El Instituto Estatal Electoral lanzó esta semana un micrositio para que la ciudadanía pueda consultar información respecto al proceso de este año, lista nominal, voto en el extranjero, casillas e incluso un simulador, con una boleta virtual correspondiente a la simulación del voto para la renovación de la gubernatura. Así lo dió a conocer la coordinadora de educación cívica, Paola Swift Noriega.
“Radica en la importancia de que la ciudadanía tenga a la mano está información, y que esté lo más atractiva y simple posible. Este sitio se había manejado para el proceso anterior, partimos de la misma estructura, fuimos adaptando los contenidos con la información de este proceso, centrado en la gubernatura” anunció.
La dirección de la página web es https://info.ieeags.mx/, y está segmentada en cinco apartados: Vota 2022, Candidatas, Simulador, Multimedia y PREP.
En el primer apartado está contenida información sobre las características de las personas que podrán votar el 5 de junio, la ubicación de las casillas, voto en el extranjero, la agenda electoral, las particularidades de la elección (voto anticipado, voto electrónico y conteos rápidos), las autoridades que participarán en el proceso, entre otros aspectos.
De igual forma, en la sección de “Candidatas” se encuentra disponible la información de cada aspirante, con datos como nombre, edad, género, partido político o coalición, medios de contacto, redes sociales oficiales y un link de visualización de sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, a partir de la “Iniciativa por la Integridad 3de3” del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, las herramienta “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del Instituto Nacional Electoral (INE) y Voto Informado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asimismo, se incorpora la información sobre los dos debates oficiales que realizará el IEE con las candidaturas en el mes de mayo.
En el rubro “Simulador” se cuenta con un símil de la boleta electoral con el nombre de las cinco candidatas y los partidos políticos o coaliciones por los que fueron registradas, de modo que la ciudadanía podrá simular su sufragio y conocer si se trata de un voto válido o nulo.
En la sección “Multimedia” se agrega material audiovisual sobre actividades realizadas por las autoridades del IEE. Además, se incorpora una sección con datos históricos donde pueden ser consultadas las personas que han ocupado la gubernatura del estado, los resultados electorales a dicho cargo y la participación ciudadana que se ha registrado en ellos.
Finalmente, en la pestaña “PREP” se incluye toda la información relativa al funcionamiento, informes y actividades para la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la elección. Posterior a la jornada de votación se añadirá un apartado con los resultados de los cómputos finales.