Hasta este momento, el Instituto Nacional Electoral aún mantiene la tendencia de una participación del 18% en la consulta de Revocación de Mandato, llevada a cabo este domingo, lo que se traduce en cerca de 16 millones y medio de votos en todo el país. Insuficiente para que la consulta resulte vinculatoria, el resultado refleja que mientras en el sur la participación registrada fue mayor, en el centro y norte del país se registraron los menores porcentajes.
Jalisco (9.06%), Aguascalientes (9.28%) y Guanajuato (9.48% ) son las entidades que registraron una menor participación en las urnas. Mientras Jalisco es gobernado por Movimiento Ciudadano, Guanajuato y Aguascalientes obtuvieron los menores porcentajes de votos efectivos siendo gobernados por el PAN.
Cabe mencionar que los estados gobernados por MORENA fueron los que registraron la mayor participación. En los tres primeros lugares se encuentran Tabasco, Chiapas y Campeche, con 35.94, 32.13 y 27.81% respectivamente, y se coronan así como las entidades con la mayor participación en el país.
Distritos en Aguascalientes ¿Qué tan fuerte es la aceptación del presidente?
Con el 100% de las actas computadas, la delegación del INE en Aguascalientes informó que la participación registrada en la consulta fue de 96,142 ciudadanos, equivalente a 9.28% de la lista nominal, que consiste en un millón 35 mil 624 electores.
De quienes sí acudieron a las urnas, cerca del 89% eligieron la opción “que siga”, lo que representa a 88,731 votantes, mientras “que se revoque” fue la elección de 10,447 ciudadanos, cerca del 11%. También se contabilizaron 964 votos nulos.
El distrito con la mayor participación en el estado fue el 3, con 33,372 votos registrados, seguido del distrito 2 con 31,480 votos, y el 1, con una participación de 31,290 ciudadanos.
En Aguascalientes, se instalaron 610 casillas, contando las casillas especiales que sí pudieron registrar votos de personas de otras entidades. El INE, después de denunciar deficiencias presupuestales, instaló 57 mil casillas en todo el país, cerca de la tercera parte de las abiertas en las elecciones de 2021.
Candidatas presumieron su voto
Nora Ruvalcaba, de MORENA y Natzielly Rodríguez, de Fuerza por México, documentaron en redes sociales su asistencia a las urnas. Esta última, declarando que “el que los gobernantes sean evaluados por los ciudadanos es fundamental para la democracia; si quien gobierna no lo hace con efectividad, que se vaya para no causar perjuicio al pueblo”, sentenció.
Por su parte Nora Ruvalcaba dijo que “a partir de hoy todas y todos los gobernantes sabrán que por encima del pueblo, nada ni nadie”, aseguró.
Cabe mencionar que en el caso de MORENA, Mario Delgado, dirigente nacional del partido, ha declarado a medios en Aguascalientes que la entidad es la prioridad del proyecto, ya que aquí arrancaron las campañas políticas. Además, explicó la relevancia de la consulta previo a su realización, diciendo que “para ganar en julio, tenemos que ganar abril. Y el próximo domingo todas y todos tenemos una cita con la historia. Se trata de decidir si nuestro país sigue en este camino transformador, o se termina” dijo a los asistentes del evento del arranque de campaña.