Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Prevención del suicidio: aprender a leer las señales y conductas

Para prevenir el suicidio es importante hablar del tema directamente: poner en palabras lo que estamos sintiendo e identificar las emociones.

Esteban Navarro by Esteban Navarro
7 octubre, 2022
0
suicidio

Las dificultades, a pesar de ser muy abrumadoras, agotadoras y angustiantes, no duran para siempre. (Adobe Stock)


Contrario a lo que muchas personas piensan, el suicidio no es un trastorno mental, sino un problema de salud pública importante que a menudo pasa inadvertido y que está rodeado de estigmas, mitos y tabúes. No obstante, cada año más de 703,000 personas se quitan la vida después de intentarlo en numerosas ocasiones. Esto representa el equivalente a una muerte cada 40 segundos, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Sin embargo, ¿cuáles son los factores que contribuyen a la conducta suicida? ¿Cuáles son las señales de alerta suicida? ¿Cómo prevenir esta conducta? ¿Cuál es la importancia de hablar y desmitificar el suicidio?

“El suicidio no tiene como tal una sola explicación o una causa, pero sí hay diversas hipótesis que nos pueden esclarecer el tema”, considera la psicoterapeuta psicoanalítica Paola Sáenz Pardo. “Desde la perspectiva del psicoanálisis, Sigmund Freud nos explica que todos contamos con un yo, es decir, un sí mismo. Este yo se va desgastando a lo largo de la vida por múltiples razones y va variando entre cada individuo y las circunstancias a las que se enfrenta”, expone la especialista en entrevista con Newsweek en Español.

Sáenz Pardo detalla que cuando este sí mismo ya no está al servicio de su principal motivo, que es la autoconservación de la vida y de la creatividad (capacidad para visualizar alternativas oportunas), comienzan a surgir muchas perturbaciones. “El yo empieza a dañarse y no hay espacio para su contrario, es decir, para todo aquello que nos puede invitar a la vida”.

OTROS FACTORES PARA EL SUICIDIO

Además, hay otros factores que también contribuyen a la conducta suicida a lo largo de los diferentes estadios de la vida. Algunos de estos factores son la resiliencia personal ante el sufrimiento en relación con el género, la edad, el contexto socio cultural y la educación.

Una razón principal de sufrimiento es el maltrato en la infancia, traumas, estilos de crianza perjudiciales, ambientes nocivos, acoso escolar, parentalidad disfuncional, abuso de sustancias o problemas legales de los padres, abusos sexuales, expectativas altas por parte de los cuidadores, trastornos mentales de los padres, entre otros, indica la experta.

“Démonos cuenta de que todo esto sucede dentro del núcleo familiar”, puntualiza. “Y en la vejez también existen grandes fuentes de sufrimiento. Por ejemplo, la aparición de enfermedades que pueden ser invalidantes. O porque, justo en esta etapa de la vida, comienzan a surgir muchas pérdidas de seres queridos. Estos dos aspectos son relevantes”, comenta la entrevistada.

Un tercer punto es que “hay enfermedades mentales, cuestiones cognitivas y orgánicas que tienen correlación con el suicidio. Entre ellas: la depresión, la bipolaridad, la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Además, están el alcoholismo y otras adicciones y comportamientos antisociales”.

Por otro lado, “tenemos factores sociales y medioambientales que afectan o que son causas de sufrimiento. Estos factores pueden ser el desempleo, la soledad, la migración, el estrés, problemas en las relaciones interpersonales, cambios económicos o vivir sin apoyo”.

Asimismo, la psicoterapeuta explica que, como resultado de los puntos antes mencionados, surge otra posible hipótesis sobre la génesis del suicidio. Cuando se reprime la agresión se puede tener consecuencias patógenas, como lo es que la persona vuelque esa agresividad hacia su propio ser. “O como Freud diría: matándose como autocastigo ante la proyección de los impulsos hostiles y agresivos”.

SEÑALES DE ALERTA

Sáenz enfatiza en que el suicidio se puede prevenir. Por lo tanto, es deber de la sociedad estar informado sobre las señales de advertencia para poder actuar en auxilio de la persona. “Hay muchas señales de alerta que nos indican una tendencia suicida. Haber tenido intentos suicidas previos es el factor de riesgo más importante”, explica la especialista.

Otras señales de alarma son: consumo excesivo de alcohol o drogas; disminución del desempeño laboral, escolar, etcétera, y dormir más o menos de lo habitual. Asimismo, tener poca energía o falta de interés en actividades cotidianas; recordar historias de pérdidas; hacer comentarios de desesperanza y tener una sensación de incapacidad para enfrentar el día a día.

suicidio
El dolor siempre transforma, hay que procesarlo, hay que entenderlo y averiguar por qué y para qué está presente. Confiemos en que el dolor transforma, dice la experta. (Adobe Stock)

También se considerar el comer más o menos de lo habitual; situaciones de dolor emocional, desesperanza, infelicidad; el comportamiento inadecuado como violencia, agresividad, y no ver alternativas de solución.

