Newsweek en Español
  • Nacional
    Migración

    Migración ilegal y fentanilo, temas centrales en reunión entre Biden y López Obrador

    Metro CDMX transporte emergente

    ¿Cuáles son las alternativas de movilidad tras el choque del metro de la CDMX?

    extraditados Joaquín El Chapo Guzmán

    Mexicanos extraditados a EUA además de Joaquín “El Chapo” Guzmán

    Metro CDMX

    Metro de la CDMX, objeto de críticas por la falta de mantenimiento e inversión

    Ovidio Guzmán

    Casi 30 muertos en operativo para recapturar a Ovidio Guzmán

    Ovidio Guzmán Sedena

    Sedena confirma captura del hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán; está a disposición del Ministerio Público

    Ovidio Guzmán

    Tiroteos y bloqueos en Culiacán tras operativo para capturar a Ovidio Guzmán

    Norma Lucía Piña

    La SCJN elige a una mujer como presidenta; políticos celebran decisión

    Ciudad Juárez cárcel

    Ataque armado contra cárcel de Ciudad Juárez deja 17 muertos y 27 reos fugados

  • Internacional
  • Horizontes
    Capa de ozono

    La capa de ozono podría recuperarse en las próximas cuatro décadas

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    Ecuador boa

    Científicos descubren nueva especie de boa en la Amazonía de Ecuador

    función eréctil estudio

    Tejido sintético que restaura función eréctil en cerdos podría ayudar a humanos

    blanqueamiento de corales peces.

    Blanqueamiento masivo de corales provoca peleas entre peces: estudio

    agua potable

    Científicos plantean la posibilidad de transformar la humedad de los océanos en agua potable

    La Pintana Chile

    La Pintana, el barrio más pobre de Chile como modelo de reciclaje

    Francia alcohol

    Francia: con su gastronomía impulsa la abstinencia al alcohol

    España calor

    España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

  • Nuestro mundo
    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Twitter cuentas suspendidas

    Casi 30,000 cuentas restablecidas en Twitter podrían reavivar el fenómeno de la desinformación

    Un día después de la invasión

    Un día después de la invasión

    calendario maya Guatemala

    El calendario maya existe desde hace 2,300 años, señala un estudio

    Capa de ozono

    La capa de ozono podría recuperarse en las próximas cuatro décadas

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    Colombia

    Monstruo de Colombia

    El pintor Johannes Vermeer utilizaba una cámara oscura para pintar sus cuadros

    El pintor Johannes Vermeer utilizaba una cámara oscura para pintar sus cuadros

    Ecuador boa

    Científicos descubren nueva especie de boa en la Amazonía de Ecuador

    Decenas de muñecas para Día de Reyes

    Decenas de muñecas para Día de Reyes

No Result
View All Result
  • Nacional
    Migración

    Migración ilegal y fentanilo, temas centrales en reunión entre Biden y López Obrador

    Metro CDMX transporte emergente

    ¿Cuáles son las alternativas de movilidad tras el choque del metro de la CDMX?

    extraditados Joaquín El Chapo Guzmán

    Mexicanos extraditados a EUA además de Joaquín “El Chapo” Guzmán

    Metro CDMX

    Metro de la CDMX, objeto de críticas por la falta de mantenimiento e inversión

    Ovidio Guzmán

    Casi 30 muertos en operativo para recapturar a Ovidio Guzmán

    Ovidio Guzmán Sedena

    Sedena confirma captura del hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán; está a disposición del Ministerio Público

    Ovidio Guzmán

    Tiroteos y bloqueos en Culiacán tras operativo para capturar a Ovidio Guzmán

    Norma Lucía Piña

    La SCJN elige a una mujer como presidenta; políticos celebran decisión

    Ciudad Juárez cárcel

    Ataque armado contra cárcel de Ciudad Juárez deja 17 muertos y 27 reos fugados

  • Internacional
  • Horizontes
    Capa de ozono

    La capa de ozono podría recuperarse en las próximas cuatro décadas

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    Ecuador boa

    Científicos descubren nueva especie de boa en la Amazonía de Ecuador

    función eréctil estudio

    Tejido sintético que restaura función eréctil en cerdos podría ayudar a humanos

    blanqueamiento de corales peces.

    Blanqueamiento masivo de corales provoca peleas entre peces: estudio

    agua potable

    Científicos plantean la posibilidad de transformar la humedad de los océanos en agua potable

    La Pintana Chile

    La Pintana, el barrio más pobre de Chile como modelo de reciclaje

    Francia alcohol

    Francia: con su gastronomía impulsa la abstinencia al alcohol

    España calor

    España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

  • Nuestro mundo
    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Twitter cuentas suspendidas

    Casi 30,000 cuentas restablecidas en Twitter podrían reavivar el fenómeno de la desinformación

    Un día después de la invasión

    Un día después de la invasión

    calendario maya Guatemala

    El calendario maya existe desde hace 2,300 años, señala un estudio

    Capa de ozono

    La capa de ozono podría recuperarse en las próximas cuatro décadas

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    Colombia

    Monstruo de Colombia

    El pintor Johannes Vermeer utilizaba una cámara oscura para pintar sus cuadros

    El pintor Johannes Vermeer utilizaba una cámara oscura para pintar sus cuadros

    Ecuador boa

    Científicos descubren nueva especie de boa en la Amazonía de Ecuador

    Decenas de muñecas para Día de Reyes

    Decenas de muñecas para Día de Reyes

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Ratas con cerebro humano’ para estudiar enfermedades psiquiátricas: estudio

La técnica revela algunos dilemas éticos, principalmente el de saber hasta qué punto la implantación de tejidos cerebrales humanos en un animal puede cambiar su verdadera naturaleza.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
12 octubre, 2022
0
ratas enfermedades psiquiátricas

El equipo utilizó finalmente su nueva técnica con organoides procedentes de pacientes con una enfermedad genética, el síndrome de Timothy. (Foto: AdobeStock)


Un equipo de científicos consiguió implantar cierto tipo de células cerebrales humanas en unas jóvenes ratas para estudiar mejor las enfermedades psiquiátricos complejos, como la esquizofrenia, con la perspectiva incluso de probar tratamientos, reveló un estudio publicado el miércoles.

Es muy difícil estudiar las enfermedades psiquiátricas porque los animales no las padecen igual que los humanos, que por su parte no pueden ser los sujetos de experimentos in vivo.

Los científicos practican ya algunos cultivos, en placas de Petri, de tejidos de cerebro humano sacados de células madre. Pero en laboratorio, “las neuronas no alcanzan la talla que tendrían en un verdadero cerebro humano”, explica Sergiu Pasca, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la universidad norteamericana de Stanford, y principal autor del estudio publicado en Nature.

Asimismo, estos tejidos cultivados fuera del cuerpo humano no permiten estudiar los síntomas que provoca un defecto en su funcionamiento. Para evitar estas limitaciones, los científicos implantaron estos tejidos de cerebro humano, llamados organoides, en el cerebro de ratas jóvenes. La edad era importante puesto que el cerebro de un animal adulto deja de desarrollarse, lo que habría afectado a la integración de las células humanas.

SOPLO DE AIRE A LOS BIGOTES

Al trasplantarlos a un animal joven, “constatamos que los organoides pueden volverse bastante grandes y vascularizados” y pueden entonces estar alimentados por la red sanguínea de la rata, hasta “ocupar alrededor de un tercio del hemisferio del cerebro” del animal, detalla el profesor Pasca.

Los investigadores pusieron a prueba la buena implantación de los organoides enviando un soplo de aire a los bigotes de la rata, lo que se tradujo por una actividad eléctrica en las neuronas de origen humano, señal de que desempeñaban correctamente su papel de receptor ante un estímulo.

