Newsweek en Español
  • Nacional
    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

  • Internacional
  • Horizontes
    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    Tutankamón CDMX

    ‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

    House of Vans aniversario

    Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    huida Gaza

    Huida del sur de Gaza

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

  • Internacional
  • Horizontes
    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    Tutankamón CDMX

    ‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

    House of Vans aniversario

    Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    huida Gaza

    Huida del sur de Gaza

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pablo Albarenga: el arte de escuchar a través de la fotografía

El uruguayo Pablo Albarenga, explorador de National Geographic y becario del Centro Pulitzer, ha dedicado gran parte de su trayectoria a ilustrar la lucha por la vida en el Amazonas a través de su storytelling fotográfico.

Mariana Briones y Camila Sánchez por Mariana Briones y Camila Sánchez
25 septiembre, 2023
0
Nantu es un hombre indígena de la Nación Achuar de Ecuador que lidera un proyecto de embarcaciones alimentadas por energía solar para transporte colectivo. / Pablo Albarenga

Nantu es un hombre indígena de la Nación Achuar de Ecuador que lidera un proyecto de embarcaciones alimentadas por energía solar para transporte colectivo. / Pablo Albarenga

Hace algunos años, Albarenga comenzó a sentirse incómodo con la historia que se cuenta cotidianamente sobre las culturas originarias de Latinoamérica. Fue así que en 2016, tras su primera experiencia fotografiando a los pueblos guaraníes, tuvo una revelación que comparte con Newsweek en Español América: “Me di cuenta que la colonización no está atada a la llegada de las Carabelas, como estudiamos en la escuela, sino que es un proceso que sigue vigente, que se va actualizando y que se continúa expandiendo. Si bien los métodos se van modernizando, siguen siendo sumamente violentos”. Decidió entonces explorar esta realidad y relatar, a través de sus imágenes, la lucha de las comunidades indígenas de la selva amazónica por preservar sus territorios.

“Para muchas de estas comunidades el territorio es algo que está vivo y que está directamente relacionado a cada una de ellas como soporte de la vida. Quiero ilustrar esa comunión entre las personas y las tierras que defienden, y explorar una relación en la que los bordes entre el fotoperiodismo y las nuevas narrativas visuales se desdibujan para crear otro tipo de storytelling”.

Para Albarenga la imagen es una herramienta potente para mostrar otras perspectivas. “Si yo te digo ‘las pirámides de Egipto’, tu mente tiene una imagen aunque nunca hayas estado ahí. Esta imagen tiene un valor de verdad, pero el problema surge cuando se nos da siempre la misma perspectiva, lo que crea estereotipos. De igual manera la visión que tenemos de la Amazonia está estereotipada, pues es mucho más que árboles y oxígeno.

Para experimentar un ejemplo de esto, Pablo sugiere una búsqueda en Google sobre “incendios en el Amazonia en 2019”. El resultado, pronostica, serán cientos de árboles prendidos en fuego en imágenes catastróficas, y las únicas personas que se muestran son hombres blancos apagando los incendios, dejando fuera a las comunidades endémicas.

SEMILLAS DE RESISTENCIA

Pero los indígenas son resilientes: “Han sido grandes maestros y han tenido un impacto muy grande en mi vida y en mi forma de ver el mundo”, comparte. Albarenga ha encontrado que esta resistencia tiene formas distintas, sin embargo, asegura que están todas unidas en la misma lucha.

“Ellos usan mucho la metáfora del hormiguero. ‘Somos todas hormiguitas trabajando juntas’ y hay un gran foco de resistencia, que no está centralizado, sino que está distribuido, y es ahí en donde yace la esperanza”.

La exposición Semillas de Resistencia es la culminación de la representación de las historias de 50 comunidades diferentes de América Latina, en la que Albarenga ilustra cuestiones identitarias, asi como las amenazas que enfrentan. Los personajes de estas historias son retratados desde arriba, tumbados sobre sus vidas. Según el World Photography Organization, al ofrecer una vista panorámica de los activistas y la topografía, uno al lado del otro, la conexión íntima entre los dos se revela de una manera única.

