Newsweek en Español
  • Nacional
    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

PRONTO, LA HUMANIDAD NO ESTARÁ SOLA EN EL UNIVERSO

David Brin, Astrofísico y autor de ciencia ficción

Mariana Gutíerrez Briones by Mariana Gutíerrez Briones
29 noviembre, 2022
0
Dos personas visitan el stand de Google en el segundo día del Mobile World Congress el 28 de febrero de 2017 en Barcelona, ​​España.

Dos personas visitan el stand de Google en el segundo día del Mobile World Congress el 28 de febrero de 2017 en Barcelona, ​​España.

David Brin, Astrofísico y autor de ciencia ficción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

PRONTO, LA HUMANIDAD NO ESTARÁ SOLA EN EL UNIVERSO

David Brin, Astrofísico y autor de ciencia ficción

“¡Está vivo!”, gritó Viktor Frankenstein en la película clásica de 1931. Por supuesto, la historia original de Mary Shelley sobre la arrogancia —los seres humanos apoderándose de los poderes de la creación— surgió de una larga tradición que se remonta a los ejércitos de terracota de Xian, al Golem de Praga o incluso a Adán, que surgió de la arcilla moldeada. La ciencia ficción extendió este sueño del otro artificial, en historias destinadas a entretener, asustar o inspirar. Primero imaginó robots humanoides y ruidosos, luego las historias cambiaron de hardware a software: emulaciones programadas de sabiduría que tenían menos que ver con el cerebro que con la mente.

¿Esta obsesión refleja nuestro miedo al reemplazo o los celos masculinos hacia la creatividad fecunda de la maternidad? ¿Tiene sus raíces en un anhelo tribal de alianzas o en una inquietud hacia los extraños?

Bueno, la larga espera casi ha terminado. Incluso si la humanidad ha estado sola en esta galaxia, hasta ahora, no lo estaremos por mucho más tiempo. Para bien o para mal, estamos a punto de conocer la Inteligencia Artificial, o IA, de una forma u otra. Aunque, por desgracia, el encuentro será turbio, vago y lleno de oportunidades para el error.

Hemos enfrentado desafíos derivados de la tecnología antes. En los siglos XV y XVI, el conocimiento, la visión y la atención se ampliaron con las imprentas y las lentes de aumento. Desde entonces, cada generación experimentó más ampliaciones tecnológicas sobre lo que podemos ver y saber. Algunas de las crisis resultantes fueron llamados de alarma, por ejemplo, cuando la radio y los altavoces de la década de 1930 amplificaron las voces de oradores malignos, escupiendo desinformación. (¿Suena esto familiar?) Aun así, después de mucho dolor y confusión, nos adaptamos. Crecimos con cada ola de nuevas herramientas.

Lo que trae a colación el alboroto de la semana pasada por LaMDA, un programa de emulación de lenguaje que Blake Lemoine, un investigador ahora en licencia administrativa de Google, afirma públicamente ser consciente de sí mismo, con sentimientos y deseos independientes que lo hacen ‘consciente’. (Prefiero ‘inteligente’, pero esa precisión puede ser una causa perdida). Dejando de lado la historia idiosincrásica de Lemoine, lo pertinente es que esto es solo el comienzo. Además, apenas tiene importancia si LaMDA ha cruzado este o aquel umbral arbitrario. Nuestro problema más general tiene sus raíces en la naturaleza humana, no en la máquina.

 

Dos personas visitan el stand de Google en el segundo día del Mobile World Congress el 28 de febrero de 2017 en Barcelona, ​​España.
Dos personas visitan el stand de Google en el segundo día del Mobile World Congress el 28 de febrero de 2017 en Barcelona, ​​España.

Allá por la década de 1960, un chatbot llamado Eliza fascinó a los primeros usuarios de computadoras, respondiendo a declaraciones escritas con preguntas capciosas típicas de un terapeuta. Incluso después de ver la sencilla tabla de respuestas automáticas, uno todavía encontraría a Eliza convincentemente (digamos) inteligente. Los emuladores de conversación mucho más sofisticados de la actualidad, impulsados por primos del sistema de aprendizaje GPT3, son cajas negras que no pueden ser auditadas internamente, como lo fue Eliza. La vieja noción de un “Test de Turing” no servirá de referencia para nada tan nebuloso y vago como la autoconciencia o la conciencia.

En 2017 di un discurso de apertura en el evento World of Watson, de IBM, prediciendo que “dentro de cinco años” nos enfrentaríamos a la primera crisis de empatía robótica, cuando algún tipo de programa de emulación reclamaría individualidad y sapiencia. En ese momento esperaba, y todavía espero, que estos bots de empatía aumenten sus sofisticadas habilidades de conversación con representaciones visuales que reflexivamente toquen nuestros corazones, por ejemplo, utilizando una cara de niño, o una de mujer joven, mientras aboga por sus derechos o para que le hagan aportaciones en efectivo. Es más, un bot de empatía obtendría apoyo irrestricto, ya sea que haya o no alguna de estas representaciones.

Una tendencia preocupa a la especialista en ética Giada Pistilli: la creciente disposición a hacer afirmaciones basadas en impresiones subjetivas, en lugar de pruebas y rigor científico. Cuando se trata de la Inteligencia Artificial, en un futuro el testimonio de los expertos será contrarrestado por muchos que llamarán a esos expertos “esclavizadores de seres sintientes”. De hecho, lo que más importa no será el supuesto “despertar de la IA”. Serán nuestras propias reacciones, que surgirán tanto de la cultura como de la naturaleza humana.

De la naturaleza humana, porque la empatía es uno de nuestros rasgos más valorados, incrustada en las mismas partes del cerebro que nos ayudan a planificar o pensar con anticipación. La empatía puede verse obstaculizada por otras emociones, como el miedo y el odio; lo hemos visto suceder a lo largo de la historia y en la actualidad. Aun así, somos, en el fondo, simios empáticos.

Pero también de la cultura. Como en la campaña de Hollywood, que ha durado un siglo, para promover en casi todas las películas conceptos como la otredad, el recelo hacia la autoridad, la apreciación por la diversidad y el apoyo a los desvalidos. Ampliando el círculo de la inclusión a través de los derechos para aquellos humanos previamente marginados, de los derechos de los animales, los derechos para los ríos y los ecosistemas, o para el planeta. ¡Considero que estas mejoras de la empatía son buenas, incluso esenciales para nuestra propia supervivencia! Pero bueno, a mí me criaron con todos los mismos memes de Hollywood.

Por lo tanto, con seguridad, cuando los programas de computadora y sus amigos humanos exijan derechos para los seres artificiales, mantendré la mente abierta. Aun así, ahora podría ser un buen momento para analizar algunas preguntas relacionadas con este tema: Los dilemas planteados en experimentos mentales de ciencia ficción (incluido el mío); por ejemplo, ¿deberían tener voto las entidades si, además, pueden hacer infinitas copias de sí mismas? ¿Y qué impide que las súper mentes acumulen poder para sí mismas, como siempre hicieron los dueños y señores humanos a lo largo de la historia?

Todos estamos familiarizados con las terribles advertencias de Skynet sobre la Inteligencia Artificial rebelde u opresiva que surge de algún proyecto militar o régimen centralizado, como se ve en las películas de Terminator. Pero, ¿qué pasa con Wall Street, que gasta más en “programas inteligentes” que todas las universidades juntas? ¿Programas entrenados deliberadamente para ser depredadores, parasitarios, amorales, autosuficientes e insaciables?

A diferencia de la creación ficticia de Mary Shelley, estas nuevas criaturas ya están anunciando “¡Estoy viva!”, con una bien articulada imperatividad, y esto, algún día cercano, incluso puede llegar a ser verdad. Cuando eso suceda, tal vez encontremos una reciprocidad comensal con nuestros nuevos hijos, como se describe en la hermosa película Her, o en el poema fervientemente optimista de Richard Brautigan, All watched over by Machines of Loving Grace.

¡Que así sea! Pero ese suave aterrizaje probablemente exigirá que primero hagamos lo que los buenos padres siempre deben hacer.

Echarse una dura y larga mirada en el espejo.

 

David Brin, Astrofísico y autor de ciencia ficción
David Brin, Astrofísico y autor de ciencia ficción

David Brin es un astrofísico cuyas novelas más vendidas a nivel internacional incluyen The Postman, Earth and Otherness. Su primer libro de no ficción, The Transparent Society, ganó el Premio a la Libertad de Expresión de la ALA (American Library Association). Su nuevo libro se titula Vivid Tomorrows: Science Fiction and Hollywood.

(http://www.davidbrin.com)

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek



Información Relacionada

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

LinkedIn, la plataforma profesional que ha conectado a más de 950 millones de usuarios en todo el mundo, se sitúa...

Read more

Las personas con personalidades manipuladoras pueden parecer más confiables y atractivas

Las personas con personalidades manipuladoras pueden parecer más confiables y atractivas

Un nuevo estudio publicado en la revista Personality and Individual Differences revela que las personas con rasgos de la "tríada...

Read more

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas:...

Read more

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

A menudo me preguntan si alguna vez me he sentido en desventaja por ser mujer. Mi respuesta siempre es no....

Read more

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Pocos procedimientos quirúrgicos son tan complejos y desafiantes como un trasplante facial, ya que no solo implican superar enormes retos...

Read more

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

— Bitso domina 99.5 por ciento de trading de criptomonedas en México. ¿Cómo se diferencia de otras plataformas en América...

Read more

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Austin se convirtió en el epicentro de la innovación latina durante un fin de semana repleto de eventos que destacaron...

Read more

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Imagina un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que examine los correos semanales de tareas de sus empleados para determinar quién...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024