Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Qué pasaría si murieran todas las abejas?

Las abejas se enfrentan a una serie de amenazas globales, incluidos la pérdida de hábitat y el aumento de parásitos, pesticidas y el cambio climático.

Aristos Georgiou by Aristos Georgiou
20 julio, 2022
0
abejas

Archivo. La abeja occidental, domesticada por los humanos hace miles de años, juega un papel importante en la agricultura, pero también puede competir con las abejas salvajes. (Foto: iStock)


En el planeta Tierra existen más de 20,000 especies de abejas conocidas, incluida la famosa abeja occidental, Apis mellifera, la especie domesticada y manejada por los humanos durante miles de años.

Pero ¿qué pasaría si todas las abejas desaparecieran de repente? Las abejas se enfrentan actualmente a una serie de amenazas en todo el mundo, incluida la pérdida de hábitat y el aumento de parásitos y patógenos, pesticidas, cambio climático, disminución de la calidad y disponibilidad del forraje y, en el caso de las abejas domesticadas en particular, malas prácticas de manejo, según Scott McArt, entomólogo de la Universidad de Cornell.

Al contrario de lo que mucha gente cree, los números de abejas “administradas” no están disminuyendo. Sin embargo, cada invierno y primavera se pierden grandes cantidades de colmenas.

De hecho, los números solo se mantienen en niveles relativamente estables porque los apicultores están mejorando su capacidad para compensar las pérdidas. Empero, este es un proceso muy costoso y que requiere de mucho tiempo, según May Berenbaum, de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign.

Cuando se trata de abejas silvestres, los números de las poblaciones son más difíciles de documentar. Pero está claro que muchas especies están en declive en todo el mundo. Algunas incluso enfrentan la amenaza de extinción.

Por ejemplo, un estudio de 2017 encontró que, de las más de 4,000 especies de abejas que son nativas de América del Norte, casi una de cada cuatro —de las especies de las que existen datos suficientes para evaluar (1437)— está en peligro y en riesgo cada vez más alto de extinción.

Es importante tener en cuenta que no todas las especies de abejas salvajes están en declive, hay algunas poblaciones que se mantienen estables, mientras que muchas otras aumentan en número y se generalizan más.

¿QUÉ PASARÍA SI TODAS LAS ABEJAS DESAPARECIERAN?

Imaginemos un escenario hipotético en el que todas las abejas de la tierra desaparecieran repentinamente. Un área donde esto tendría un impacto significativo sería la agricultura.

“Si las abejas desaparecieran repentinamente, habría un profundo impacto en la agricultura y los alimentos que todos comemos”, dice McArt a Newsweek.

Muchas plantas de cultivo dependen de insectos polinizadores, como las abejas, avispas y mariposas. Cuando se trata de la cantidad de cultivos alimentarios globales, los investigadores estiman que alrededor de tres cuartas partes dependen parcial o totalmente de los polinizadores, especialmente de las abejas de colmenas administradas y, en menor medida, de las abejas silvestres.

Sin embargo, cuando se trata de la producción total de cultivos en toneladas, se cree que alrededor de un tercio depende en cierta medida de los polinizadores.

Esto se debe a que cosechamos algunas plantas de cultivo más que otras, y muchas de las que se producen en las cantidades más altas —básicos como los cereales, por ejemplo— no dependen en absoluto de ellos.

“Si perdiéramos todas las subespecies de Apis mellifera, sobreviviríamos. Pero tendríamos que depender más de las abejas silvestres, que tienen sus propios problemas, y de otros polinizadores”, dice Berenbaum a Newsweek. “La mayoría de las frutas, nueces y verduras serían más caras y mucho más difíciles de encontrar porque serían más difíciles de producir”, agrega.

“Si hablamos de perder las 20,000 especies de abejas en todo el mundo, aún sobreviviríamos porque la mayor parte de las calorías que consume la gente proviene de granos y cereales (por ejemplo, trigo, arroz y maíz) o de cultivos de propagación vegetativa (como la papa), así que no moriríamos de hambre per se”.

abejas
Archivo. Abejorro con cinturón naranja, cuyo hábitat se encuentra en Estados Unidos y Canadá. Las especies nativas como esta juegan un papel importante en los ecosistemas. (Foto: iStock)

POLINIZACIÓN PARA LA DIETA HUMANA

Sin embargo, la polinización de las abejas es muy importante —y difícil de reemplazar a gran escala— para producir la mayoría de los cultivos que proporcionan nutrientes esenciales (en particular, vitaminas y minerales) y variedad a la dieta humana (por ejemplo, especias y hierbas, así como en cultivos estimulantes como el té y el café), según Berenbaum.

“Entonces, si todas las abejas se extinguieran es posible que no pasaríamos hambre, pero probablemente estaríamos bastante enfermos y seríamos miserables”, opina.

Según Christian Krupke, entomólogo de la Universidad de Purdue, es posible que los humanos sobrevivan sin que las abejas polinicen nuestros cultivos. Pero nuestras dietas tendrían que cambiar drásticamente.

“Las abejas polinizan la mayoría de nuestras frutas, nueces y verduras. Las abejas melíferas brindan la mayor parte de este servicio”, dice a Newsweek. “Sin ellas, necesitaríamos encontrar otra forma de polinizar estos muchos productos e invariablemente sería menos eficiente, lo que resultaría en menores cantidades de alimentos más caros”.

