Newsweek en Español
  • Nacional
    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Gel VIH

    Un gel pretende sustituir el tratamiento de píldoras contra el VIH

    Tipos de amor

    ¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    Semana de Moda París ser modelo

    La zozobra de ser modelo: ‘Cuanto más peso perdía, más me felicitaban’

    Erizos de mar

    Enfermedad mata masivamente a los erizos de mar como no se había visto desde 1980

  • Nuestro mundo
    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Pangea Última supercontinente

    ‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

    Fifa hombres mujeres

    El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    Cumpleaños Mahoma

    El cumpleaños de Mahoma

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Google inteligencia artificial

    Google cumple 25 años: 10 momentos históricos en el uso de la IA

    la ONU

    La ONU… ¿para qué?

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Gel VIH

    Un gel pretende sustituir el tratamiento de píldoras contra el VIH

    Tipos de amor

    ¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    Semana de Moda París ser modelo

    La zozobra de ser modelo: ‘Cuanto más peso perdía, más me felicitaban’

    Erizos de mar

    Enfermedad mata masivamente a los erizos de mar como no se había visto desde 1980

  • Nuestro mundo
    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Pangea Última supercontinente

    ‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

    Fifa hombres mujeres

    El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    Cumpleaños Mahoma

    El cumpleaños de Mahoma

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Google inteligencia artificial

    Google cumple 25 años: 10 momentos históricos en el uso de la IA

    la ONU

    La ONU… ¿para qué?

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

‘La poesía es un lugar en donde se encuentra consuelo’

De acuerdo con Jennifer Clement, su novela "Ladydi" está escrita con poesía, imaginación, sueño y mito. "Eso me permitió ejercer todas esas cosas que me gustan".

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC por Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
16 diciembre, 2021
0
“Me enteré de que se estaban robando a las niñas en Guerrero porque ya no había casi hombres": Jennifer Clement. (Foto: Barbara Sibley)

“Me enteré de que se estaban robando a las niñas en Guerrero porque ya no había casi hombres": Jennifer Clement. (Foto: Barbara Sibley)


“Ustedes, los hombres, no lo entienden, ¿verdad?, dijo. Esta es una tierra de mujeres. México es de las mujeres”. Estas líneas forman parte de la novela Ladydi (Lumen, 2014), de la autora mexicanoestadounidense Jennifer Clement, y hoy vuelve a las librerías después de ser el libro en el que la cineasta Tatiana Huezo se basó para dirigir el largometraje Noche de fuego.

Prayers for the Stolen corresponde al título original de la novela escrita en idioma inglés. La obra se realizó gracias a la Beca de Ficción del National Endowment for the Arts (NEA) de Estados Unidos y con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca de México.

De acuerdo con Jennifer Clement, la historia de Ladydi surgió del interés por conocer qué estaba sucediendo con las mujeres en México a partir de la violencia de la que continúan siendo víctimas.

La autora comenzó a investigar la violencia contra las mujeres en el estado de Guerrero a partir de los últimos dos años del sexenio del expresidente Vicente Fox y gran parte del gobierno de Felipe Calderón.

También lee: ‘Empanado’, ‘webinario’, ‘bitcóin’ y ‘bot’, algunas de las nuevas palabras en el diccionario de la RAE

“Al hacer entrevistas e investigaciones me enteré de que se estaban robando a las niñas en Guerrero cuando ya no había casi hombres”, cuenta Clement a Newsweek México. “Las mamás cavaban un hoyo en sus jardines o milpas para esconder a sus hijas cuando llegaban las camionetas con esos tipos que buscaban niñas para robar”.

Según con el Informe Global sobre Trata de Personas 2020 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), las mujeres continúan siendo las más afectadas en la trata de personas. Tan solo en 2018, por cada diez víctimas detectadas en el mundo cinco eran mujeres adultas y dos eran niñas.

En el mismo informe se señala que los traficantes eligen víctimas que padecen de diferentes circunstancias de vulnerabilidad como ser migrantes indocumentados o personas que se encuentren en situaciones desesperadas para ser empleadas en lo que sea.

“Después de Tailandia, México resulta ser el segundo país en tráfico de niñas y mujeres. Esa imagen, para mí como escritora y poeta, era terrible. Por un lado, veía a estas niñas como conejos en una madriguera, todas con sus corazones latiendo debajo de la tierra, y por otro, como un entierro en vivo. Empecé a imaginar qué sienten esas niñas que están en un hoyo temblando, sabiendo quién sabe dónde las va a llevar el destino”, señala Jennifer Clement.

La cineasta Tatiana Huezo se basó en este libro para su largometraje “Noche de fuego”, el cual fue ovacionado durante diez minutos en el Festival de Cannes.

Es justamente con esa imagen que arranca su obra Ladydi: “Fue a la mamá de Paula a quien se le ocurrió cavar los hoyos. (…) Mi madre decía que el estado de Guerrero se estaba convirtiendo en una guarida de conejos llena de jovencitas escondidas por todos lados”.

