Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Tácticas de intimidación de China contra Taiwán

China trata de obligar a sus socios comerciales a obedecer sus reglas con respecto a Taiwán. Estados Unidos y la Unión Europea deben contraatacar.

Anders Fogh Rasmussen / @AndersFoghR by Anders Fogh Rasmussen / @AndersFoghR
8 febrero, 2022
0
Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República Popular de China. La postura de Pekín con respecto a Taiwán se ha vuelto cada vez más beligerante. (Ilustración fotográfica: Picturebox Creative/Emmanuele Contini/Getty)

Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República Popular de China. La postura de Pekín con respecto a Taiwán se ha vuelto cada vez más beligerante. (Ilustración fotográfica: Picturebox Creative/Emmanuele Contini/Getty)


Durante décadas, Taiwán se valió de un delicado acto que en lo general satisfizo a todos: no era parte de la China continental ni declaraba oficialmente su independencia. Así, la República Popular de China podía sostener su reclamo sobre ella. Pero Taiwán era libre de desarrollarse como una dinámica democracia liberal y una economía moderna. Y el mundo democrático fue capaz de desarrollar lazos con ambos, siempre y cuando se mantuvieran al margen del problema de la soberanía y aceptaran la política de la llamada “Una China”.

Pero eso ha cambiado. A través de sus acciones y la retórica de su secretario general, Xi Jinping, China ha demostrado que ya no está dispuesta a aceptar esta situación. Asimismo, el mundo libre necesita replantear su enfoque.

Durante el periodo del secretario general Xi como líder, Pekín ha redoblado sus ataques híbridos contra Taiwán. Afecta a su democracia con desinformación. Arroja su peso diplomático por toda la escena mundial para coaccionar a órganos e instituciones multilaterales para que la ignoren. Y ha lanzado incursiones militares cada vez más agresivas y peligrosas en el espacio aéreo taiwanés.

China está amenazando activamente a la democrática Taiwán. A la fecha, muchos en el mundo libre se han hecho de la vista gorda con esto. Todos temían las amenazas y coerción económica de Pekín, y ahora están dispuestos a acatar las acciones unilaterales de China de redefinir y corromper lo que China ahora llama el “principio de Una China”. Pekín quiere que este signifique que ningún otro país puede tener alguna relación económica o política con Taipéi.

También lee: ‘Pagarán por decisión errada’, advierte China a países que anunciaron ‘boicot diplomático’

No podemos permitir que eso suceda. La situación de Taiwán existe junto con una política estadounidense que podría describirse mejor como ambigüedad estratégica. En pocas palabras, se podría insinuar que Estados Unidos apoyaría a Taiwán si China llegase a atacar. Pero la escala y el alcance exacto de cualquier respuesta se ha dejado indefinido a propósito.

Muchas veces el presidente Biden ha sido mucho menos ambiguo en sus opiniones. China y Taiwán son un área de la política exterior que une a ambos partidos políticos en Washington.

La doctrina de la ambigüedad estratégica tal vez haya funcionado bien en el pasado. Pero la China de Xi Jinping no es la China del pasado. Se necesita algo más de claridad estratégica. Esto no quiere decir que Estados Unidos deba darle a Taiwán una garantía de seguridad similar al artículo 5 de la cláusula de mutua defensa de la OTAN. Pero Estados Unidos podría ser más abierto en su apoyo a Taipéi.

¿POR QUÉ DEFENDER A TAIWÁN?

Para Estados Unidos, está en sus intereses el defender a Taiwán. Si este fuese a caer, el cambio del equilibrio de poder en el Indo-Pacífico más amplio sería devastador para la causa de la libertad y la democracia en todo el mundo. En este sentido, Europa no puede quedarse al margen, criticando a Estados Unidos por su enfoque más fuerte con China, pero permitiéndole que haga todo el trabajo pesado en el Indo-Pacífico. Mientras, al mismo tiempo, trata de conservar una condición mercantilista con Pekín.

Estamos viendo algunas buenas señales tempranas. Recientemente, el parlamento europeo apoyó abrumadoramente una resolución que insta a mejorar los lazos entre la UE y Taiwán, incluido un nuevo acuerdo de inversión. El nuevo gobierno alemán, con un ministro del exterior verde, ha optado por una política exterior más basada en los valores. Y Lituania ha dejado un grupo económico chino en Europa Central, conocido como los 17+1, y abrió relaciones económicas con Taiwán. Estas acciones son del todo congruentes con la “Política de Una China”, ya que no hacen aseveraciones sobre la soberanía de Taiwán.

Pero China está respondiendo contra los derechos soberanos de los Estados europeos de desarrollar lazos con Taipéi. En respuesta a la acción de Lituania, desató una lluvia de coacciones económicas contra el pequeño estado europeo, restringió sus exportaciones e inmovilizó en puertos chinos más de mil contenedores de artículos que ya pagaron las empresas lituanas. Ello ha creado una crisis en la cadena de abastecimiento y el flujo de efectivo en toda Lituania y más allá.