Si bien se han desarrollado algunas técnicas para reemplazar los servicios de polinización que brindan estos maravillosos insectos, la ampliación de estos métodos es un desafío.

“Hay muchos proyectos de investigación y nuevas empresas que investigan la polinización robótica de cultivos”, señala McArt. “Drones que liberan polen del cielo, diminutas abejas robóticas que rozan las flores e incluso rovers que dispensan pompas de jabón que contienen polen que cubre a las flores.

“Se ha demostrado que algunas de estas tecnologías aumentan la polinización a pequeña escala. Pero actualmente ninguna es efectiva a gran escala, y ninguna es tan buena como las abejas. Las abejas simplemente son muy buenas para polinizar. ¡Y las abejas silvestres polinizan gratis! Si cultivamos de forma sostenible, la mano de obra gratuita estará allí. Si no cultivamos de forma sostenible, la mano de obra gratuita se irá”.

¿Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES?

Además del impacto en la agricultura, el funcionamiento saludable de los ecosistemas naturales también depende en gran medida de los servicios de polinización que brindan las abejas y otros insectos polinizadores, según McArt. Alrededor del 90 por ciento de las plantas terrestres dependen parcial o totalmente de los polinizadores para reproducirse, asegura.

“Si miras a tu alrededor, es obvio que vivimos en un mundo verde donde las plantas son la base de los ecosistemas. Si a las plantas les retiras la capacidad/eficiencia para reproducirse, los ecosistemas se verían fundamentalmente alterados”, apunta.

Según Robert Gegear, profesor del Departamento de Biología y Biotecnología del Instituto Politécnico de Worcester, hay dos contextos muy diferentes donde funcionan las abejas. Aunque las abejas son importantes en la agricultura, no brindan servicios importantes en el contexto ecológico, indica.

“Allí son competidoras [con las abejas nativas] y alterarán el sistema”, asegura Gegear a Newsweek.

Si todas las abejas desaparecieran, no tendría ningún efecto negativo ecológicamente hablando, explica, y probablemente tendría un impacto positivo porque las abejas compiten por recursos limitados: polen y néctar.

A diferencia de las abejas melíferas, que forman colmenas que contienen miles de individuos, la mayoría de las especies de abejas nativas son solitarias.

No obstante, si comenzamos a eliminar a las abejas salvajes sería un problema importante porque tienen una relación única con las plantas de flores nativas que sustentan los ecosistemas y los mantienen saludables.

SOLO UNA PARTE DE UNA GAMA MÁS AMPLIA

“Si perdemos abejas nativas, perdemos diversidad de abejas. Si perdemos su rol funcional, que requiere de las plantas que polinizan, es cuando comenzamos a perder cosas como la biodiversidad silvestre, la función del ecosistema y la salud. Debido a que estos sistemas de plantas y polinizadores conforman la base de los ecosistemas”.

En el aspecto ecológico, es importante tener en cuenta que las abejas son solo una parte de una gama más amplia de interacciones planta-polinizador que incluye a otros insectos y animales, incluidas moscas, mariposas, polillas y colibríes, por nombrar solo algunos.

“Ciertamente, hay muchas plantas polinizadas por abejas, pero esa es solo una pequeña porción de los animales que visitan flores y que podrían actuar como polinizadores”, explica Gegear. “De tal modo que de las 200,000 especies que visitan las flores para alimentarse del néctar o el polen, solo alrededor de 20,000 son abejas”.

Pero esto no significa que no tendría ningún impacto el eliminar a las abejas nativas mientras permanecen otros polinizadores.

“Lo que respalda la diversidad de otros animales salvajes es la diversidad de plantas nativas o los productos de plantas silvestres que da ese sistema”, argumenta Gegear. “A medida que comencemos a eliminar esas conexiones, ya sea del lado animal o del lado vegetal, eventualmente veremos el colapso del ecosistema y la pérdida de los servicios del ecosistema.

“Estas son cosas que obtenemos de la naturaleza de forma gratuita, como el secuestro de carbono y la purificación del agua, todos los cuales dependen de la existencia de ecosistemas saludables y diversos”, concluye el experto. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cómo las abejas melíferas podrían encontrar cuerpos de personas desaparecidas

Exposición a agroquímicos aumenta netamente la mortalidad de las abejas: estudio

Picaduras de abejas causan más hospitalizaciones que ataques de serpientes y arañas

Tags: abejasamenazas globalescambio climáticohábitat

Información Relacionada

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal...

Read more

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos...

Read more

Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

vacío espacial

La Tierra y la galaxia que la rodea, la Vía Láctea, podrían encontrarse dentro de un vacío espacial, un "misterioso...

Read more

Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

Reptiles voladores

Un fósil de pterosaurio descubierto en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en el más antiguo conocido fuera de Europa. Este...

Read more

¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

Radares extraterrestres

Los sistemas de radar que operan en aeropuertos civiles y en actividades militares estarían revelando, sin intención, la presencia de...

Read more

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces...

Read more

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y,...

Read more

No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

Neandertales

¿Disfrutas comer un buen taco de tuétano? Nuestros antepasados parece que también. Aunque los humanos modernos extraen grasa de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024