Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La falta de cielos oscuros afecta nuestro reloj biológico

La ausencia de cielos oscuros en las grandes urbes afecta la salud de los seres humanos y provoca un efecto nocivo en la fauna.

Emma Landeros Martínez by Emma Landeros Martínez
25 agosto, 2023
0
Cielos oscuros

Atenango del Río, Guerrero. Los cielos oscuros se pueden observar cuando los espacios terrestres están libres de interferencias de luz artificial. (Margarito Pérez / Cuartoscuro)


Cuatro de cada cinco personas en todo el planeta no pueden observar la vía láctea durante el verano a simple vista. Para conseguirlo tienen que viajar varios cientos de kilómetros, ello significa que las zonas naturalmente oscuras, o cielos oscuros, están cada vez más cerca de la extinción.

Los cielos oscuros se pueden observar cuando los espacios terrestres están libres de interferencias de luz artificial. Sin embargo, la urbanización produce cada vez más contaminación lumínica a través de comercios, anuncios, alumbrados públicos y los domicilios particulares.

Cualquier habitante de una ciudad que fija sus ojos en el cielo en busca de estrellas sabe que le será casi imposible lograr su objetivo. Ello se debe a que las urbes han perdido mayormente la posibilidad de tener cielos oscuros por el desmedido aumento de iluminación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha promovido el respeto al derecho a los cielos oscuros y el reconocimiento de que estos tienen un valor más allá del científico. Y es que, de acuerdo con la agencia de la ONU, la luz artificial no solo impide la existencia de cielos oscuros, sino que también tiene efectos nocivos para la salud y para la fauna.

“Los grandes observatorios han buscado la manera de proteger los cielos oscuros como un recurso natural a través de reglamentos y legislaciones”, explica en entrevista con Newsweek en Español Fernando Ávila Castro, responsable de la Oficina de la Ley del Cielo, en el Observatorio Astronómico Nacional del Instituto de Astronomía de la UNAM. “Hemos visto esta protección en Arizona, Hawái, Canarias, Chile y también en México”.

PROTECCIÓN PARA LOS CIELOS OSCUROS

Ávila Castro añade que, en 2006, en Ensenada, Baja California, se creó el primer reglamento municipal que protege los cielos oscuros. Después surgió otro en Tijuana y uno más en Mexicali. Empero, “las noticias más grandes son que, desde hace un par de años, en la Ley General de Equilibrio Ecológico de Protección al Ambiente se define el ‘exceso’ de iluminación artificial por la noche como un contaminante”.

Se reconoce que se necesita tener iluminación por la noche para una gran cantidad de actividades, incluida la seguridad. No obstante, el exceso provoca consecuencias negativas, por ello desde hace un par de décadas, señala el astrofísico, el daño a los cielos oscuros por iluminación ya no solo es un problema de la astronomía.

“Estamos viendo de manera interdisciplinaria cómo muchas otras ramas de la ciencia, tales como la biología y la medicina, están empezando a notar problemas que tienen que ver con el excesivo consumo de energía y contaminación lumínica”, añade Ávila Castro.

Actualmente, indica el científico, los cielos oscuros ya no existen en el centro del país, donde se concentran las grandes urbes como la Ciudad de México. Ahora es en general una “mancha urbana” que se conecta con la capital del país, Morelos, Puebla, el Bajío y Guadalajara. Por ello, quienes desean conocer y observar cielos oscuros deben viajar varios cientos de kilómetros para encontrarse con alguno.

DESAPARICIÓN DE CIELOS OSCUROS, UN IMPACTO EN LA SALUD HUMANA

Los cielos oscuros aún se pueden apreciar en la Península de Yucatán y en la zona norte del país con desiertos y montañas. El experto explica que actualmente, cuando en una ciudad se voltea a ver el cielo, este es brillante por la luz que refleja la zona. “Hasta hace algunos años la luz que se captaba era entre amarilla naranja”, indica.

En las regiones donde ya no existen cielos oscuros, la iluminación lumínica impacta en el sueño y descanso de los seres humanos, pero también en otras especies como las aves y sus rutas migratorias, así como en sus ciclos de reproducción.

“La luz artificial altera los patrones naturales de luz y oscuridad en los ecosistemas, y contribuye a la muerte de millones de aves cada año, ya que la contaminación lumínica puede hacer que las aves cambien sus patrones de migración, sus comportamientos de búsqueda de alimento y su comunicación vocal, provocando desorientación y colisiones”, explica la Unicef.

Las aves migratorias se ven atraídas por la luz artificial por la noche –sobre todo cuando hay condiciones de poca nubosidad, niebla, lluvia o cuando vuelan a baja altura–, lo que las conduce hacia los peligros de las ciudades. Las aves se desorientan y, como consecuencia, pueden acabar dando vueltas en zonas iluminadas. Con sus reservas de energía agotadas, corren el riesgo de agotarse, o algo peor.

Cielos oscuros
La Paz, Baja California. Paso del cohete Falcon-9, en julio pasado. La luz artificial no solo impide la existencia de cielos oscuros, también tiene efectos nocivos para la salud y la fauna. (Gabriel Larios / Cuartoscuro)

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA AFECTA A LAS AVES

“Muchas aves que migran de noche, como patos, gansos, chorlitos, correlimos y aves canoras, se ven afectadas por la contaminación lumínica, que provoca desorientación y colisiones con consecuencias fatales”, señala Jacques Trouvilliez, secretario ejecutivo del Acuerdo sobre las Aves Acuáticas de África y Eurasia (AEWA), otro tratado de la ONU. En tanto, “las aves marinas, como los petreles y las pardelas, son atraídas por las luces artificiales en tierra y se convierten en presas de ratas y gatos”.

En México se intenta combatir la ausencia de cielos oscuros generando opciones a la hora de iluminar las ciudades. Por ahora se trabaja en que las nuevas luminarias sean eficientes, es decir, cambiar las lámparas viejas —incandescentes—, así como erradicar “la luz intrusa”, aquella que invade cualquier espacio y dirigirla solo a donde sea de utilidad.

“Si hay sitios que no necesitan ser iluminados es porque ahí penetró una luz intrusa y el mejor ejemplo que podemos tener de ello es durante la noche en nuestras propias casas. Al dormir en la habitación puede reflejarse la luz de un anuncio luminoso, de una pantalla electrónica, la caja de luz de un comercio, y por ello se recurre a cortinas cada vez más gruesas para poder descansar. Sin embargo, la luz artificial durante la noche puede afectar los ritmos biológicos de los seres humanos y lo mismo sucede con la vida silvestre”, indica el experto.

MÁS LUZ NO ES MÁS SEGURIDAD

La problemática se puede combatir si se toma en cuenta en primer lugar que mayor cantidad de luz no significa mayor seguridad. Ávila Castro señala que las sociedades deben tener mayor educación sobre la contaminación lumínica y saber que no se trata de más iluminación, sino de mejor iluminación.

“Se debe buscar una iluminación efectiva, que no deslumbre ni encandile. Es decir, que la luz no llegue directamente a los ojos, sino solamente a la superficie a iluminar y que sea efectiva en términos medioambientales”, expone el experto.

El astrofísico alerta sobre una alteración en el reloj biológico de los seres humanos cuando hay mayor ausencia de cielos oscuros y mayor luminosidad. La primera señal de una alteración es la falta de descanso por la noche, y es que un sueño irregular nocturno también significa la interrupción del proceso de producción de la hormona melatonina, que funciona para que los seres humanos puedan dormir bien. La depresión, el insomnio y la diabetes son enfermedades que también pueden desencadenarse durante la alteración del reloj biológico.

EL ASTROTURISMO, UNA FORMA DE PROTEGER LOS CIELOS OSCUROS

La lucha por la protección de los cielos oscuros tiene como principal obstáculo a las autoridades. “Se trata de combatir la contaminación lumínica, pero también comenzar por cambiar el tipo de luminarias. Para ello se requiere convencer a los funcionarios de modificar las leyes, así como cooperar para proteger ciertos espacios donde ya no haya ni casas, ni comercios y, por lo mismo, se evite la iluminación, un camino nada sencillo”, explica en entrevista con Newsweek en Español la astrofísica Tania Victoria Arguijo Herrera.

En México, en 2018 se modificó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, donde se incluye el derecho a tener cielos oscuros. Para ello se estipula promover la eficiencia energética a través de un uso eficiente del alumbrado exterior, sin disminuir la seguridad que dicho servicio debe proporcionar a todo tipo de usuarios.

También, preservar al máximo posible las condiciones naturales de las horas nocturnas en beneficio de la fauna, la flora y los ecosistemas en general. Y prevenir, minimizar y corregir los efectos de la contaminación lumínica en el cielo nocturno y, en particular, en el entorno de los observatorios astronómicos que trabajan dentro del espectro visible.

PROTEGER LOS CIELOS OSCUROS TAMBIÉN ES TAREA DE LA CIUDADANÍA

Asimismo, se tomó en cuenta expedir, en coordinación con la Secretaría de Energía, las normas oficiales mexicanas que establezcan y certifiquen los niveles máximos permisibles de la luz artificial en el medioambiente, incluido el impacto de la luz intrusa.

A decir por Arguijo Herrera, proteger los cielos oscuros también es tarea de la ciudadanía. “Cambiar el foco que está afuera de la casa y usar la tecnología LED. Muchas veces se tiene la idea que es más caro, pero sí existe un ahorro energético y con ello económico, y se contribuye a proteger los cielos oscuros que cada vez son menos. Eso mientras se espera a que algunos municipios finalicen contratos y los fabricantes se adapten poco a poco a las nuevas normas”.

En México, el astroturismo, enfocado a aquellas personas interesadas en la astronomía a nivel recreativo, cultural o científico y que gustan de disfrutar cielos oscuros, todavía puede practicarse en algunos espacios. Estos pueden ser el área natural protegida de Wirikuta, San Luis Potosí; el Parque Nacional Izta-Popo, en Puebla; el Parque Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California; la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, y el Parque Nacional El Chico, en Pachuca. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los rascacielos siguen en Europa, pese a críticas por su impacto medioambiental

Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

80% de la población mundial vive bajo cielos contaminados

Calor extremo, incendios devastadores y lluvias masivas, ‘la nueva normalidad’

Marte tuvo un clima propicio para el desarrollo de la vida

Tags: Cielos Oscurosluz artificialnocheReloj Biológico

Información Relacionada

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024