“Los trabajadores de México se encuentran en una dificultad económica, la inflación no permite que sus sueldos alcancen para sostener las necesidades de los hogares”, expresó el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez, al presentar la iniciativa que busca eliminar los impuestos de las prestaciones salariales.
Ante la exposición de motivos, la propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno del Poder Legislativo, “es una gran señal al país”, afirmó el diputado al sostener que el Congreso local se ubica como una institución que está pensando en los temas que tienen un impacto social directo y no sólo en los temas de coyuntura.
Explicó que, con este dictamen, el cual será enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se detonan cuestiones económicas positivas, dado que eliminaría los impuestos en prestaciones como aguinaldo, bonos, horas extras, prima dominical, prima vacacional, premios por puntualidad y asistencia, entre otros; generando, además de los beneficios a las familias de los trabajadores, la redistribución de circulante en las ciudades y en los pueblos.
Apuntó que la iniciativa surge de la necesidad de reformar el artículo 96 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta porque, “contra natura, el Estado Mexicano, en fechas recientes, ha sometido a la clase obrera, gravando indebidamente los ingresos que resultan precisamente de los logros de la lucha obrera”.
Dijo que sería una gran señal de solidaridad del Poder Legislativo Federal, decirles a los trabajadores de México, que sus prestaciones, ya no serán gravadas impositivamente y serán en beneficio de sus familias “que tu dinero no pase a los fondos públicos, sino que te apoye para que lleves mejores emolumentos a la familia”, finalizó.
También te puede interesar leer:https://newsweekespanol.com/2024/02/presenta-ine-esquema-de-seguridad-para-candidatos-en-las-elecciones-2024/