Newsweek en Español
  • Nacional
    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

  • Entretenimiento
    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

  • Entretenimiento
    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
— Opinión —

El mito revolucionario

Lo que llamamos Revolución Mexicana no es sino una construcción cultural realizada por los ganadores de la larga secuencia de guerras civiles que vivimos entre 1910 y 1935.

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
14 noviembre, 2022
0
Revolución

Cuando Madero huyó a Estados Unidos en busca de apoyo, su grito de auxilio fue música para los oídos estadounidenses. (Foto: AGN)


DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

Mi padre nació en Durango, en medio de una batalla y en medio de la Revolución. Mi abuelo andaba con Pancho Villa. No se hizo villista por seguir a Madero ni por liberar a México de la tiranía. Se metió a la bola para escaparse de los demás grupos armados.

Mi abuelo vivía en un pueblo de Jalisco. Su papá era jefe de la policía, y alguno de los grupos combatientes tomó el pueblo. El bisabuelo supo que venían a invadir y sabía que lo primero era apresar a las autoridades. Así que don Eliseo —así se llamaba mi venerable antepasado— se esfumó. Cuando los invasores buscaron al jefe policiaco, por supuesto que no lo encontraron; alguien les dijo dónde vivía su hijo y se llevaron a don Salvador —así se llamaba mi abuelo— al bote para sacarle el paradero de su padre.

Un buen día llegaron los villistas. A sangre y fuego tomaron la plaza y lo primero que hicieron fue abrir las cárceles. Mi abuelo agarró su fusil, y al grito de “¡vámonos con Pancho Villa!” se hizo revolucionario.

Esto lo traigo a cuento porque estamos en vísperas de conmemorar la Revolución. En días recientes leí un artículo de un escritor, Francisco Martín Moreno, quien en su defensa del INE se ocupó tangencialmente de la Revolución. Una de las frases del artículo dice:

“En 1920 Carranza intentó el Maximato a través de Ignacio Bonillas. ¿Resultado? Fue asesinado en Tlaxcalantongo… al violar el principal postulado de la Revolución: sufragio efectivo, no reelección”.

Difiero de la opinión de don Francisco. A mi entender, la Revolución Mexicana se dio por una perversa combinación de factores y una celada que nos pusieron los estadounidenses. Pero no por defender ideales.

UN PRIMER CAMBIO POSITIVO

Macario Schettino, en su libro 100 años de confusión, hace un análisis cuidadoso de la situación de México en el centenario de la Independencia. De 1887 a 1910 el cambio que había vivido el país era positivo e intenso. La economía había crecido en un 50 por ciento, y la producción manufacturera, a más del doble. Las vías ferroviarias habían aumentado en un 1,000 por ciento al pasar de 2,000 kilómetros a más de 20,000. En contraste, los años previos a Díaz, desde la Independencia hasta la República Restaurada, la economía del país se había contraído. De manera que el progreso había sido una constante. Schettino establece una tesis razonable y afirma:

“Lo que llamamos Revolución Mexicana no es si no una construcción cultural realizada por los ganadores de la larga secuencia de guerras civiles que vivimos entre 1910 y 1935”. Es decir, después de una matazón que había durado 25 años teníamos que buscar un marco conceptual que le diera sentido a esa sinrazón.

En 1910 México surgía como un competidor internacional serio. El surgimiento de un país en vías de desarrollo, emanado de los salvajes del sur, era, además de una sorpresa, una piedra en el zapato para los yanquis. Los agravios de la guerra de Texas estaban recientes, y si los mexicanos cobraban fuerza económica, industrial y militar quien sabe qué problemas les podrían dar.

Por otro lado, Estados Unidos ya recelaba de don Porfirio, que no lo había apoyado en su política contra Nicaragua, había nacionalizado los ferrocarriles, que estaban en manos de estadounidenses, y estaba dando las concesiones del petróleo a compañías inglesas y holandesas.

DINERO Y ARMAS CONTRA DÍAZ

Desestabilizar al gobierno de Díaz de manera alevosa iba contra la imagen de defensores de la libertad y la democracia que los gringos pretendían en el concierto internacional. Cuando Madero huyó a Estados Unidos en busca de apoyo, su grito de auxilio fue música para los oídos estadounidenses, que de inmediato recibieron a su enviado: don Ernesto Fernández de Arteaga. El encargado de atenderlo fue el secretario de Estado del presidente William Howard Taft: Philander C. Knox, quien le dio las instrucciones para obtener dinero, armas y pertrechos.

Madero tenía a Villa y a Orozco apalabrados en el norte para iniciar la batalla. Solo le faltaba dinero, municiones y armas. Los yanquis, al proporcionárselas, completaron la ecuación revolucionaria.

Hagamos un recuento del proceso en el que quedamos inmersos durante ese tiempo. Como ya dijimos, el país había progresado lo que durante 50 años no pudo hacer. El gobierno de Díaz era de corte liberal y pragmático. Pactó con los líderes ofreciendo, a cambio del poder político, una serie de concesiones que les permitirían enriquecerse. El ferrocarril vino a completar la ecuación virtuosa, pues abrió los mercados, se multiplicaron las ventas y, con ello, las ganancias. Sin embargo, la desigualdad creció, y si bien todos estaban mejor que antes, en algunos lugares las desigualdades se acentuaron dolorosamente.

LAS DECLARACIONES DE DON PORFIRIO

El detonante de la inconformidad no fue ni la libertad, ni el agrarismo, ni el movimiento obrero, sino unas declaraciones de don Porfirio. El dictador le dijo a un periodista estadounidense, James Creelman, que ya era hora de que México entrara de lleno a la democracia. Estas declaraciones hicieron a los grupos políticos del norte abrigar la esperanza de que su candidato, el Gral. Bernardo Reyes, se convirtiera en el sucesor de Díaz. El torpe manejo político que el Gral. Díaz dio a la situación evidenció que su tiempo había terminado. Era hora de pasar la estafeta, pero Díaz se negó, y no solo eso, pues además humilló a Bernardo Reyes quitándole el gobierno de Nuevo León y exiliándolo en Europa. Con ello, las huestes de Reyes se fueron con Madero.

Madero, por su parte, fue un admirador de Díaz, pero el desprecio que el dictador le manifestó convirtió la admiración de don Francisco en decepción y decidió refundar el Partido Antirreeleccionista. Educado en Estados Unidos, asimiló los mecanismos de promoción política del vecino del norte y viajaba de ciudad en ciudad promoviendo su partido con un abogado, Roque Estrada, así logró clubes adeptos que se sumaran a su movimiento.

Cuando le dijeron a don Porfirio la fuerza que estaba cobrando Madero, decidió tomar cartas en el asunto. Sus esbirros entendieron que había que apresar a Madero y lo encarcelaron en San Luis. Díaz, al saberlo, mandó que lo liberaran y Madero se escapó a San Antonio, Texas. Ahí elaboró su plan de San Luis, que era un manifiesto de cuándo, cómo y para qué había que levantarse en armas contra el dictador.

20 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA REVOLUCIÓN

La fecha era el 20 de noviembre a las seis de la tarde. Madero esperaba que los clubes antirreeleccionistas se levantaran todos en armas ese día y a esa hora. Pero estos clubes, el 20 de noviembre brillaron por su ausencia. Cuando el Plan de San Luis se publicó todo el mundo sabía el día y la hora en que se iniciaría el conflicto. Así, Madero le resolvió a la policía el problema fundamental de saber cuándo comenzaban las hostilidades, y el gobierno se preparó. Los núcleos antirreeleccionistas eran bien conocidos y fueron neutralizados.

A finales de noviembre Madero estaba desesperado. Friedrich Katz, académico austriaco-estadounidense especializado en historia de México, relata: Madero reunió a su gente y les dijo: bueno, hemos fracasado, yo los llevé a una aventura que no tenía sentido; aquí tienen algún dinero para que empiecen una vida nueva.

Sin embargo, el gobierno se ocupó de los grupos en el centro, pero no de los del norte y en Chihuahua se levantaron Pascual Orozco y Pancho Villa con una fuerza que nadie anticipó, pues contaban con las armas y pertrechos que les enviaron los estadounidenses. De este modo los bandos del norte iniciaron la guerra.

Cuando Madero se enteró del éxito de esa campaña se trasladó a Chihuahua. El gobernador no pudo contener a los alzados y Díaz mandó a su ministro de Hacienda, José Yves Limantour, a negociar.

Mientras todo esto sucedía, Zapata, en Morelos, que había leído el Plan de San Luis, quedó impactado por el párrafo en el que se prometía la devolución de tierras y se levantó en armas. Comenzaron a surgir levantamientos en apoyo al Plan de San Luis por varios frentes con grupos que ni siquiera conocían a Madero y sobre los cuales el propio Madero no tenía ningún control.

SERES HUMANOS CON ACIERTOS Y ERRORES

De lo que sigue a continuación se habla poco, pues los héroes de nuestra historia son seres angelicales con halos de perfección. La realidad es que fueron seres humanos capaces de cometer errores, y los errores de Madero lo llevaron a la tumba.

Retomando lo de las negociaciones de Yves Limantour veremos que a su llegada a Chihuahua se percató de la situación, y le comunicó a don Porfirio que Madero tenía el apoyo de los estadounidenses y que estos ya habían mandado efectivos a la frontera para invadir México apoyando a Madero. Ahí se comenzó a evaluar una salida decorosa que terminó negociando la renuncia y el exilio del dictador. En las negociaciones quedó como presidente interino Francisco León de la Barra, a la sazón ministro de Relaciones Exteriores de Díaz.

Madero le ofreció a Limantour la cartera de Hacienda; pero esto se interpretaría como una traición al Gral. Díaz y José Yves Limantour no aceptó. León de la Barra entregó los bártulos del poder a Francisco I. Madero el 6 de noviembre de 1911. Madero recibió al gobierno de Díaz con los funcionarios de don Porfirio y sin hacer mayores cambios se quedó a gobernar con la gente leal a Díaz, olvidándose de dar espacios de poder a los verdaderos luchadores de la Revolución; se quedó con los grupos reyistas y dejó colgados a sus leales. Esto los convirtió de inmediato en desleales y la mazorca comenzó a desganarse en Morelos, donde a dos semanas de Madero tomar el poder se levantó Emiliano Zapata. Poco después Orozco se rebeló en Chihuahua y, con él, todos los líderes del estado, menos Villa.

MADERO PUSO A TODOS EN SU CONTRA

En su libro, Schettino narra que Madero logró reunir a todos en su contra: al régimen porfirista, a los rebeldes que lo apoyaron, a la prensa y hasta la opinión pública estaba en su contra. La situación económica se agravó, pues Estados Unidos entró en recesión y el hambre sentó sus reales. Se dieron un sinnúmero de levantamientos; Madero, para ejercer el control, mandó al ejército, con Victoriano Huerta como secretario de Guerra, a sofocar rebeldes.

La historia entre Huerta y Madero merece un relato aparte. Huerta era un general porfirista que creía, a pie juntillas, que lo que México necesitaba era la mano fuerte de don Porfirio y la evidencia reafirmaba su creencia. De modo que su lealtad a don Porfirio era incuestionable. 

Antonio Garci nos dice en su último libro, Ideotas presidenciales, que cuando Díaz renunció, Huerta renunció al ejército, pero Madero no le aceptó la renuncia y le encomendó que escoltara a don Porfirio hasta Veracruz. Al cabo de esta misión, Huerta renunció otra vez, y de nuevo Madero no aceptó la renuncia; al contario, lo mandó a combatir a su antiguo aliado, Pascual Orozco, aquel que había tomado Ciudad Juárez en lo que fue una batalla decisiva para la causa maderista.

Huerta tuvo diferencias con Villa. Villa le robó unos caballos. Huerta lo apresó y ordenó que lo fusilaran. Pero Madero mandó un indulto y Villa salvó el pellejo. Huerta, irritadísimo, renunció por cuarta vez y Madero lo puso a perseguir a Zapata. Garci, con su peculiar estilo, dice que no puede entender cómo ante tantas renuncias Madero no se percató de que Huerta lo detestaba.

HUERTA, EL TRAIDOR

La lealtad por don Porfirio fue una constante en Huerta que incluso tuvo reuniones con grupos de inconformes para derrocar a Madero. Aquí es menester decir que el descontento de la gente anunciaba que antes o después el presidente sería derrocado por su incompetencia.

Henry Lane Wilson, quien en un principio simpatizó con Madero, al ver que la inconformidad crecía y amenazaba en convertir al país en un polvorín decidió que Huerta era el hombre fuerte y negoció con él un golpe de Estado. Finalmente, Huerta tenía todo para traicionar a Madero, y lo traicionó. Los inconformes sumaban miles, y el 19 de febrero de 1913 el Gral. Manuel Mondragón se sublevó. Para hacerlo, liberó de prisión al Gral. Bernardo Reyes. Madero por supuesto que le encargó la defensa a Victoriano Huerta, y al hacerlo firmó su sentencia de muerte.

Huerta primero hizo como que defendía al gobierno mientras mandaba a las tropas fieles al gobierno a morir bajo la artillería de los alzados. Luego, cuando avizoró la derrota gubernamental, mandó apresar a don Francisco I. Madero junto con su vicepresidente, José María Pino Suarez. Obligó a ambos a firmar su renuncia con la garantía de que se respetaría su vida. El embajador de Cuba fue testigo de la negociación y se cercioró de que Madero y Pino Suarez partieran con rumbo a Veracruz para luego embarcarse hacia su país. Pero Huerta no sabía hacer prisioneros y a medio camino el mayor Francisco Cárdenas hizo descender del vehículo a Madero y a Pino Suárez para acribillarlos y darles el tiro de gracia. La versión oficial fue que intentaron huir y hubo que matarlos.

