Newsweek en Español
  • Nacional
    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de algunos estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Gel VIH

    Un gel pretende sustituir el tratamiento de píldoras contra el VIH

    Tipos de amor

    ¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

  • Nuestro mundo
    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Úlcera Bruce Springsteen

    Una úlcera péptica pone en pausa la gira musical de Bruce Springsteen

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Pangea Última supercontinente

    ‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

    Fifa hombres mujeres

    El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    Cumpleaños Mahoma

    El cumpleaños de Mahoma

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de algunos estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Gel VIH

    Un gel pretende sustituir el tratamiento de píldoras contra el VIH

    Tipos de amor

    ¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

  • Nuestro mundo
    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Úlcera Bruce Springsteen

    Una úlcera péptica pone en pausa la gira musical de Bruce Springsteen

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Pangea Última supercontinente

    ‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

    Fifa hombres mujeres

    El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    Cumpleaños Mahoma

    El cumpleaños de Mahoma

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hígado humano es mantenido vivo tres días antes de ser trasplantado

El trasplante de hígado enfrenta limitaciones importantes, entre otros, los órganos deben almacenarse en hielo durante máximo 12 horas.

Simona Kitanovska / Zenger News por Simona Kitanovska / Zenger News
6 junio, 2022
0
Archivo. Caja para transportar órganos humanos. Clínica Vivantes Neukoelln en Berlín, Alemania. (Foto: Sean Gallup/Getty Images)

Archivo. Caja para transportar órganos humanos. Clínica Vivantes Neukoelln en Berlín, Alemania. (Foto: Sean Gallup/Getty Images)


Un equipo médico afirmó que, por primera vez en la historia, un hígado humano permaneció “vivo” y a temperatura corporal durante casi tres días, antes de ser trasplantado a un paciente con cáncer.

Y ahora, a más de un año de la intervención, el hombre de 62 años —quien también padecía de cirrosis avanzada— se ha recuperado por completo y goza de buena salud.

Este logro es importante, pues contribuiría a combatir la escasez de donantes al incrementar la cantidad de órganos disponibles. Y también permitiría que los especialistas programen la cirugía, en vez de realizar el trasplante como una operación de emergencia.

En estos momentos, el trasplante hepático enfrenta limitaciones importantes, ya que la compatibilidad donante-receptor es muy limitada. Además, los órganos viables deben almacenarse en hielo durante no más de 12 horas.

El hepatólogo Pierre-Alain Clavien, director clínico de cirugía de trasplantes en el Hospital Universitario de Zúrich y autor principal del estudio, dijo: “El paciente recuperó la calidad de vida rápidamente. No hubo rechazo ni lesión de los conductos biliares o algún otro indicio de daño hepático. Al cabo de un año de la intervención, el hombre se encuentra sano y en buenas condiciones”.

Originario de Suiza, el paciente anónimo sufría de hipertensión portal grave (aumento de la presión en la vena que conduce sangre al hígado). Esta condición puede resultar en hemorragias y fallo orgánico.

EL HÍGADO MOSTRÓ LESIONES MÍNIMAS

“El hígado trasplantado funcionó con normalidad, y mostró lesiones mínimas al restablecerse el flujo de los vasos sanguíneos internos”, agregó Clavien.

“Solo fue necesario un régimen inmunosupresor básico durante las seis semanas posteriores al procedimiento”, explicó el médico.

Extraído en mayo de 2021, el hígado procedía de una mujer de 29 años que falleció a causa de una septicemia grave debida a bacterias multirresistentes.

Tras depositarlo en una máquina, los médicos conectaron el órgano con una serie de catéteres. Estos tenían la función de introducir un sustituto de sangre a temperatura corporal normal, así como otros nutrientes y ciertos medicamentos.

Gracias a este sistema de perfusión, el hígado siguió funcionando y produciendo bilis. Clavien precisó: “El hombre de 62 años tenía cirrosis avanzada, hipertensión portal grave y carcinoma hepatocelular (CHC) múltiple y recurrente”.

El cirujano detalló que fue posible controlar los tumores hepáticos iniciales mediante quimioterapia, radiaciones y ablación por radiofrecuencia. Sin embargo, más tarde aparecieron otras dos tumoraciones que fue imposible erradicar.

Al respecto, Clavien añadió: “Tras constatar el acelerado desarrollo de nuevas lesiones de CHC decidimos incluir al paciente en el programa de trasplantes, previniéndole que había muy pocas probabilidades de que recibiera el órgano oportunamente, y de que no disponíamos de un donador vivo”.

A la fecha, el tiempo de espera para los receptores suizos que sufren de cáncer de hígado excede los 12 meses.

LARGA LISTA DE ESPERA

Según informes de United Network for Organ Sharing (UNOS; en castellano: Red Unida para Recibir Órganos), Estados Unidos registró más de 41,000 trasplantes durante el año pasado.

A decir de la Administración de Recursos y Servicios de Salud, más de 106,000 estadounidenses aguardan para recibir un órgano. De esa cifra, al menos 90,000 se encuentran en la lista de espera para trasplante renal.

La misma dependencia gubernamental señala que los tiempos de espera son muy variables: cuatro meses para la donación de un corazón o pulmones; 11 meses para un hígado; y hasta cinco años para un riñón.