Fuerzas armadas de Taiwán caminan detrás de unos vehículos durante un ejercicio militar en 2021. (Foto: I-Hwa Cheng/Bloomberg/Getty)

No te pierdas: ¿Alguien puede hacer que China siga las reglas?

China está intimidando a un aliado de la OTAN y miembro de la UE para afectar sus decisiones soberanas económicas y políticas. Esta es una prueba para el mundo libre. Si dejamos que Lituania se defienda sola de Pekín, esta superarma de coacción económica será dirigida a otros para obligar a las democracias a rendirse a la voluntad china.

En el corto plazo, deberíamos ofrecerle préstamos a Lituania para amortiguar los efectos de la perturbación económica. La UE debería demostrar que las acciones de China están distorsionando todo el mercado de la UE y responder con contramedidas.

La UE trabaja para crear un instrumento contra la coacción, el cual le daría las herramientas para responder contra exactamente este tipo de comportamiento. Pero el reto real de la UE no es si tiene los instrumentos legales correctos; es si tiene la suficiente voluntad política para defender el derecho de Lituania a tomar sus propias decisiones.

UN ATAQUE CONTRA UN ALIADO ES UN ATAQUE CONTRA TODOS

En el largo plazo, el mundo libre podría crear un “Artículo 5 Económico” para mitigar el abuso de China de inversión estratégica y coacción económica con fines geopolíticos. El mentado Artículo 5 de la OTAN dice que un ataque contra un aliado es un ataque contra todos. De la misma forma, un “Artículo 5 Económico” suscitaría una respuesta de las democracias con mentalidad similar —no solo de aliados de la OTAN, sino de una alianza mundial más amplia— para apoyar a un Estado o una empresa que sufre coacción económica de una autocracia.

Pekín usa su poderío económico para chantajear a los países y corporaciones porque le es efectivo. Ha funcionado en casos desde marcas de moda rápida, que sufrieron boicots después de cuestionar los abusos a los derechos humanos, hasta productores australianos de vino que han sufrido tarifas severas tras el deterioro en las relaciones gubernamentales. Rusia también usa palancas económicas para lograr sus metas geopolíticas, notablemente al usar como arma sus reservas de gas. Necesitamos neutralizar los efectos de estas tácticas de Estados autoritarios.

Te interesa: Presidentes de empresas globales evalúan el riesgo de permanecer en China

Europa y Estados Unidos también comparten un interés común en el Indo-Pacífico: mantenerlo libre, abierto y tan democrático como sea posible. El papel de Europa en esto tal vez no sea enviar una flota de portaaviones (aunque participa en misiones de libre navegación). Pero también puede mejorar su relación política y económica con Taiwán. Por ejemplo, mediante desbloquear un acuerdo bilateral de inversión que fue congelado mientras la UE buscaba un acuerdo con China. Mejorar los lazos económicos nos interesa tanto como a Taiwán dados los activos considerables de este en áreas de alta tecnología como los semiconductores.

Europa y Estados Unidos deben buscar colectivamente un enfoque nuevo para con China. Eso es algo que la administración de Biden le ofreció a la UE incluso antes de su toma de posesión. Nuestra relación con Taiwán no debería reducirse a solo apoyo militar o un acuerdo específico de inversión. Se reduce a la cuestión de si estamos dispuestos a alzarnos en defensa del eje de la libertad y la democracia en una región donde ambas están bajo una presión cada vez mayor de parte de la autocracia y la dictadura.

—∞—

Anders Fogh Rasmussen fue secretario general de la OTAN (2009-2014) y primer ministro danés (2001-2009). Hoy es director ejecutivo de la consultora Rasmussen Global y fundador de la Fundación Alianza de las Democracias. Las opiniones en este artículo son responsabilidad del autor. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Te recomendamos: Taipéi y Pekín: un dilema en nombre de la paz en China

Tags: ChinaeuTaiwánunión europea

Información Relacionada

‘Jingle Bombs’, el villancico de Navidad que critica la guerra en Ucrania

Ucrania Jingle Bombs

Los villancicos son melodías interpretadas por los habitantes de un lugar para contar cualquier situación cotidiana. Hablan de historias de...

Read more

‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

El Haragán

A 33 años de su primera presentación como banda de rock, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala...

Read more

¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

monólogo interno

Monólogo interno; discurso interior; comunicación intrapersonal. Todos estos son términos que describen un fenómeno muy simple que experimenta una gran...

Read more

Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

La Mañanera AMLO

"La mañanera", la maratónica conferencia de prensa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, completó 1,000 ediciones este viernes 23...

Read more

Pavo navideño

Pavo navideño

Venta del llamado pavo Indio en el mercado Pedro Sainz de Baranda en Campeche para la tradicional cena se Nochebuena....

Read more

Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

cocodrilo

Durante décadas, la gente del lago Tanganica, en Burundi, África Oriental, ha sido aterrorizada por un enorme cocodrilo devorador de...

Read more

Colombia: más de 300 menores murieron por hambre en 2021

Colombia seguridad alimentaria

Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres...

Read more

Libros para regalar en Navidad

Libros para regalar en Navidad

La Navidad llega acompañada de una avalancha de regalos deseados y estrés por conseguirlos. Los libros siempre serán una buena...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil