Se llevó a cabo el foro de cuentas claras: seguridad donde se expuso los avances que han tenido en materia de seguridad pública en la ciudad de Tijuana durante los dos años de gestión de la alcaldesa Montserrat Caballero.
Durante la exposición, la alcaldesa Montserrat Caballero mencionó que Tijuana cuenta con muchas varialves en violencia contra las mujeres, ademas que la ciudad se encuentra entre los primeros lugares de violencia intrafamiliar a nivel nacional. Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Fernando Sanchez comentó que Tijuana está entre las 15 ciudades donde se genera mayor violencia en contra de las mujeres, mencionando esto en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
De la misma manera, Montserrat expresoo que los horarios donde mas se generan casos por acoso o abuso sexual contra las muejres son entre las 5 y 7 de la manana, puesto que ellas salen de su casa rumbo al trabajo y se trasladan por zonas donde se pueden generar estas situaciones. Invitando a las mujeres tijuanenes que si se les presenta una situacion donde corra en riesgo su integridad acudan al botón naranja, el cual sirven como puntos de ayuda para que las mujeres puedan recibir auxilio antes situaciones de violencia o acoso sexual, teniendo como cifra 3 mil 600 puntos distribuidos por la ciudad.
Del mismo modo, Fernando Sanchez manifestó que junto con la alcaldesa de Tijuana ha estado trabajando con el programa integral para las mujeres, en el cual se está colaborando con todas las secretarías del ayuntamiento para que la situación actual que viven las mujeres en la región pueda ir disminuyendo.
A su vez, la alcaldesa de Tijuana destacó el trabajo que han hecho los policías municipales en la región, sin embargo, también resaltó que existe corrupción entre los elementos policiales quienes han decidido tomar el “mal camino”.
Cabe señalar que durante este informe de gobierno, se dio también a conocer los resultados que han tenido los programas de prevención al delito durante la gestión de la alcaldesa de Tijuana donde se señaló que al momento han logrado capacitar a 68 mil niños y niñas con el programa D.A.R.E, 8,254 jóvenes con el programa Transformandome, y se han acercado a más 92 mil estudiantes con el plan Mi Escuela Segura. N
Newsweek en Español recomienda también estas notas:
La NASA investigará sobre ovnis ‘en beneficio de la humanidad
El Pentágono crea página web para reportar avistamientos de ovnis
Astronauta pasa 355 días en el espacio; así fue su estadía