Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una alerta internacional ‘urgente’ para proteger los humedales en Xochimilco

Tras la construcción de un puente vehicular en un área protegida de Xochimilco, en la CDMX, expertos y ciudadanos advierten afectaciones ambientales.

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
24 enero, 2022
0
Vista del puente vehicular. Organizaciones denuncian la vulnerabilidad de esta área natural protegida. (Foto: Colectivo Xochimilco Vivo)

Vista del puente vehicular. Organizaciones denuncian la vulnerabilidad de esta área natural protegida. (Foto: Colectivo Xochimilco Vivo)


El 20 de diciembre pasado, ciudadanos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil enviaron una alerta internacional urgente a la Secretaría de la Convención Ramsar. El objetivo es que se tomen medidas inmediatas que aseguren la conservación del Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco (SLEX-SGA). Según expertos, estos humedales están en riesgo tras la construcción del Puente Vehicular Periférico Sur y Canal Nacional en Xochimilco, en la Ciudad de México.

Un día después de enviar esta alerta, la Convención acusó de recibido a la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), al Colectivo Xochimilco Vivo y a la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco. Estos grupos se encargan de denunciar y monitorear los riesgos ecológicos en dicha área nacional protegida (ANP).

El envío de esta alerta se debió a que el Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco pertenece al Sitio Ramsar número 1363 de dicha convención.

Miembros del Colectivo Xochimilco Vivo advierten sobre la pérdida de flora y fauna parcial con especies como los ahuejotes (Salix bonplandiana) y la rana de Moctezuma (Lithobates montezumae), endémica en la zona.

“Es uno de los proyectos que más nos preocupa. Este puente vehicular tristemente ya fue construido. Se terminó de construir el año pasado [2021] en esta área natural protegida y sitio Ramsar”, declara Tamara Blazquez, vocera del Colectivo Xochimilco Vivo y fotógrafa ambiental de la localidad.

UN PUENTE INVASOR

Según datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX, existen 17 áreas nacionales protegidas establecidas en la capital mexicana. De ese total, ocho fueron decretadas por el gobierno local -entre ellas, el SLEX-SGA- y nueve por el gobierno federal.

Para proteger una ANP en la CDMX las políticas de conservación se determinan por el ordenamiento ecológico de esta entidad. La distribución del uso de suelo en los Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco tiene la categoría de “suelo de conservación”, según el Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial de la CDMX 2020-2035.

Información de este proyecto de ordenamiento territorial describe que en el interior de un “suelo de conservación” solo se desarrollan actividades forestales, piscícolas, turísticas y recreativas. Actualmente, representa el 36 por cinto de todo el territorio bajo esta categoría.

Las problemáticas que enfrentan las ANP en la CDMX son la tala clandestina, el aprovechamiento sin control de plantas, tierra y agua, incendios, contaminación con residuos sólidos y líquidos como desagües, basura, cascajo. Incluso, hay actividades recreativas intensivas y desordenadas, así como invasiones por asentamientos irregulares.

También lee: Reciclaje comunitario: empleo, economía y protección del medioambiente

En ese sentido, las organizaciones CEMDA, AIDA y el Colectivo Xochimilco Vivo junto con la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco señalan que la construcción del Puente Vehicular Periférico Sur y Canal Nacional fue ilegal y sin un manifiesto de impacto ambiental (MIA) transparente.

En el sitio oficial de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX se presentan documentos referentes a la construcción de este puente vehicular. Entre ellos, la consulta del manifiesto de impacto ambiental, el formato de facilidades, el acuerdo administrativo de Puente Vehicular Periférico Sur y Canal Nacional junto con la declaratoria de cumplimiento ambiental (DCA-370-2021) recibido y revisado por la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Riesgo.

Para la abogada Sandra Moguel, de la organización AIDA, el manifiesto que presentó la CDMX para este proyecto carece de elementos marcados en ley. “Este documento que describe las obras que van a realizar y lo entregan y lo que hace la Secretaría [de Medio Ambiente] simplemente no es un MIA”.

Xochimilco significa “en el lugar de la sementera florida”. El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. (Foto: Colectivo Xochimilco Vivo)

 No te pierdas: Ciencia ciudadana: conservar y proteger a la mariposa monarca en su llegada a México

Moguel explica a este medio que, para que exista una manifestación de impacto ambiental, el documento llevará un sello y se le dará un oficio de seguimiento. En el caso de este proyecto solo se dio un oficio de autorización, es decir, una autorización de impacto ambiental con condicionante y sin términos para hacer comentarios por parte de la sociedad civil, científicos o académicos.

“No lo hacen. No solicitan opiniones técnicas a otras autoridades, simplemente es un trámite. Presentan un documento en el que dicen de qué se va a tratar y cuáles van a ser algunos impactos. Es un trámite en lugar de un procedimiento. No es que no exista una manifestación de impacto ambiental como tal, pero sí hay una presentación de algo que no se puede llamar MIA”, aclara.

En un comunicado emitido el pasado 22 de diciembre, la abogada Sandra Moguel, de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), señaló que la alerta documenta cómo el Estado mexicano “no está garantizando el mantenimiento de las características ecológicas de este humedal urbano, pese a los servicios valiosos e irremplazables que brinda para la biodiversidad y las comunidades locales”.

“XOCHIMILCO NO ES UN BAR FLOTANTE”

En lengua náhuatl Xochimilco significa “en el lugar de la sementera florida”. El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Años después, los remanentes de estos humedales fueron declarados área natural protegida de la CDMX con el nombre de Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. La proclamación se hizo en el Diario Oficial de la Federación el 7 y 11 de mayo de 1992.

El 2 de febrero de 2004, el gobierno mexicano inscribió al Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco como humedal de importancia internacional bajo la Convención Ramsar.

“La construcción de infraestructura urbana, así como la contaminación del agua y la disminución de recarga de ese recurso, han dañado el humedal. A tal punto de poner en riesgo su sobrevivencia”, se señala en un comunicado.

De acuerdo con los Criterios Ramsar del Sistema Lacustre Ejidos Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, estos humedales constituyen un ecosistema representativo en la cuenca de México. Aquí, temporalmente se fusionaron los lagos de Xochimilco, Chalco, Xaltocan, Zumpango y Tenochtitlán con el lago de Texcoco.

Te interesa: Economía circular en la CDMX, un acuerdo para potenciar alianzas

En la ficha informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) se señala que esta zona también representa un ecosistema importante para el mantenimiento de la biodiversidad de la CDMX.

En 2004 habían registradas seis especies endémicas y 20 especies bajo alguna categoría de riesgo según la NOM-059 (Semarnat, 2001). De estas, diez tenían el sello de bajo protección especial; ocho, de amenazadas, y dos, de en peligro de extinción.

Para Tamara Blazquez, vocera del Colectivo Xochimilco Vivo, esta es una zona muy delicada donde cualquier cambio rompe con el equilibrio. “Cualquier rastro de urbanización atrae la depredación. Es lo que más nos preocupa, porque si se acaba la zona lacustre le sigue la CDMX y no hay más”, señala en entrevista.

Entre las consecuencias que Tamara enuncia están el carecer de agua, susceptibilidad al cambio climático y al aumento de temperatura e incendios forestales, entre otros. Por esta razón lanzaron la alerta a la Convención Ramsar en espera de su injerencia en este tema.

AÚN SIN RESPUESTAS

“Ya necesitamos su ayuda porque, a pesar de que ha habido amparos y muchos otros procedimientos legales, desafortunadamente no hemos podido avanzar. Necesitamos la ayuda de un organismo internacional como lo es la Convención”, añade.

En el documento enviado a la Secretaría General de la Convención Ramsar respecto al Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, del que Newsweek México tiene copia, se señala:

“La generación de polvo y partículas distintas, un cambio significativo al paisaje, la generación de residuos y la afectación directa a la flora y fauna, son algunos elementos que la manifestación de impacto ambiental del proyecto Puente Vehicular señala como afectaciones”.

En el mismo documento, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos y especialistas señalan que este proyecto atenta contra la zonificación de esta ANP. La construcción de este puente vehicular pretende “disminuir” el tránsito vehicular en ese tramo. Pero, según la vocera del Colectivo Xochimilco Vivo, el tráfico aumentó.

Te recomendamos: Áreas Naturales Protegidas Marinas continúan sin suficiente protección en México

“El puente se hizo para reducir el tránsito, la verdad es que no. Este tipo de infraestructura lo que hace es generar un fenómeno conocido como ‘tráfico inducido’. Es decir, entre más infraestructuras vehiculares haya para aligerarlo, en realidad habrá más. No les damos [a la gente] alternativas como ciclopistas, infraestructura peatonal o transporte público”, señala Blazquez.

En el documento enviado a la Convención Ramsar, especialistas y sociedad civil señalan que la construcción y operación son incompatibles con los objetos de conservación del área.

“Ya se removió vegetación y se ha perturbado a la fauna por la presencia de trabajadores y ruido del uso de maquinaria pesada. El flujo hidrológico del humedal se interrumpió por el levantamiento de la estructura de concreto”, denuncian en la alerta urgente.

Al cierre de esta nota, según la abogada Moguel, no ha habido respuesta de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ni de Ramsar. N

Tags: CDMXhumedalespuente vehicularxochimilco

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024