Newsweek en Español
  • Nacional
    Mundial 2026: México debe trabajar más con la preparación del inglés para recibir a miles de turistas

    Mundial 2026: México debe trabajar más con la preparación del inglés para recibir a miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings lanza ‘On a Rainbow’ junto a Jngle J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings lanza ‘On a Rainbow’ junto a Jngle J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mundial 2026: México debe trabajar más con la preparación del inglés para recibir a miles de turistas

    Mundial 2026: México debe trabajar más con la preparación del inglés para recibir a miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings lanza ‘On a Rainbow’ junto a Jngle J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings lanza ‘On a Rainbow’ junto a Jngle J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Si eso le pasó a la Sedena, qué me puedo yo esperar

Si la seguridad de las fuerzas armadas de México fue violada, eso significa que todos los ciudadanos de a pie están expuestos a los peligros cibernéticos.

Emma Landeros Martínez by Emma Landeros Martínez
29 noviembre, 2022
0
Sedena

El hackeo a la Sedena no significa que su ciberseguridad estuviera abandonada, pero sí debilitada. Una red protegida y con alerta también puede ser infiltrada. (Foto: Adobe Stock)


Hace unas semanas, el 29 de septiembre pasado, una noticia conmocionó a la sociedad mexicana y a todas las entidades involucradas en la seguridad nacional: el grupo de hackers autodenominado Guacamaya anunció que se infiltró en uno de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y extrajo 6 terabytes de información interna y confidencial.

Guacamaya también dio a conocer una ruta cibernética en donde los materiales extraídos de la Sedena podrían ser consultados por cualquier persona interesada. Tras ello, el escándalo que generaron los contenidos confidenciales dados a conocer por diversos medios de comunicación opacó varios cuestionamientos que tienen que ver con la seguridad cibernética y que atañen no solo a las entidades de seguridad, sino a la sociedad entera.

Un grupo de expertos en tecnología, inteligencia artificial y seguridad cibernética consultados por Newsweek en Español advierte que, si la seguridad cibernética de las fuerzas armadas de México fue violada, eso significa que todos los ciudadanos de a pie que utilizan internet, absolutamente todos, están expuestos a peligros y delitos cibernéticos más allá de los tradicionales robos de contraseñas, usurpación de identidad y fraude bancario.

SEDENA: CIBERSEGURIDAD DEBILITADA

El hackeo a la Sedena no significa que su ciberseguridad estuviera abandonada, pero sí debilitada, explica Daniel Rodríguez, gerente de ciberinteligencia y ciberseguridad de la empresa especializada Cyber Black. Una red incluso protegida y con alerta en caso de vulneración también puede ser infiltrada, aunque existe mayor dificultad para la violación.

Antes de la planeación y desarrollo del ataque contra la Sedena, los hackers tuvieron un golpe de suerte a través de Zimbra, el servicio de mensajería que utilizan algunas secretarías de Estado y cuyo sistema de seguridad ha demostrado ser endeble. Alerta el experto: “Aunque no tenemos mucha claridad de cómo ocurrió el ataque porque la Sedena no lo informó, fue un acto metódico. El golpe de suerte llegó cuando Zimbra anunció, aproximadamente en marzo pasado, que había ‘parchado’ una vulnerabilidad —tan solo este año ha padecido cinco vulnerabilidades”.

Sedena
“A la gente le gusta tomarse fotos y usar filtros sin considerar que, al escanear el rostro, se entrega información del dispositivo, contactos, llamadas, mensajes y fotografías”: Daniel Rodríguez Hernández, ingeniero en sistemas computacionales, certificado como consultor estratégico de ciberinteligencia. (Foto: especial)

HALLAR EL HUECO

Ese anunció llamó la atención de los hackers, quienes pudieron observar que, aunque hubo un parche en una vulnerabilidad, no significaba que las anteriores ya estuvieran protegidas. “Así, posiblemente, iniciaron su búsqueda y encontraron otra debilidad en solo pocos días”, explica Daniel Rodríguez Hernández.

Ingeniero en sistemas computacionales, certificado como consultor estratégico de ciberinteligencia, añade que los ciberpiratas usaron diversas herramientas de auditoría de seguridad, escanearon puertos con programas como Zmap que revisan toda la red, encontraron direcciones IP e identificaron puertos abiertos, gracias a lo cual tuvieron acceso al sistema operativo de la Defensa Nacional. Así, Guacamaya explotó todas las vulnerabilidades del software de la Sedena.

Tras escanear las computadoras conectadas a la red de la Sedena enviaron un malware a cada una, y como si fuera un sorteo, se podía afectar a todas o a una sola. También usaron otras tres herramientas: una brindó el acceso, otra permitió entrar sin autenticación y la última brindó una “escala de privilegios” para administrar el equipo y extraer la información.