“Este último punto ocurre por este debilitamiento del yo de la persona. Cuando está bien es capaz de ver diferentes alternativas en la vida, pero los suicidas pueden pensar que no hay esperanza y creen que la única posibilidad es terminar con la vida, aunque esto no sea realmente así”, destaca la especialista.

INCULCAR EL INTERÉS POR VIVIR

Otra forma de prevenir el suicidio es inculcando, desde pequeños, el interés por la vida. La Dr. Sáenz explica que esto se logra principalmente conociendo las herramientas que tiene cada persona. Es decir, cada uno tiene diferentes capacidades y a veces los educadores, tutores o la familia presionan o reprimen estas habilidades natas. “Entonces, lo principal es promover la autenticidad del ser como es” y, por otro lado, “es muy importante fomentar la creatividad en el arte”.

Otras formas de prevención pueden ser fomentar el uso de la palabra. Poner en palabras lo que estamos sintiendo. Conocer e identificar nuestras emociones y fomentar redes de apoyo como la amistad. Además, la especialista destaca que, como padres, “estar emocional y psíquicamente preparados y estables es fundamental”. Y recomienda que, de ser necesario, los padres asistan a terapia para que sus traumas y heridas no se transmitan a los hijos y de esta forma puedan crecer en pleno desarrollo psíquico y emocional.

QUIEN SE VA A SUICIDAR NO AVISA

“Lamentablemente, muchas veces las personas que están pensando en suicidarse no piden ayuda. Por eso es importante conocer los puntos antes mencionados”, precisa la especialista. Y agrega que, “en caso de que llegaran a pedir ayuda, es importante que estemos abiertos a escuchar con empatía, que generemos un ambiente de confianza y nunca minimizar una llamada de atención. Hay que validar el dolor de las personas, hablar y acercarnos a la persona desde el amor y la empatía, jamás desde el juicio”.

Además, la experta señala que es necesario abordar a la persona que tiene un riesgo suicida con preguntas claras que, si bien, pueden asustarnos, tenemos que hacerlas para ayudarla. Algunas de las preguntas que la especialista recomienda son: ¿Has pensado en la idea de suicidarte? ¿Avisarás a alguien? ¿Tienes ya un método? ¿Eres consciente de las consecuencias? ¿Sabes cómo afectarás a tu gente cercana? ¿Qué pretendes con ello?

PSICOTERAPIA Y TRATAMIENTO

El tratamiento que se debe seguir con un paciente con tendencias suicidas es psiquiátrico y psicoterapéutico. La Dra. Sáenz explica que “se lleva a cabo un tratamiento, por un lado, de psicoterapia y, por otro lado, un auxilio integral en muchos casos también de psiquiatría y en una cuestión grupal o familiar”.

Uno de los mitos más comunes es que no hay que hablar del suicidio porque entonces lo promovemos. La experta lo desmitifica así: “Si bien en nosotros como sociedad existe algo de recelo para hablar de la muerte en sí porque nos pone un poco nerviosos, cuando pensamos en que alguien está queriendo suicidarse nos ponemos aún más nerviosos porque esto nos hace sentir vulnerables. Por ejemplo, como padres, comenzamos a preguntarnos: ¿qué estoy haciendo mal? O como amigos: ¿cómo lo puedo ayudar?”.

Sin embargo, “es superimportante que lo pongamos en palabras, porque en general, poner en palabras lo que sentimos y nuestros pensamientos es una de las cosas en las que se basa la psicoterapia. Necesitamos hablar, necesitamos comunicar lo que sentimos, y darles un cauce adecuado para entonces ser escuchado y encontrar soluciones”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Suicidio infantil en México: un problema del que no se habla lo suficiente

Tratamientos alucinantes contra la depresión

Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

Tags: Depresiónmuerteprevenciónsalud mentalsuicidio

Información Relacionada

‘Jingle Bombs’, el villancico de Navidad que critica la guerra en Ucrania

Ucrania Jingle Bombs

Los villancicos son melodías interpretadas por los habitantes de un lugar para contar cualquier situación cotidiana. Hablan de historias de...

Read more

‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

El Haragán

A 33 años de su primera presentación como banda de rock, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala...

Read more

¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

monólogo interno

Monólogo interno; discurso interior; comunicación intrapersonal. Todos estos son términos que describen un fenómeno muy simple que experimenta una gran...

Read more

Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

La Mañanera AMLO

"La mañanera", la maratónica conferencia de prensa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, completó 1,000 ediciones este viernes 23...

Read more

Pavo navideño

Pavo navideño

Venta del llamado pavo Indio en el mercado Pedro Sainz de Baranda en Campeche para la tradicional cena se Nochebuena....

Read more

Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

cocodrilo

Durante décadas, la gente del lago Tanganica, en Burundi, África Oriental, ha sido aterrorizada por un enorme cocodrilo devorador de...

Read more

Colombia: más de 300 menores murieron por hambre en 2021

Colombia seguridad alimentaria

Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres...

Read more

Libros para regalar en Navidad

Libros para regalar en Navidad

La Navidad llega acompañada de una avalancha de regalos deseados y estrés por conseguirlos. Los libros siempre serán una buena...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil