Newsweek en Español
  • Nacional
    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

  • Internacional
  • Horizontes
    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    cannabis

    La legalización del cannabis hace crecer el consumo diario: informe

    cambio climático

    El 80 % de los desplazados por cambio climático son mujeres

    Vacuna gripe

    Vacuna contra la gripe reduce 40 % el riesgo de padecer Alzheimer: estudio

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

    Arte sacro

    Arte sacro

    Un libro es devuelto con 76 años de retraso; la biblioteca revoca multa

    Un libro es devuelto con 76 años de retraso; la biblioteca revoca multa

    La próxima película de Woody Allen podría ser la última; ‘he perdido gran parte de la emoción’

    La próxima película de Woody Allen podría ser la última; ‘he perdido gran parte de la emoción’

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

  • Internacional
  • Horizontes
    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    cannabis

    La legalización del cannabis hace crecer el consumo diario: informe

    cambio climático

    El 80 % de los desplazados por cambio climático son mujeres

    Vacuna gripe

    Vacuna contra la gripe reduce 40 % el riesgo de padecer Alzheimer: estudio

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

    Arte sacro

    Arte sacro

    Un libro es devuelto con 76 años de retraso; la biblioteca revoca multa

    Un libro es devuelto con 76 años de retraso; la biblioteca revoca multa

    La próxima película de Woody Allen podría ser la última; ‘he perdido gran parte de la emoción’

    La próxima película de Woody Allen podría ser la última; ‘he perdido gran parte de la emoción’

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estrategias de afrontamiento para tiempos de ansiedad

Pandemia, inflación, guerra: hay mucho por qué padecer estrés y ansiedad. Existen formas para controlar la tensión, pero es importante usarlas saludablemente.

Robin Abrahams y Boris Groysberg por Robin Abrahams y Boris Groysberg
28 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 10 mins
0 0
A A
0
“Las formas inofensivas de exteriorizar pueden ayudar a las personas a aliviar el estrés. Y una cierta cantidad de exteriorización puede mejorar la moral de un equipo”. (Foto: Getty)

“Las formas inofensivas de exteriorizar pueden ayudar a las personas a aliviar el estrés. Y una cierta cantidad de exteriorización puede mejorar la moral de un equipo”. (Foto: Getty)

867
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

La ansiedad va en aumento, pero no siempre se manifiesta a través de sudoración, tartamudeo u otras señales obvias. Puede presentarse de muchas formas, entre ellas, irritabilidad, fatiga, problemas para dormir e incluso problemas digestivos.

También puede observarse en diversos comportamientos que buscan reducir la ansiedad, desde ver televisión en exceso hasta renunciar a tu trabajo o teñirte el cabello de morado.

Estos se conocen como mecanismos de defensa o estrategias de afrontamiento de la ansiedad, y si bien pueden ser útiles, a veces también pueden ser perjudiciales.

Aquí hay cinco tipos comunes, tanto en sus versiones saludables como no saludables, y algunas ideas para darles un uso efectivo para uno mismo y las personas que nos rodean.

BÚSQUEDA DE COMODIDAD (REGRESIÓN)

Todo el mundo busca comodidad. Sin embargo, estás retrocediendo cuando actúas con el deseo de evadir las responsabilidades propias de tu edad.

Como cualquier padre puede confirmar, este es un mecanismo de afrontamiento muy común en los niños en momentos de estrés y ansiedad. Los niños ansiosos a menudo vuelven a conductas que ya habían superado con la edad, como chuparse el dedo, hacer berrinches, no poder desapegarse, hablar como bebé o quejarse.

En los adultos, el comportamiento regresivo con frecuencia implica volver a viejos hábitos o pasatiempos: escuchar la música añorada de sus años escolares, volver a ver programas de televisión antiguos, retomar un proyecto de manualidades abandonado.

Muchas de estas actividades son saludables física y mentalmente: siestas, baños tibios, comer tus comidas reconfortantes favoritas, releer libros de la infancia, hacer manualidades sencillas, jugar juegos de mesa, saltar la cuerda o hacer senderismo con tu perro como ejercicio, decorar o vestirse de una forma que se sienta acogedora.

No obstante, la regresión deja de ser saludable cuando el buscar alivio se convierte en buscar olvidar a través del alcohol, las drogas, dormir o comer en exceso. O cuando las personas no son capaces de reanudar sus roles y responsabilidades adultas.

DESIGNA MOMENTOS PARTICULARES

Si eres de los que buscan consuelo y comodidad, designa momentos y lugares particulares para tus actividades preferidas que te traigan calma. Toma una decisión consciente de dejar de lado tus responsabilidades durante el tiempo que estés sumergido en el dibujo, el sueño, o cualquiera que sea la actividad.

No te burles de ti mismo ni permitas que nadie te haga sentir mal por tus mecanismos “infantiles” para combatir la ansiedad, como libros para colorear. Fumar parece sofisticado, pero los crayones no matan.

Si alguien más en tu vida está mostrando comportamientos regresivos, haz lo que puedas para darle el descanso y el consuelo que necesita, reconoce que está pasando por un momento complicado.

Decir simplemente: “Sé que esto es realmente difícil” a una persona estresada hace que se sienta apreciada y menos sola.

BÚSQUEDA DE CONTROL (DESPLAZAMIENTO)

Las personas necesitan sentirse capaces de tomar acciones competentes, de poder controlar el mundo que les rodea hasta cierto punto. Cualquier emoción puede ser desplazada, pero el deseo de control ha sido un tema particular durante la pandemia.

Cuando el mundo que nos rodea cambia tan rápido que nos sentimos fuera de control en nuestra vida cotidiana, desplazamos ese deseo de orden y estabilidad hacia proyectos más pequeños y manejables, como armar un rompecabezas u hornear pan.

¿Recuerdas la Gran Moda de la Masa Madre de 2020? Este tipo de desplazamiento a menudo es lo opuesto a la búsqueda regresiva de comodidad.

Por eso algunas personas aprendieron tres nuevos idiomas durante el encierro, mientras que otras comieron helado y vieron las cuatro temporadas de Veronica Mars.

Y algunos hicieron ambas cosas, porque las personas son complejas y la vida es dura y, muchas veces, se necesita más de una estrategia para lidiar con la ansiedad.

El desplazamiento puede ser un mecanismo de defensa muy saludable, y no solo por hacerte experto en Duolingo y otras plataformas para aprender idiomas. Desplazar la necesidad de control hacia proyectos manejables se siente bien en el momento, y ese sentimiento puede transferirse a otras situaciones.

¿LLEVAR ANSIEDAD AL TRABAJO?

Un estudio mostró que las personas que se sienten a cargo y competentes en casa o en sus grupos de pasatiempos llevan esa sensación al trabajo al día siguiente.

La próxima vez que hayas tenido un día particularmente frustrante, intenta realizar alguna tarea específica y bien definida. Por ejemplo, ordenar alfabéticamente el especiero, y observa si eso no ayuda al menos un poco.

El desplazamiento puede volverse poco saludable cuando la emoción subyacente no se aborda en absoluto (“voy a saltarme el funeral de mi madre para seguir ordenando alfabéticamente el especiero”). O cuando una persona se vuelve controladora a un nivel disfuncional sobre la actividad de desplazamiento (“si pones el comino frente al cilantro te mataré”).

Si eres de los que buscan control, absorbe conscientemente esa sensación de logro y aptitud cuando estés haciendo lo tuyo. Y asegúrate de tomarte un tiempo después para reflexionar sobre lo que has aprendido.

Si alguien más en tu vida está demasiado involucrado o es posesivo con respecto a una actividad o proyecto en particular, no desestimes ni desafíes sus emociones. En vez de eso, trata de canalizar su energía y ayúdale a definir lo que sería el “éxito del proyecto” de una manera que también incluya las necesidades de otras personas.

EXTERIORIZACIÓN

La exteriorización es la versión audaz del desplazamiento. Es expresar emociones indirectamente a través de acciones, generalmente haciendo algo que va en contra de las convenciones sociales.

¿Alguna vez has querido ponerte de pie en medio de una junta aburrida y solo gritar? Ese es el impulso de exteriorizar, el deseo de hacer algo loco e intrépido porque no hay otra forma de cambiar la situación de manera significativa.

Exteriorizar la ansiedad puede ser verdaderamente antisocial o simplemente una violación de las convenciones sociales. Elecciones de moda atrevidas, ir a un campo de lanzamiento de hachas o a un “cuarto de ira”, romper con las rutinas o las normas de cualquier forma, pueden ser un método para liberar la tensión y burlarse de las situaciones absurdas en las que nos encontramos.

Multitareas. En nuestra vida laboral y personal muchos sentimos que tenemos que lidiar con más de lo que podemos. (Foto: CJ Burton/Getty)

Las formas poco saludables de exteriorizar incluyen la agresión, la violencia y comportamientos imprudentes tales como la furia al volante, los crímenes de odio, el abuso de sustancias, los berrinches públicos, el acoso por internet, y la lista sigue.

En cambio, las formas inofensivas de exteriorizar pueden ayudar a las personas a aliviar el estrés y la ansiedad. Y una cierta cantidad de exteriorización puede mejorar la moral de un equipo.

En parte por eso las noches de karaoke, los disfraces de Halloween y similares son populares en algunos ambientes laborales. Sin embargo, si alguien en su vida está exteriorizando de una manera dañina, toma las medidas necesarias para abordar la conducta, teniendo en mente la seguridad, antes que nada.

DISOCIACIÓN

La disociación es perder la conciencia del entorno de cualquier forma, también conocido como “¿Cómo llegaron a ser las 4 en punto?”. Todos disocian de vez en cuando, porque el cerebro requiere una cierta cantidad de tiempo de inactividad estando despierto. En condiciones de estrés y ansiedad, mucha gente se distrae mucho más.

La disociación sana permite que el cerebro consolide e interprete la información. Las personas creativas pueden ser más propensas a la disociación y también a usarla con más propósito.

La disociación deja de ser saludable cuando es excesiva. Esto ocurre en momentos críticos o muy inoportunos, o involucra soñar despierto, pensamientos intrusivos o distractivos.

Si pasas más tiempo del que solías en un estado de inactividad, trata de determinar si te estás distrayendo en general o si estás disociando en respuesta a algunos factores de ansiedad en particular (ejemplo, desconectarse cada vez que intentas leer las noticias o cada vez que debes hacer papeleo que llevas mucho tiempo evitando).

Intenta administrar tu energía para que estés completamente presente y alerta con las personas, los momentos y las tareas que necesitan toda tu atención. Los problemas de concentración están muy difundidos en este momento, así que acostúmbrate a resumir las conversaciones importantes o pedirle a la otra persona que repita lo que dijiste para asegurarte de que no se pierda información.

IMAGINACIÓN (FANTASÍA, INTROYECCIÓN)

Las personas que durante la pandemia adquirieron aficiones artísticas o musicales, o que se sumergen particularmente en libros o series de televisión, utilizan estrategias de afrontamiento basadas en la imaginación.

Un mecanismo de defensa relacionado con este tipo de imaginación es la introyección, que significa construirse a sí mismo con base en alguna persona admirada, cuando el “tú” del día a día no parece adecuado a la situación.

Estas estrategias suelen ser útiles. Fantasear, soñar despierto e imaginar ayudan a procesar las emociones y la información, resuelven conflictos internos y dan a las personas un breve respiro de una realidad difícil.

Con frecuencia, la gente puede acceder a reservas de creatividad, paciencia y resiliencia al emular o imaginarse a sí mismos como alguien que tiene un amplio suministro de estas cualidades. Un ejemplo encantador sucede cuando los niños logran perseverar durante más tiempo en una tarea aburrida si se les pide fingir que son Batman.

En el extremo no saludable del espectro, las personas pueden perder el contacto con sus circunstancias o con ellas mismas. Más comúnmente, pueden invertir demasiado tiempo, energía y recursos en sus actividades imaginarias.

Si eres un imaginador, usa la ensoñación y la introyección deliberadamente para resolver problemas e inspirarte, y simplemente para sobrellevar. Conéctate con otras personas a través de tu imaginación, ya sea un grupo de lectura, una convención de Star Trek, noches de actuación o lo que sea.

UNA DEFENSA EFECTIVA

Todos tienen mecanismos de defensa, y tener mecanismos saludables es importante para la salud y la felicidad a largo plazo. Aquí hay cuatro pasos para mejorarlos:

Reconoce tus propias estrategias de afrontamiento preferidas. ¿Qué es lo que más haces cuando estás con ansiedad o estrés? ¿Por qué crees que lo haces? (“Pienso en mi mamá porque era fuerte”, “Duermo mucho para no tener que pensar”, “Toco la guitarra porque me aleja de mí mismo”).

Reconoce el estrés subyacente. Mejóralo si es posible. No esperes comportarte como lo hacías hace tres años.

Evalúa tus estrategias de afrontamiento. ¿Son saludables, o al menos inofensivas? ¿Obtienes lo que necesitas de ellas? ¿Puedes hacerlas con más intención consciente? ¿Alguna de tus estrategias para lidiar te están causando problemas a ti o a las personas que te rodean? Si es así, ¿qué tipo de intervención es necesaria?

Únete a otros. El apoyo social es crucial para sobrevivir a la adversidad de la ansiedad. Las estrategias de afrontamiento que también construyen conexiones y comunidades son mejores que aquellas que no lo hacen.

Ve a lanzar hachas, comparte fanfiction, disfruta un día de spa, elimina tu agresividad deshierbando el jardín comunitario, sigue tu progreso en Crossfit. Todos necesitamos escapes saludables en este momento. N

—∞—

Robin Abrahams es investigador asociado en HBS. Boris Groysberg es el profesor Richard P. Chapman de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

No todo está en la mente

Ansiedad en la era del covid-19: cómo manejarla si nunca la has padecido

¿El veneno psicodélico del sapo de Sonora para tratar la ansiedad y depresión?

¿Sufres ansiedad en el trabajo? Prueba este remedio

Tags: ansiedadcontrolestrategiasestrésmeditaciónsalud mental
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

¿Se acabaron los cien años de soledad de los que hablaba García Márquez? La frase final de la novela más...

Leer más

Penínsulas resilientes: reciclar a la orilla del mar

Penínsulas

Ángel Cruz es un hombre de 40 años. Nació y creció en la península de La Paz, Baja California Sur,...

Leer más

Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS ¿Un territorio donde las drogas mandan? Si tomamos en cuenta que el máximo líder de la...

Leer más

10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

Si tienes ganas de visitar zonas arqueológicas y reencontrarte con la cultura y la riqueza histórica que ofrece México, echa...

Leer más

Arte sacro

Arte sacro

Escultura de la Pasión de Cristo en un nicho ubicado en el patio central de la Catedral de Cuernavaca. Una...

Leer más

Un libro es devuelto con 76 años de retraso; la biblioteca revoca multa

Un libro es devuelto con 76 años de retraso; la biblioteca revoca multa

Una biblioteca anuló multas por más de 4,300 dólares después de que se devolviera un libro con una demora de...

Leer más

La guerra en Siria ha dejado en diez años 307.000 civiles muertos

La guerra en Siria ha dejado en diez años 307.000 civiles muertos

Entre el 1 de marzo de 2011 y el 31 de marzo de 2021, 306.887 civiles murieron en la guerra...

Leer más

La próxima película de Woody Allen podría ser la última; ‘he perdido gran parte de la emoción’

La próxima película de Woody Allen podría ser la última; ‘he perdido gran parte de la emoción’

"He perdido gran parte de la emoción", dijo el director Woody Allen este martes en una entrevista con Alec Baldwin....

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00