USO DE INGENIERÍA SOCIAL

El experto en ciberseguridad no descarta el uso de ingeniería social como parte del proceso de ataque, es decir, acercarse a un empleado de bajo nivel y obtener de él información que, aunque pareciera básica, sirvió para el hackeo.

Para el ataque, de acuerdo con Rodríguez Hernández, se necesitan computadoras sumamente potentes. “Generalmente ellos las arman para realizar investigaciones de este tipo o de análisis de datos. Necesitan equipos que contengan varios gigas de memoria interna o un disco sólido, que son los más veloces. También usan monitores que se refrescan a gran velocidad. Este tipo de máquinas puede costar de 100,000 a 200,000 pesos. El internet debe ser potente. Posiblemente usaron internet intersatelital, es decir, un equipo se conecta a otro de forma remota —que está en otro país— y se tiene un servicio disponible las 24 horas”.

COMO CIUDADANO ¿A QUÉ ESTOY EXPUESTO?

A Gabriela, una mujer de 46 años habitante del Estado de México, la asaltaron hace un par de semanas y le robaron su teléfono celular. Pocas horas después del hurto, las fotografías que tenía guardadas comenzaron a ser compartidas a sus contactos y a sus grupos de WhatsApp.

Los envíos fueron acompañados de mensajes que, por obscenos y groseros, rápidamente dieron la impresión a sus contactos de que no era ella quien los escribía. Fotografías, datos personales, números de cuenta y todo tipo de información que ella guardaba en el teléfono, así como información de sus contactos y sus mensajes privados tanto de WhatsApp como de las redes sociales, quedaron vulnerables frente a quien tuviera el teléfono en sus manos. Y sí, el ladrón los usó de forma inmediata.

Actualmente no importa si el celular, computadora u otro artículo digital es hurtado físicamente o si alguien logra acceder a estos vía remota, el peligro de robo de datos es el mismo y se profundiza cuando no se posee una cultura de protección y análisis de la información que se guarda en dichos artefactos tecnológicos.

Daniel Rodríguez advierte sobre los distintos riesgos que millones de personas no toman en cuenta. Por ejemplo, menciona el caso de quienes toman una fotografía y la suben a redes sociales inmediatamente. Ahí, además de rostros, sin darse cuenta se puede exhibir un número de placas. Con la criminalidad evolucionando a diario, “el número de placas genera datos, el costo del vehículo, dirección del dueño, nombre, y tras ello se puede ir por una extorsión o venta de información a bases de datos ilegales”.

Sedena
“Posees archivos, inventarios, datos de proveedores, costos, ganancias que pueden interesar a un hacker”: Carlos Raúl Tlahuel Pérez, coordinador de Seguridad de la Información de la DGTIC, UNAM. (Foto: especial)

RIESGOS LATENTES

Y, al triangularse esta información, la persona puede ser víctima de secuestro, lo cual es un riesgo latente, indica el experto en ciberseguridad, quien también advierte sobre el uso de filtros: “A la gente le gusta tomarse fotos y usar filtros, sin tomar en cuenta que, al escanear el rostro, se entrega información del dispositivo, contactos, llamadas, mensajes, así como acceso a fotografías. El primer peligro surge cuando las personas consideran que no les importa ser hackeados porque no tienen nada que esconder o nada que les puedan robar. Ese pensamiento es común sobre todo en México.

“Lo que no saben es que todos esos datos que se pueden extraer de un teléfono los pueden ir acumulando y después vender. Muchas veces recibimos llamadas y no sabemos por qué. Un banco o una empresa te llama insistentemente y no se sabe cómo conoce tu número. Es consecuencia de que tus datos pudieron ser vendidos a un sinnúmero de compañías o al mejor postor”, advierte Rodríguez Hernández.

Añade que ni las redes sociales ni las aplicaciones gratuitas son del todo amigables. Tampoco lo son Siri ni Alexa. “Escuchan lo que dice o hace una persona, pese a que en sus términos y condiciones lo niegan”.

Rodríguez añade que los códigos QR que se abren a través del celular también son peligrosos. Pueden infectar el equipo o se pueden conectar a este vía remota sin que se sepa. La finalidad siempre será perjudicar”.

¿A QUIÉN LE CUENTAS TU VIDA PERSONAL?

¿Te atreverías a revelarle a un desconocido el nombre de la calle dónde vives, a dónde irás mañana y cuánto dinero tienes ahorrado? No, no vamos por la calle diciéndole a todo mundo lo que hacemos y lo que tenemos. “Esa medida debe ser trasladada a la vida digital. Cada dato personal que se aporta es una oportunidad para que alguien pueda robarla y exponerte a diversos riesgos”, comenta el experto cibernético Ángel Israel Gutiérrez Barreto, director de tecnología de la empresa de ciberseguridad A3Sec.