A continuación quisieron saber si esas neuronas podían transmitir una señal al cuerpo de la rata. Para ello, implantaron unos organoides previamente modificados en laboratorio para que reaccionasen a una luz azul. Después entrenaron a las ratas para beber de una cánula de agua cuando esa luz azul estimulase los organoides a través de un cable conectado a su cerebro. La maniobra resultó eficaz después de dos semanas.

ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS PROPIAS DEL SER HUMANO

El equipo utilizó finalmente su nueva técnica con organoides procedentes de pacientes con una enfermedad genética, el síndrome de Timothy. Observó que en el cerebro de la rata, estos organoides crecían menos rápido y tenían una actividad más reducida que los organoides procedentes de pacientes sanos.

Esta técnica podría ser utilizada en un futuro para ensayos de nuevos medicamentos, según dos científicos que no participaron en el estudio, pero que comentaron sus conclusiones en Nature.

La técnica “lleva a territorio desconocido nuestra capacidad de estudiar el desarrollo, la evolución y las enfermedades del cerebro humano”, escriben Gray Camp, del Instituto suizo Roche para la bioingeniería translacional, y Barbara Treutlein, de la Escuela politécnica de Zurich (ETH).

La técnica revela algunos dilemas éticos, principalmente el de saber hasta qué punto la implantación de tejidos cerebrales humanos en un animal puede cambiar su verdadera naturaleza.

El profesor Pasca descartó ese riesgo para la rata, debido a la gran rapidez con la que se desarrolla su cerebro con respecto al de un humano. Calificó de “barrera natural” el funcionamiento de un córtex de rata, que no tendría tiempo de integrar profundamente las neuronas de origen humano.

En cambio, un barrera semejante podría no existir en otras especies más cercanas al Hombre, según el profesor Pasca, contrario al uso de este método en primates. Destaca el “imperativo moral” de poder estudiar mejor y eventualmente sanar los trastornos psiquiátricos, teniendo en cuenta la proximidad al humano del modelo animal utilizado.

“Los trastornos psiquiátricos humanos son ampliamente propios del ser humano. Por ello deberemos reflexionar prudentemente (…) hasta qué punto queremos trabajar con algunos de estos modelos”, según él. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
El primer trasplante de intestino en el mundo es para bebé de un año

¿Por qué el Nobel de la Paz 2022 está en prisión?

Científicos utilizan ostras para salvar las costas de California ante el nivel del mar

Tags: cienciaexperimentonatureratastrastornos psiquiátricos

Información Relacionada

Casi 30,000 cuentas restablecidas en Twitter podrían reavivar el fenómeno de la desinformación

Twitter cuentas suspendidas

Bajo la dirección de Elon Musk, Twitter restableció recientemente decenas de miles de cuentas, algunas de las cuales pertenecían a...

Read more

Un día después de la invasión

Un día después de la invasión

Una mujer toma una fotografía de una ventana rota en el Palacio Planalto en Brasilia este 9 de enero de...

Read more

El calendario maya existe desde hace 2,300 años, señala un estudio

calendario maya Guatemala

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin encontraron en San Bartolo, Guatemala, pruebas del calendario maya más antiguo conocido....

Read more

La capa de ozono podría recuperarse en las próximas cuatro décadas

Capa de ozono

La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y la eliminación progresiva de las...

Read more

¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

carne

Constantemente se nos está diciendo lo que debemos y no debemos comer. Los alimentos que alguna vez se consideraron saludables...

Read more

Migración ilegal y fentanilo, temas centrales en reunión entre Biden y López Obrador

Migración

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá este lunes 9 de enero con su par mexicano Andrés Manuel...

Read more

¿Cuáles son las alternativas de movilidad tras el choque del metro de la CDMX?

Metro CDMX transporte emergente

Ante el choque de dos trenes ocurrido en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de CDMX el...

Read more

Irán continúa ejecuciones por protestar; se desata la indignación internacional

Irán

Irán anunció este lunes 9 de enero la condena a muerte de otras tres personas en relación a las protestas por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil