La candidata de MORENA a la gubernatura de Aguascalientes, durante un recorrido por el tianguis de la colonia México, aseguró que el problema de la inseguridad es el más sentido en todos los municipios, por lo que aseguró que una estrategía alineada a la política nacional “vendrá a traer tranquilidad a las familias de Aguascalientes”.
“Trabajaremos de la mano de ya saben quien. Vamos a reforzar la prevención del delito, a trabajar con la comunidad en los comités que vamos a organizar y recuperaremos la tranquilidad para todas las familias de Aguascalientes” asegura.
También señaló que hay una deuda respecto a la infraestructura, por lo que propone blindar al estado con la construcción de garitas de seguridad al oriente y al poniente de la entidad.
Sin embargo, aseguró que la estrategia de su plataforma puede transformar a Aguascalientes en el estado más seguro de México. Ello, explica, promoviendo el el rescate de espacios públicos en los lugares de alta incidencia delictiva, tanto en la periferia del municipio de Aguascalientes como en los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, ya que reflejan un alto índice de consumo de drogas y robos.
“Lo que vamos hacer es rescatar espacios públicos de infraestructura y los convertiremos en centros deportivos, culturales, recreativos y de esparcimiento para lograr una transformación y recomposición del tejido social, la cohesión de la comunidad”, dijo Ruvalcaba.
De igual manera, continúa subrayando que uno de los propósitos durante la que sería su gestión es la política de cero tolerancia a la corrupción, y con ello, se implementarán “más recursos para consolidar y reforzar el tema de las organizaciones policiacas con más capacitaciones, más patrullas, más tecnología de punta que les permita a ellos salvaguardar el patrimonio y a las familias de Aguascalientes” aseguró..
“El robo a casa habitación, el robo a automóviles, el robo en vía pública son incidencias delictivas que vamos a atacar desde la raíz para transformar a Aguascalientes y mantenerlo seguro” concluyó la candidata.
También hay inseguridad en la ciudad
Respecto a la cifras dadas a conocer esta semana por el INEGI, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, se revela en los datos nacionales que durante marzo de 2022 el 66.2% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Respecto a Aguascalientes, se registró un incrementó particular (aunque no muy pronunciado) en la percepción de inseguridad. El 47.6% reportó sentirse inseguro en el mes de marzo. Hasta diciembre de 2021, el porcentaje era del 45.8%. Ello revela que actualmente casi cinco de cada diez aguascalentenses se sienten inseguros en la ciudad.
De los encuestados, el 68.7% reportó sentirse inseguro en los cajeros automáticos, mientras que el 54.7% afirma sentir inseguridad en el transporte público.
Sin embargo, en esta edición hay al menos 16 ciudades que tuvieron cambios estadísticamente más significativos, ya 7 tuvieron reducciones y 9 incrementaron esta percepción. Durante el pasado mes de marzo, siete de cada 10 mujeres y 6 de cada diez hombres en México reportaron sentirse inseguros.