Drica fue la primera mujer elegida Coordinadora del Territorio Quilombola, en representación de cinco comunidades del río Trombetas en la Amazonía brasileña. / Pablo Alberenga

El proyecto fue patrocinado por la National Geographic Society, y Albarenga fue elegido “Fotógrafo del año” en los Sony World Photography Awards 2020, en el que concursaron más de 345.000 imágenes de 203 países. Sin embargo, esta no ha sido su mayor recompensa: “En mi trabajo, para mí, la cosa más linda no son las fotos, es el encuentro con las personas, las fotos son el resultado”, confiesa.


Raped Territories, su muestra mas reciente, documenta la situación de violencia sexual que viven las mujeres yanomami en territorios ocupados por la minería ilegal de oro, al norte de la Amazonía brasileña.

Este trabajo colaborativo, que fue galardonado con el Premio POY Latam en la categoría Medio Ambiente, combina la fotografía y el dibujo, revelando el drama humano detrás de la crisis ambiental que este negocio ilegal ha desencadenado en la zona.

Aquí parte de la serie:

 

Según Albarenga los yanomamis tienen una relación compleja con la fotografía. “Cuando un yanomami muere todas sus pertenencias son destruidas por la comunidad. No hay herencia: lo que se hereda es la memoria pero no los objetos”.

Según la creencia yanomami una parte del alma de esa persona vive en cada uno de ellos de modo que no podrá alcanzar el cielo mientras no se destruyan sus posesiones. “Entonces ¿qué pasa con el retrato que se viraliza en Internet o se publica en una revista cuando aquella persona muere?¿cómo va a alcanzar el cielo?”.

Albarenga explica que para un yanomami el ser fotografiados es un peligro existencial, y si lo aceptan del todo es solo en situaciones límite. “Es una suerte de sacrificio: lo hacen para denunciar algo tan grave como lo que está sucediendo hoy en su territorio”.

A través de sus experiencias en la selva con las comunidades que la llaman hogar, Pablo asegura ser hoy “mucho más consciente, al mismo tiempo que vivo inmerso en una sociedad como en la que vivo. Entiendo que hay contradicciones, pero hay que trabajar por responsabilizar a la ciudadanía. Ser conscientes de no desperdiciar agua, pero también ser sinceros y observar que una minera consume en un día la misma cantidad de agua que consume una ciudad en un mes. A raíz de lo de lo que consumimos, somos parte del problema y por ende, debiéramos de preocuparnos por resolverlo”.

Al cerrar nuestra plática reflexiona sobre la experiencia que en el corazón del amazonas, rodeado de paisajes que solo podemos imaginar, ha dejado la marca más indeleble en su trayectoria. “Lo más lindo de todo esto es poder escuchar. Poder escuchar de verdad”.N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Artista alemán gana concurso de fotografía usando inteligencia artificial 

Indígenas de la Amazonia entran en el mundo de la internet satelital 

Rebeldía contra la fotografía digital 

Condenados a muerte en Singapur se toman una última fotografía antes de partir

 

Información Relacionada

Cronología de velocidad: Baja 1000 a través de los años

La Baja 1000

La Baja 1000, una competición que se ha convertido en una mezcla entre Mad Max, el Rally Dakar y The...

Leer más

Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Topo dorado

Un equipo de científicos de Endangered Wildlife Trust (EWT) y la Universidad de Pretoria redescubrió al topo dorado de Winton,...

Leer más

¿Es la IA la herramienta para combatir el cáncer que estábamos esperando?

¿Es la IA la herramienta para combatir el cáncer que estábamos esperando?

Sascha Roth sabía que si uno tiene cáncer en el colon y en los ganglios linfáticos y su oncólogo lo...

Leer más

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

Este lunes 4 de diciembre se cumplieron 50 años de que la misión Pioneer 10 de la NASA se convirtió...

Leer más

‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

Tutankamón CDMX

En el marco del histórico descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón, el 4 de noviembre de 1922, llega a...

Leer más

El fin de año Ucrania dejará de recibir ayuda de EUA, alerta la Casa Blanca

Ucrania y Casa Blanca

La Casa Blanca advirtió este lunes 4 de diciembre que la ayuda a Ucrania se agotará a finales de año...

Leer más

¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

Regalos Navidad México

La Navidad está aquí y con ello la expectativa de dar y recibir regalos está en su máximo apogeo. Según...

Leer más

Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

House of Vans aniversario

Desde su apertura en 2021, House of Vans ha fungido como recinto cultural en la Ciudad de México, cuyo objetivo...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022