Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Obtener agua potable a partir de carbón y energía solar, una solución contra la sequía

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
6 noviembre, 2021
0
Este invento tiene la capacidad de producir agua que cumple con los estándares de la OMS. (Foto: Pera Complexity)

Este invento tiene la capacidad de producir agua que cumple con los estándares de la OMS. (Foto: Pera Complexity)

EXIGIR a los tomadores de decisiones un acceso al medioambiente saludable y sostenible ya es una realidad en el mundo, de acuerdo con la resolución que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promovió el pasado 17 de octubre. El acceso al agua potable es parte de ese derecho ante un escenario de constantes y graves sequías e inundaciones donde las comunidades rurales llegan a ser las más afectadas.

Además de dar atención a las comunidades afectadas por estos fenómenos naturales, un grupo de investigadores y especialistas se ha dedicado durante más de una década a estudiar y desarrollar un método sostenible que genere agua potable de consumo humano para comunidades semiáridas, rurales y costeras, a partir de la desalinización del agua salobre o de mar, con ayuda de carbón en polvo y la energía solar.

D-SAL, como han bautizado a este sistema de desalinización, es el resultado de años de trabajo para lograr la obtención de agua potable sin dañar el medioambiente. Para obtener agua libre de salmuera —agua saturada de sal—, este proceso utiliza en su totalidad elementos de la naturaleza sin la quema de combustible u otro elemento y, así, proveer de agua a las comunidades rurales afectadas por las sequías.

También lee: Reciclar más las aguas residuales, la solución para afrontar la escasez de agua en el mundo: expertos

De acuerdo con Quelita Moreno, cofundadora de la empresa Pera Complexity y miembro del Centro de Procesos de Ciencias No Convencionales (CUP Sciences), la implementación de esta tecnología sostenible conlleva también el trabajo previo con las comunidades locales y organizaciones de la sociedad civil para atender las situaciones de mayor interés para ellos, como sucede con D-SAL.

“Trabajar con sus estructuras organizativas para que podamos saber qué es importante para ellos y cómo trabajar con ellos para darles la tecnología [D-SAL] es infinitamente significativo ante un invento que es simple de usar, que no es tóxico y es reciclable”, señala en entrevista desde California, Estados Unidos, con Newsweek México.

UNA DESALINIZADORA SOSTENIBLE

Para que la tecnología de la desalinizadora sostenible D-SAL lograra concretarse tuvo el reto de conjuntar a los mejores científicos del mundo, a partir de diferentes campos de estudio, para trabajar en esta tecnología y obtener agua potable a partir del agua de mar o salobre, pero sin dañar el ambiente.

Existen diversas tecnologías dedicadas a la desalinización del agua: destilación multietapa (MSF), destilación multiefecto (MED), compresión mecánica de vapor (MVC) y la destilación solar para agua, como la que desarrolla el departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre estas tecnologías también se encuentra la electrodiálisis (ED), micro, nano y ultrafiltración y la conocida como osmosis inversa (RO).

No te pierdas: La lucha de las Mujeres Modatima en Chile es vital, igual que el agua que defienden

En entrevista, Valdemar Oliviera, director de Desarrollo de Negocios de Impacto en Pera Complexity, explica que en el mundo hay grandes poblaciones de personas que viven en pobreza y muchas veces dependen de la captación y acumulación de agua de lluvia para sobrevivir a los periodos de sequía.

“Con el aumento de los periodos de sequía se genera una inseguridad en relación con el agua para esas poblaciones, como una nueva fuente de migración en África subsahariana, el noreste de Brasil y muchas partes de América Latina. Hay agua, pero es salobre, por eso el foco de la tecnología [D-SAL] está direccionada a generar mayor impacto social para estas poblaciones”, agrega Valdemar Oliviera.

¿CÓMO FUNCIONA D-SAL?

La tecnología D-SAL fue desarrollada por la startup de los Países Bajos Pera Complexity en alianza con la Universidad de Zúrich (UZH) y el profesor Andrea Fratalocchi, de la King Abdullah University of Science and Technology de Arabia Saudita.

Entre los científicos que fundaron este proyecto se encuentra la abogada Quelita Moreno, en CUP Sciences y Pera Complexity, y el Dr. Aluizio M. Cruz, coinventor de D-SAL y cofundador de Pera Complexity. Además de contar con la Alianza de Fundación Avina.

D-SAL surge como una solución para atender la necesidad de acceso al agua en zonas semiáridas del mundo. Hasta ahora, esta tecnología es totalmente sostenible, de acuerdo con la explicación que especialistas dieron a Newsweek México.

Este invento tiene la capacidad de proporcionar agua potable de manera sostenible a los 475 millones de pequeños agricultores que viven en las tierras secas costeras y rurales. De acuerdo con Pera Complexity, este es uno de los grupos más pobres y de mayor riesgo de los 3,600 millones de personas en el mundo que enfrentan escasez de agua.

Esta desalinizadora sostenible usa carbón y energía solar para obtener agua potable a partir del agua de mar. (Foto: Pera Complexity)

Según datos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), que se presentan en el artículo “La desalinización del agua”, de Manuel Fuentes Díaz, en los cinco océanos del mundo (Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico), mares y golfos, cada litoral cuenta con diferentes niveles de salinidad. Lo mismo sucede al explicar cuáles son los diferentes tipos de agua y el origen de esta, como las aguas de abastecimiento urbano, de riego, de drenaje, subterránea y agua de mar, entre otros.

Para los creadores de D-SAL, este invento tiene la capacidad de producir agua que cumple con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según datos que presentan en la “Guías para la calidad del agua de consumo humano”, es decir, en la mayoría de los países se considera agua potable para consumo humano que tenga una salinidad por debajo de 500 partes por mil de sales.

En ese sentido, D-SAL cumple con la norma establecida por la OMS y logra producir agua dulce en un récord de 12-15 litros/día/m2, “tres veces más que un desalinizador solar tradicional”, señala Pera Complexity.

“Ahora tenemos un nuevo problema moderno, que mucha del agua dulce está tornándose más salada. Es un nuevo problema que está pasando, que tiene muchas relaciones y no sabemos cómo será el futuro. Si tendremos más agua salada, es una probabilidad también”, señala Quelita Moreno.

UNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE

El Dr. Aluizio M. Cruz explica cómo fue el trabajo en laboratorio y campo al seleccionar la energía solar y el carbón como materiales para D-SAL. Para su equipo de especialistas y científicos, el carbón que usaron y dirigieron fue parte de un proceso de fuentes naturales de los que observaron su comportamiento durante el proceso de desalinización en la obtención de agua potable para consumo humano.

De acuerdo con el Dr. Cruz, los procesos de desalinización de agua de alto volumen usan el agua exacta del océano a alta presión “y esta es la oposición de lo que hacemos para capturarla”.

Usar la energía solar, como señalan los fundadores de esta tecnología sostenible, responde a la creciente problemática que se presenta en el mundo para tener acceso al agua con la opción de aprovechar al máximo los recursos naturales con los que se disponen en las zonas semiáridas o costeras y, así, abastecer de agua potable para consumo humano las áreas pobres y agrícolas, como lo harán en Brasil.

“Fue muy importante encontrar una manera de introducir rápidamente una cantidad suficiente de agua para una mayor producción. Así que, usar el sol como única fuente de energía muestra que, incluso, en un pequeño espacio es posible utilizar elementos naturales de una manera que no daña la vida del medioambiente”, añade el especialista.

Te recomendamos: Termómetros mexicanos rumbo al deshielo

Para los científicos, fundadores y aliados en la creación de D-SAL, generar los primeros pilotos como sucede con el caso de Brasil les ha llevado a estar de cerca con las organizaciones de la sociedad civil que tienen la experiencia en el desarrollo de las cisternas para almacenar agua como una forma de autoconstrucción de estas comunidades y que, al mismo tiempo, les da identidad.

Hasta ahora, con un primer piloto en Brasil en una comunidad semiárida, esperan traer esta tecnología a comunidades costeras, como es el caso de la península de Baja California, en México, a través de alianzas con universidades o la sociedad civil.

El desafío es que esta opción se logre adoptar como una opción sostenible de mayor eficacia frente a los desalinizadores solares no tradicionales o de captación de lluvia, pues D-SAL ha presentado buenos resultados en la obtención de agua a un bajo costo, el cual oscila en 50 dólares. N

Tags: Aguadesalinizadoratecnología sostenible

Información Relacionada

Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

Twitter

Elon Musk anunció este martes 20 de diciembre que renunciará como CEO de Twitter cuando encuentre a su reemplazo. Al...

Read more

Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales

Twitter

Twitter informó este domingo 18 de diciembre que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras...

Read more

Microsoft conectará a 10 millones de personas en África, Guatemala y México

Microsoft internet

Este miércoles 14 de diciembre, Microsoft anunció planes para brindar acceso a internet vía satélite a 10 millones de personas,...

Read more

Ciberataque mantiene en vilo al teatro de la Ópera de Nueva York

Ópera de Nueva York

La Ópera metropolitana (MET) de Nueva York fue víctima de un "ciberataque" que le impide el funcionamiento de su página...

Read more

¿El virus ‘zombi’, revivido después de 48,500 años, es una amenaza para la humanidad?

Virus zombi

Un equipo de científicos europeos revivió un virus "zombi" de 48,500 años de antigüedad del permafrost siberiano. El permafrost es...

Read more

Método de inteligencia artificial predice la aparición de diabetes en 12 horas

diabetes

Un grupo de expertos de la compañía Klick Applied Sciences, dedicada al desarrollo de investigaciones científicas, descubrió una manera de transformar...

Read more

Nave Orion inicia su regreso a la Tierra luego de sobrevolar la Luna

Nave Orion NASA

La cápsula espacial Orion sobrevoló este lunes 5 de diciembre la Luna a menos de 130 kilómetros de su superficie,...

Read more

Por qué acechamos a nuestros ex en las redes sociales

redes sociales

No es fácil dar por terminada una relación. Sin embargo, a causa de las redes sociales, hoy es más complicado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022