El trasplante de hígado es la única opción de supervivencia a largo plazo para quienes sufren de insuficiencia hepática.

Archivo. Médicos del hospital Queen Elizabeth, en Birmingham, Inglaterra, se preparan para una cirugía. (Foto: Christopher Furlong/Getty Images)

Y es que, a diferencia del riñón, el corazón o los pulmones, no existe un dispositivo (como una máquina de diálisis) capaz de reproducir las funciones del hígado de manera permanente.

Al iniciar el cuarto día —tras la recuperación del órgano y un total de 68 horas de perfusión mecánica—, los médicos llevaron el hígado al quirófano.

Clavien recordó: “Lo implantamos no más de 60 minutos después de desconectarlo de la máquina”. El órgano no mostraba anomalías importantes y pesó 1,360 gramos: casi una cuarta parte menos que antes de depositarlo en la máquina.

NUEVO HORIZONTE PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Clavien declaró: “Este logro sin precedentes abre un nuevo horizonte para la investigación clínica. Y promete prolongar hasta diez días la ventana temporal para evaluar la viabilidad de los órganos donados. Asimismo, para transformar una cirugía urgente y muy compleja en un procedimiento electivo”.

El trasplante de hígado es una de las innovaciones más importantes de la medicina moderna, pues restablece la calidad de vida de pacientes condenados a una muerte prematura. No obstante, Clavien aclara que el éxito alcanzado en las últimas tres décadas ha ocasionado una escasez mundial de este órgano.

Lo habitual es que el hígado a trasplantar (injerto) permanezca en una solución fría y estática, a una temperatura de entre 2 y 5 grados centígrados, y solo durante unas pocas horas antes de la implantación.

El logro fue explicado en la edición del 31 de mayo de 2022 de la revista Nature Biotechnology. Se le describe como la culminación de un ambicioso proyecto iniciado en 2015 bajo los auspicios de Wyss Zurich Translational Center.

En cuanto a dicho proyecto, Clavien explicó: “Este esfuerzo evolucionó a lo largo de muchos años de investigación científica para desentrañar los mecanismos de regeneración de un hígado dañado”.

“Con base en los hallazgos, y a fin de asegurar la viabilidad del órgano, nuestro equipo de ingenieros, bioquímicos y médicos desarrolló una máquina muy compleja que integra múltiples funciones fisiológicas básicas, junto con un control remoto automatizado para cada uno de los parámetros clave”.

COMPRENDER LA FISIOLOGÍA HEPÁTICA

Para los ensayos preclínicos (llevados a cabo en cerdos, debido a sus semejanzas biológicas con los humanos), los investigadores utilizaron hígados humanos desechados. Estos mantuvieron tanto su funcionalidad como una arquitectura normal durante un máximo de diez días fuera del cuerpo.

Clavien prosiguió: “El éxito de los procedimientos preclínicos —con injertos humanos descartados y conservados fuera del cuerpo durante más de tres días— fue producto del esfuerzo de un equipo multidisciplinario de ingenieros, biólogos y médicos. Los resultados de esta primera intervención expanden nuestra comprensión de la fisiología hepática, a la vez que abren horizontes inexplorados en la ciencia del trasplante”.

Las conclusiones derivadas de la investigación también podrían conducir a nuevos tratamientos para afecciones hepáticas y trastornos metabólicos. Sin embargo, hacen falta estudios adicionales con poblaciones mucho más amplias y periodos de seguimiento más prolongados.

Clavien concluyó: “Nuestros resultados apuntan a que esta tecnología tiene el potencial no solo de incrementar la disponibilidad de órganos donados, sino de administrar tratamientos medicamentosos antes de proceder al trasplante”.

Especialistas en trasplantes de corazón y pulmón ya están poniendo a prueba el concepto de mantener órganos donados a temperatura corporal manteniendo su función fuera del cuerpo. N

(Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

Vasos desechables y bolsas de té liberan nanopartículas de plástico con agua caliente

Tags: hepatitishígadomedicinasaludtrasplante

Información Relacionada

Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

México Eclipse solar

El próximo 14 de octubre se vivirá un fenómeno fastuoso: un eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Este...

Leer más

Una úlcera péptica pone en pausa la gira musical de Bruce Springsteen

Úlcera Bruce Springsteen

Bruce Springsteen, la leyenda estadounidense del rock, anunció este miércoles 27 de septiembre que pospondrá el resto de las fechas...

Leer más

Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

disfunción eréctil araña

Cuando eres presa de los arrebatos de la pasión, lo último que te pasaría por la cabeza es la imagen...

Leer más

Bangladés padece el desguace de barcos, uno de los trabajos más peligrosos del mundo

Desguace barcos Bangladés

Compañías marítimas europeas desechan sus barcos viejos en las playas de Bangladés en condiciones peligrosas y contaminantes que han matado a...

Leer más

Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

Meta gafas inteligentes

El director de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la empresa de tecnología ya utiliza inteligencia artificial (IA) en los asistentes...

Leer más

Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de algunos estudiantes serán analizados en Austria

Ayotzinapa restos

Restos humanos que podrían pertenecer a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, México, en 2014 serán analizados en...

Leer más

El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

Perro de Biden

Un perro de la familia Biden, Commander, volverá a un centro de adiestramiento por haber mordido a un agente del...

Leer más

¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

SEP primaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este miércoles 27 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF)...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022