Si bien Prayers for the Stolen es una novela que conlleva investigación, la autora explica que decidió narrar la historia a partir de la prosa y la poesía al ser géneros literarios con los que ella se ha desarrollado a lo largo de su carrera.

“Me interesa la poesía, la imaginación, el sueño y el mito. Escribirlo de esa manera me permitió ejercer todas esas cosas que me gustan. Es un libro con un lenguaje muy diferente al lenguaje de periodismo o derechos humanos. El libro tiene un lenguaje más cercano a la poesía”, comenta.

—¿Por qué el cambio en el título de Prayers for the Stolen?

—La verdad es que Ladydi se decidió al final. No fue una decisión mexicana, sino española. No querían tener nada que no tuviera oraciones, rezos, ni nada que el libro pudiera tener [en sentido] religioso, y claro, en el libro, los rezos son irónicos, pero no verdaderos.

No te pierdas: Fallece Manuel Seco, el ‘último de los grandes lexicógrafos de la RAE’

—Desde que iniciaste el libro hasta ahora, ¿has visto algún cambio en las autoridades por hacer algo por las infancias en México?

—No, la verdad es que no he visto ningún cambio. Lo que pasa en el estado de Guerrero creo que no lo sabemos. Para mí fue muy fuerte porque Ladydi salió en julio de 2014 y Ayotzinapa fue en septiembre de 2014. Para mí, en mi vida, siempre están muy ligados esos eventos.

“Después de que salió Ladydi mucha gente me decía que quería ir a esa comunidad y conocer a las mamás. Les dije que no sabía qué pasaba en realidad en esas comunidades, mucha gente ha salido corriendo, muchos muertos, muchos desaparecidos. La situación ya era grave y se volvió cada vez más grave.

—¿Cómo fue la experiencia que viviste al estar en esas comunidades?

—Muy conmovedor. Creo que en la novela se ve claramente que estuve en estas comunidades muy rotas. Comunidades de mujeres donde no hay hombres y creo que es importante señalar que mi libro no es un libro antihombres, es un libro sobre la pérdida de los hombres, de por qué se fueron a trabajar ‘al otro lado’.

“Incluso Rita, la mamá de la protagonista, en un momento dice: ‘Vivir sin hombres es como dormir sin sueños’. Y eso es lo que se siente donde la falta de los hombres es una cosa dramática y dolorosa”.

Te interesa: De Cervantes a la genealogía genética

—La migración afecta no solo a quienes se van, sino también a quienes se quedan. ¿Hemos avanzado en derechos humanos?

—Mi sensación es que quizás estamos peor. Los feminicidios cada día están peor, ya que los números están al alza. Incluso, la manera en que el presidente habla de manera despectiva de las mujeres. La manera en que no le indigna el asesinato de periodistas es preocupante.

—¿El arte y la literatura son una forma de sanar ante la realidad?

—Es interesante que lo pones como “sanar”, siempre pienso y veo que la literatura tiene la posibilidad de cambiar a un ser humano y cambiar una sociedad. Sí puede llegar a tener ese efecto, no lo había pensado como una cosa sanadora, pero, definitivamente, para mí la poesía es un lugar donde encontrar consuelo.

—¿Qué poemas podrías recomendarnos en este proceso de sanación?

—Voy a ir muy atrás, pero ni modo, creo que todo mundo tiene que leer a Sor Juana Inés de la Cruz. Virginia Woolf en su gran libro Un cuarto propio dice: ¿Dónde están las hermanas de Shakespeare? Se hace esa pregunta y bueno, la hermana estaba en México. Nace Sor Juana diez años después de la muerte de Shakespeare. Ahí está la hermana y creo que hay que leerla mucho más. N

Tags: Jennifer ClementLadydiNovela

Información Relacionada

¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este miércoles 27 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF)...

Leer más

Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

Microplásticos en nubes

Investigadores japoneses exploraron la ruta de los microplásticos en el aire (AMP) a medida que circulan por la biosfera, lo...

Leer más

‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

Pangea Última supercontinente

Pangea es el nombre de un supercontinente que existió en la tierra entre finales de la era Paleozoica y el...

Leer más

El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

Fifa hombres mujeres

El famoso videojuego "FIFA" cambia de nombre en su edición 2024 y ahora se llamará "EA Sports FC",  con ello...

Leer más

Polonia anuncia candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036

Juegos Olímpicos Polonia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, anunció este miércoles 27 de septiembre que su gobierno apoyará la candidatura de Varsovia...

Leer más

EUA elimina la visa para Israel; le llueven críticas globales

Israel visa

Estados Unidos anunció este miércoles 27 de septiembre que incluirá a Israel en su programa de exención de visa, una...

Leer más

Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

Calor extremo humanos

El calor extremo y sin precedentes conducirá a la próxima extinción masiva desde que los dinosaurios se extinguieron, eliminando a...

Leer más

El cumpleaños de Mahoma

Cumpleaños Mahoma

Palestinos caminan por una calle decorada con motivo del cumpleaños del profeta musulmán Mahoma en la antigua ciudad de Naplusa,...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022