TODOS CONTRA TODOS

Lo que pasó después no deja de ser interesante. Huerta subió a la presidencia y designó un gabinete de primer orden, pero al conocerse que asesinó de manera artera a Madero, la gente se indignó. Venustiano Carranza se levantó en contra de Huerta y la Revolución se convirtió en una guerra de todos contra todos. El embajador estadounidense, al ver el lío que había armado, sacó las manos del conflicto y nos dejó por imposibles. Sin embargo, vistas las cosas a la distancia, don Henry midió mal la situación y se fue por incompetente.

Los ánimos estaban caldeados. Cada que alcanzábamos un remanso de paz surgía alguien buscando el poder por medio de las armas. En una guerra constante, a Carranza lo mata Obregón; a Obregón lo mata Calles; y a Calles, su amigo Dwight W. Morrow, que es el embajador estadounidense —otra vez los yanquis—, le aconseja que para evitar que lo maten haga un partido hegemónico que reúna a todos los generales con fuerza militar y vayan cediendo el poder cada cuatro años sin posibilidad de reelegirse. Así todos cuidarían de mantener la paz y esperaran su turno para enriquecerse y nació el PNR, que habrá de convertirse en PRM y, luego, en el PRI.

Con el PNR se dan las primeras elecciones amañadas del nuevo régimen. Pascual Ortiz Rubio fue el primer presidente electo y recién investido como presidente sufrió un atentado. Un balazo le atravesó la quijada sin poner en riesgo su vida.

LÁZARO CÁRDENAS, EL ESTABILIZADOR

Ortiz Rubio a la mitad de su periodo presidencial renunció y el poder quedó en manos de Abelardo L. Rodríguez en un interinato, para ceder el poder al Gral. Lázaro Cárdenas, quien al final ganó la justa al formar el corporativismo, pacificar al país y determinar de una vez por todas el esquema del Partido Revolucionario que habría de gobernarnos por 76 años más con la misma idea con la que nació. Todos los grupos esperaban pacientemente su turno para enriquecerse.

Haciendo un recuento podemos dividir el movimiento, como sugiere Schettino, en tres fases. La primera Revolución, que enfrenta a Madero con don Porfirio, y en la cual los yanquis juegan un papel a trasmano. La segunda parte en la que los yanquis se descaran y apoyan a Victoriano Huerta para dar un golpe de Estado lleno de traiciones políticas e inmundicia moral. Y la tercera parte, que fue una guerra de todos contra todos donde el poder era el motor que movía a la maquinaria de guerra y termina con la creación del sistema corporativista.

El cuento del “sufragio efectivo, no reelección” se cae solo ante la dictadura de partido donde la reelección dejó de ser la de un hombre para convertirse en la de un partido. Así, la tesis de que “lo que llamamos Revolución Mexicana no es sino una construcción cultural realizada por los ganadores de la larga secuencia de guerras civiles que vivimos entre 1910 y 1935” cobra fuerza.

Por causas ajenas a mi voluntad, una enfermedad me ha puesto en reposo y aproveché el fin de semana para leer los libros 100 años de confusión, de Macario Schettino, e Ideotas presidenciales, de Antonio Garci. Recomiendo estos libros ampliamente.

VAGÓN DE CABÚS

La manifestación a favor del INE ha sido la fehaciente demostración de que la democracia en México está viva y el presidente López Obrador la quiere matar. México salió a manifestarse y manifestó que ama la democracia. El presidente se distingue por no escuchar a nadie más que a sí mismo. ¿Podrá ignorar un manifiesto de esta magnitud? N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La Revolución Mexicana… que benefició a Estados Unidos

La Revolución Mexicana que no lo fue

“La Revolución rusa hay que estudiarla sin prejuicios”

Tags: CarranzaDíazhuertaMaderoRevolución MexicanaVillaZapata

Información Relacionada

Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

Este viernes, la icónica banda de britpop Oasis se reencontró con su público en el Principality Stadium de Cardiff, marcando...

Read more

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

Lo que comenzó como una sospecha compartida en grupos de Facebook ha escalado a una crisis de confianza y dignidad....

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

Michael Madsen Kill Bill

El actor Michael Madsen, conocido por sus interpretaciones en Perros de reserva (1992) y Kill Bill: volumen I y II...

Read more

No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

Neandertales

¿Disfrutas comer un buen taco de tuétano? Nuestros antepasados parece que también. Aunque los humanos modernos extraen grasa de los...

Read more

Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

detección cáncer de mama

Más de la mitad de las mujeres de todas partes del mundo pueden estar confundidas acerca de cuándo comenzar a...

Read more

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024