiere decir que tienen garantizada la mitad más uno, pero no las dos terceras partes. Y esto se confirmará hasta agosto, cuando el Tribunal Electoral haya resuelto impugnaciones y le dé elementos al INE para asignar las curules y escaños de representación proporcional, las famosas “plurinominales”.

8. El poder territorial de Morena-PVEM-PT también aumentará como fruto de las elecciones de 2024. Si antes del 2 de junio estos partidos gobernaban 23 entidades, ahora conducirán 24, pues refrendaron seis estados que ya dirigían (Chiapas, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz) y además le arrebataron Yucatán al PAN.

9. Morena y sus aliados gobernarán ahora a 93.1 millones de mexicanas y mexicanos que viven en esas 24 entidades.

10. La coalición Sigamos Haciendo Historia ganó la mayoría en más de 20 congresos estatales (lo que le permitiría agilizar la aprobación de reformas constitucionales), cientos de ayuntamientos, y alcaldías. Y recuperó territorios que había perdido en 2021; por ejemplo, en la Ciudad de México, donde recobró las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Azcapotzalco.

Elección Sheinbaum
La icónica Plaza de la Constitución nuevamente se pintó de colores con un triunfo del oficialismo que cimbró al país y, sobre todo, a la oposición. (Sharenii Guzmán)

DESAFÍOS DEL NUEVO GOBIERNO

Claudia Sheinbaum ha recibido un respaldo popular mayúsculo y un mandato claro: continuar con la llamada “cuarta transformación”, pues es innegable que su triunfo estuvo respaldado por la popularidad de un presidente que llegó a su elección con alrededor de 70 por ciento de aprobación ciudadana, quien estuvo presente permanentemente en el proceso electoral.

De hecho, tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum plantearon el 2 de junio como un referéndum. “Que continúe la transformación o regrese la corrupción”, decía Sheinbaum en todos sus discursos.

Pero este referéndum ganado también le plantea problemas a Sheinbaum.

Sheinbaum, ganadora de la elección será declarada presidenta electa hasta el mes de agosto, cuando el Tribunal Electoral califique y declare la validez de los comicios, pero su próximo mandato enfrenta desde hoy un primer desafío que, en esta semana, ya le ha causado problemas: el famoso plan C de López Obrador.

El plan C es un paquete de 18 iniciativas de reforma constitucional que presentó López Obrador al Congreso el pasado 5 de febrero, cuyo proceso legislativo se puso en marcha en el último periodo ordinario de la legislatura saliente y que hoy laten —como una bomba de tiempo— en la incipiente transición.

Entre esas reformas se propone la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueves del Poder Judicial; una reforma electoral que trastoca el funcionamiento del INE; la eliminación de la representación proporcional (lo que acabaría con la pluralidad) y la desaparición de organismos autónomos como el INAI, garante del derecho ciudadano al acceso a la información.

Presidenta
El presidente saliente no parece dispuesto a hacerse a un lado para que la presidenta electa brille con luz propia y actúe libremente. (Carl de Souza / AFP)

EL PLAN C

El contenido de dichas reformas es considerado tóxico por la oposición, por muchos especialistas y, por lo visto en estos días, también por los mercados. La sola posibilidad de que el oficialismo tenga mayoría calificada afectó el tipo de cambio y el Índice de Precios y Cotizaciones al día siguiente de los comicios.

Días después, cuando los legisladores de Morena salieron a advertir que el plan C va en septiembre, el dólar se disparó a más de 18 pesos.

Ante el nerviosismo, han sido notorios los esfuerzos de la doctora Claudia Sheinbaum por tranquilizar a los mercados. Confirmó la intención de ratificar a Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda, le pidió difundir un mensaje y divulgó una foto en una reunión con él. Luego nombró a alguien tan moderado como el exrector Juan Ramón de la Fuente coordinador del equipo de transición. Y, finalmente, tuvo que salir a declarar que las reformas se van a dialogar e incluso someter a parlamento abierto.

Esas son buenas noticias, pero la mala es que todo parece indicar que a López Obrador sí le corre prisa para que su plan C se apruebe, o al menos avance, en septiembre, cuando se instale la nueva legislatura y a él le queden aún 30 días en el poder.

El presidente no parece dispuesto a hacerse a un lado para que la presidenta electa brille con luz propia, actúe libremente y decida, entre otras cosas, la agenda legislativa de su primer año de gobierno.

SHEINBAUM: DE LA ELECCIÓN A UNA TRANSICIÓN INTENSA


En los próximos meses viviremos una transición intensa: López Obrador hará su gira de despedida; las autoridades electorales resolverán juicios de impugnación y emitirán constancias de mayoría; se instalará un nuevo Congreso y todos los partidos políticos harán sus balances y ajustes internos. Cambiarán nueve gubernaturas y se renovarán los poderes municipales en casi todo el país.

La primera presidenta de México integrará su gabinete y comenzará a tomar los hilos del enorme poder que le ha otorgado el electorado. Paradójicamente, su primer problema no será la oposición —disminuida a una mínima expresión—, sino el presidente que la impulsó para llegar al poder y sus propios compañeros de partido y coalición. N

—∞—

Ernesto Núñez Albarrán es subdirector de Información en Animal Político. X: @chamanesco

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ana María Cetto: ‘Borremos la tendencia a menospreciarnos como mujeres’

Los mejores hospitales del mundo 2024

Enfermedades raras: la odisea de un diagnóstico que puede durar años

Una revolución en atención médica en México

2 de junio, un desafío a la ola antidemocrática en México

Tags: El efecto SheinbaumeleccionesméxicoPresidenta

Información Relacionada

La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

inteligencia artificial

¿Nos dirigimos hacia un futuro al estilo Matrix o Terminator, en el que la inteligencia artificial (IA) supere a los...

Read more

Del apoyo de Israel al rechazo de Europa: así reacciona el mundo al bombardeo de Estados Unidos contra Irán

Ataque Irán

Estas son las principales reacciones internacionales al ataque estadounidense del sábado contra varias instalaciones nucleares de Irán, con el que...

Read more

Trump confirma bombardeo ‘muy exitoso’ a instalaciones nucleares de Irán y llama a la paz tras escalar conflicto con Israel

Trump confirma bombardeo ‘muy exitoso’ a instalaciones nucleares de Irán y llama a la paz tras escalar conflicto con Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que las Fuerzas Armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque...

Read more

Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató este 16 de junio a un tigre de Bengala que era...

Read more

Los Dodgers responden a redadas migratorias en Los Ángeles con ayuda de un millón de dólares para familias afectadas

Los Dodgers responden a redadas migratorias en Los Ángeles con ayuda de un millón de dólares para familias afectadas

Los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de las Grandes Ligas de Béisbol, anunciaron este viernes una donación de un...

Read more

Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

Saúl "Canelo" Álvarez, el campeón indiscutido del peso supermediano, confirmó que su próximo combate ante el estadounidense Terence Crawford el...

Read more

SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

El regreso completo de BTS, la banda surcoreana más influyente del K-pop, está cada vez más cerca. Este sábado, SUGA,...

Read more

Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

Japón enfrenta una transformación social silenciosa pero contundente: hay más mascotas que niños. De acuerdo con datos oficiales recientes, el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024