Añade que los hackers pueden usar cualquier computadora de cualquier ciudadano para atacar otros sistemas con la finalidad de no ser rastreados. Pueden depositar la información robada en el sistema del ciudadano “x” y después trasladarla a otros sitios.

De tal manera que, si lograran rastrear el ataque, van a localizar la computadora del ciudadano “x” antes que al hacker. “Los riesgos son parte del uso de la tecnología y por ello es responsabilidad del usuario aprender a proteger teléfonos, computadoras. Siempre se debe tomar precauciones para no llegar a la suplantación de identidad, por ejemplo”, señala Gutiérrez Barreto.

El experto aclara que no se trata de ser paranoicos, pero tampoco se deben ignorar los protocolos de seguridad. Un dato más, añade, es observar los equipos. Si una computadora se queda sin espacio sin explicación alguna se debe asumir que algo está mal. Sin desconfiar totalmente, debe haber mayor escepticismo. “Así es como los ciudadanos de a pie pueden reducir riesgos”.

VIRUS Y LIGAS TRAMPOSAS

Rodríguez Hernández suma la advertencia de que tras el robo de datos también se hace uso de mensajes con liga electrónica que al abrirse instalan virus que roban información personal. “Si es una persona con nexos al gobierno o a una empresa, el ataque será mayor. Se debe recordar que en la Sedena hubo robo de información de nombres de personas y sus ubicaciones”.

Por ello, la seguridad debe ser un esfuerzo continuo de todos aquellos que poseen una puerta de entrada a la tecnología.

“El pensamiento de ‘nadie hackea mi pequeño negocio o mi información personal’ debe descartarse. Posees archivos, inventarios, datos de proveedores, costos, ganancias que pueden interesar a un hacker”, explica por su parte Carlos Raúl Tlahuel Pérez, coordinador de seguridad de la información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Si una organización como la Sedena fue hackeada, los ciudadanos son mayormente vulnerables. Tlahuel Pérez indica que incluso la CIA y la NASA han sufrido ataques. “Con ello nos queda claro que es una falacia el ‘no pasa nada, yo comparto mis datos’. Porque si ese pensamiento es recurrente en algún momento puede haber una clonación de datos”, señala.

La seguridad no consiste solamente en contar con un antivirus, sino en tomar una serie de mecanismos para cuidar la información de la computadora, el teléfono celular y cualquier otro aparato que posea datos personales. “Esto debe ser una disciplina que se debe seguir de manera rigurosa”, concluye Tlahuel Pérez. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

AMLO minimiza información hackeada a la Sedena

México, Chile y Colombia principales objetivos en las filtraciones de Guacamaya

México refuerza militarización en medio del jaqueo de Guacamaya

Tags: ciberseguridadGuacamayahackersSEDENA

Información Relacionada

‘Toda acción de una mujer trans es un acto político’: la historia de Mazikeen Castillo en el jiu-jitsu

mujer trans

A veces los combates más duros no se libran sobre el tatami, sino ante las miradas de quienes dudan de...

Read more

Azul Piccone: vivir y resistir en el cuerpo propio

Azul Piccone

En el barrio donde vive Azul Piccone, en la colonia Portales de la Ciudad de México, la tarde es una...

Read more

Transfeminicidio: la urgencia de amplificar la voz de las víctimas

Transfeminicidio

Hablar de progreso y de una sociedad respetuosa es imposible sin contemplar a la población trans. Creer que la inclusión...

Read more

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

Contar con la insignia de Empresa Socialmente Responsable (ESR) se ha convertido en un efecto de valor estratégico para las...

Read more

‘Un día contaré esta historia’: Amandititita rompe el silencio sobre su pasado

Amandititita

Publicar una memoria no es solo relatar el pasado. Es dejarlo ir. En su nuevo libro, Amanda Lalena Escalante (Amandititita)—cantautora,...

Read more

Criantia: una década de fortalecer la crianza en México

Criantia: una década de fortalecer la crianza en México

La crianza de los hijos no debe ser una carga heredada ni una rutina automática. En México, formar niñas y...

Read more

La inclusión en la era Trump: entre la ley y el miedo

inclusión Trump

Durante la última década, las siglas DEI —diversidad, equidad e inclusión— se convirtieron en parte habitual del lenguaje corporativo y...

Read more

Una tarjeta de nómina no te hace parte del sistema bancario

finsus

Decir que contar con una tarjeta de nómina equivale a estar “bancarizado” es una percepción engañosa. En México, millones de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024