Newsweek en Español
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las multinacionales y energías renovables desplazan a los indígenas de Colombia

La construcción de otros 55 parques eólicos avanza en una empobrecida zona colombiana, donde la electricidad y el agua potable escasean.

Juan Sebastian Serrano / AFP by Juan Sebastian Serrano / AFP
1 abril, 2023
0
indígenas Colombia

Un niño indígena wayuu juega cerca de los molinos de viento del proyecto de energía eólica Guajira 1 cerca del Cabo de la Vela en Uribia, departamento de La Guajira, Colombia. (AFP)


Después de casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea gigantesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energías renovables.

En 2016 representantes de la portuguesa EDPR y la italiana ENEL pidieron a su familia autorizaciones para construir un parque eólico y la vía para acceder a otro. La negativa de los Jusayú —hasta entonces ganaderos prósperos de una zona rural del departamento de La Guajira— desató una campaña de hostigamiento que deja un muerto, varios heridos y 34 desplazados, denuncia Elba.

Pese al miedo “anhelo volver a nuestra comunidad y acompañados, con protección”, dice a la AFP esta mujer de pañoleta azul en la cabeza y vestido amarillo. Mientras las compañías construyen sus proyectos Beta y Windpeshi en suelo indígena, la familia duerme a la intemperie en el patio de un edificio público del municipio Uribia.

La construcción de otros 55 parques avanza en esta empobrecida península a orillas del Caribe, donde la electricidad y el agua potable escasean. El gobierno del izquierdista Gustavo Petro proyecta la región como una “capital mundial de las energías verdes”. Pero el centro de estudios Indepaz denuncia que el pueblo Wayúu cede su territorio en medio de “engaños” y acuerdos “irregulares”.

En un país que se abastece con hidroeléctricas, la energía eólica se exporta, pero “La Guajira no va a ver un solo kilovatio de la energía que produce”, anota Joanna Barney, investigadora de Indepaz.

ATACADOS POR LAS EMPRESAS

El septuagenario líder wayúu Moisés Jusayú, padre de Elba, relata en una denuncia penal contra ENEL y ERPD que el 18 de febrero de 2018 su siesta fue interrumpida por un machetazo en la sien. Según su hija, la presión de las compañías por obtener los permisos desató una “tragedia” familiar con aires de telenovela.

Las empresas habrían ofrecido “riquezas” al hermano menor de Moisés para que intentara persuadirlo y este a su vez usó de emisario a su hijo, autor del machetazo. Moisés sobrevivió al ataque “y, en defensa propia, le dio (otro machetazo) al sobrino, que quedó muerto”, recuerda Elba.

Lo hospitalizaron y al salir, su hermano lo había suplantado como autoridad indígena de la zona para dar vía a la obras. La familia regresó a Wimpeshi y levantó un nuevo rancho, pero las amenazas siguieron.

energías renovables Colombia
Los indígenas wayuu lideran una gigantesca lucha contra las multinacionales que ven al extremo norte de Colombia como una mina de energías renovables. (AFP)

En abril de 2022 varios hijos de Moisés fueron atacados. Uno de ellos, Dicto Jusayú, fue herido de bala y asegura que los autores “tenían uniformes de la empresa ENEL Green Power, tenían las caras cubiertas, eran más de 20”.

Consultada por la AFP, ENEL afirma que “en ningún caso trabajadores de la compañía han atentado contra la vida de un miembro de la comunidad Wayúu” y que la tierra de los Jusayú “no hace parte del área de influencia directa” de Windpeshi.  EDPR no respondió a la AFP.

“NOS FALTÓ ASESORÍA PARA LOS PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES”

Los 14 aerogeneradores de Guajira I cortan el viento del desierto con un zumbido eléctrico. A pocos metros, en los ranchos de los Wayúu la mayoría no tiene electricidad.

Operado por ISAGEN —subsidiaria de la canadiense Brookfield— el parque funciona desde principios de 2022 y es uno de dos que operan en la región.

“Amanecemos mirando a nuestros nuevos vecinos. Es extraño porque crecimos siempre con la vegetación. El impacto mayor es para los animales. Ya no pueden pastorear porque en esas tierras están los aerogeneradores”, dice Luis Iguarán, profesor de Lanshalia, la única comunidad vecina con electricidad.

Indepaz registró una disminución de 50 por ciento la población de chivos de la zona durante los primeros cinco meses de operación y advirtió que el proyecto podría “acabar con una comunidad que vive de su hato ganadero”.

La compañía hizo una “consulta previa” con los indígenas antes de levantar los molinos y acordó financiar “proyectos productivos” a cambio de usar el territorio unos 30 años, explica Barney.

Gracias al acuerdo Lanshalia adquirió paneles solares y recibe 20,000 litros de agua potable mensuales. La cantidad es “insuficiente” para diez familias, reclama Iguarán. Consultada por la AFP, la compañía dijo haber acatado los términos de la consulta, que tiene el visto bueno de la autoridad ambiental local.

“Nos faltó mucha asesoría”, pudimos negociar “mejores condiciones”, lamenta el profesor. Según Barney las empresas se reservan el derecho a aprobar o vetar los proyectos indígenas y omiten presentar información en su lengua, así como las ganancias de cada parque.

“En papel parecieran generosas: ENEL ofrece 1,000 millones (de pesos colombianos) anuales”, equivalentes a 200,000 dólares. “Pero son 19 comunidades y cada una puede tener entre 40 y 80 personas”, o sea unos 45,000 pesos mensuales (9.5 dólares) por persona. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

Tags: Colombiaenergías renovablesIndígenasMultinacionales

Información Relacionada

Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

BRICS

A medida que el mundo se hace cada vez más multipolar, nuevas formaciones prometen complicar las relaciones internacionales. Una de...

Read more

Montana es el primer estado en prohibir TikTok entre los ciudadanos

TikTok Montana

Montana se convirtió este miércoles 17 de mayo en el primer estado de Estados Unidos en prohibir TikTok, a través...

Read more

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Representantes de medio centenar de empresas de Rusia exploran a partir de este miércoles 17 de mayo en La Habana,...

Read more

Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

Medinfluencers

Una nueva manera de abordar temas de salud surgió en internet con las redes sociales. Con un lenguaje sencillo, los...

Read more

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Criptomonedas

Hace solo una década, una de las compañías que revolucionó la primera era de internet se apagó discretamente tras años...

Read more

‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

LP 791-18d planeta

En un nuevo estudio, un equipo de astrofísicos, incluidos dos investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos,...

Read more

Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

Biblia Hebrea

Una Biblia hebrea de más de 1,000 años de antigüedad se vendió este miércoles 17 de mayo por una cifra...

Read more

Niños perdidos en la selva mantienen tensa a Colombia

niños perdidos Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retractó este jueves 18 de mayo de su anuncio sobre el rescate de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022