Newsweek en Español
  • Nacional
    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

  • Internacional
  • Horizontes
    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

  • Internacional
  • Horizontes
    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Economía circular: un camino más sostenible para las organizaciones

Gabriel Fernández / @MarsGlobal by Gabriel Fernández / @MarsGlobal
11 noviembre, 2021
0
El mundo que queremos mañana empieza con la forma en la que hacemos negocio hoy. (Foto: Adobe Stock)

El mundo que queremos mañana empieza con la forma en la que hacemos negocio hoy. (Foto: Adobe Stock)

EXTRAER, producir, consumir y desperdiciar. Ese es el modelo económico lineal con el que hemos generado crecimiento económico y el consumo constante a lo largo de los años. No obstante, apostar por esta estrategia ha resultado en el deterioro medioambiental y en la generación de contaminantes y residuos que no solo dañan el ecosistema, sino que generan un gasto adicional para el desarrollo sostenible de las organizaciones. 

A lo largo de los años, diversas compañías han implementado estrategias para mitigar los daños y afectaciones en las cadenas de producción; sin embargo, no se han conseguido avances destacables porque, típicamente, el enfoque solo ha sido en una parte de la cadena o proceso de elaboración. La buena noticia es que se ha aprendido que, para realizar un cambio verdadero, es necesario ajustar de principio a fin las cadenas de suministro.

Es en este punto donde la economía circular ha demostrado su eficacia, a nivel mundial, para impactar de forma positiva las cadenas de producción y suministro de las compañías, sin importar el tamaño o giro al que pertenezcan. El foco está en aprovechar la mayor parte de los recursos de las empresas y apostar por la reutilización y reciclaje de los productos, dándoles nueva vida al reincorporarlos al ciclo de producción o creando nuevos productos con ellos.

De manera adicional, estudios recientes en América Latina y el Caribe indican que la adopción de la economía circular también podría generar un incremento neto de 4.8 millones de puestos de trabajo en la región para el año 2030. Estos puestos estarían relacionados con la reparación, refabricación, reutilización y reciclaje de materiales como madera, acero, aluminio y metales.

También lee: Cinco estudios alarmantes muestran por qué es importante la cumbre climática COP26

Entonces, si la economía circular tiene el beneficio de hacer que las prácticas comerciales sean más eficientes y menos costosas, y además genera empleos, ¿qué pueden hacer las empresas para apoyar este tipo de modelo económico? Es un proceso largo, pero para empezar hay algunas opciones:

Diseñar productos sin desperdicio. Los modelos lineales se planearon teniendo en cuenta una cantidad “aceptable” de residuos, dando prioridad a la rentabilidad a corto plazo sobre la sostenibilidad a largo plazo. Por su parte, los productos de la economía circular, que tienen poco o ningún desperdicio, reducen significativamente los deshechos que dañan el medioambiente; incluso es posible convertir esos productos en otros completamente nuevos.

Según cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada ciudadano latinoamericano genera, en promedio, un kilo de basura al día, lo cual suma unas 541,000 toneladas diarias, equivalentes al 10 por ciento de la basura mundial. Empresas y asociaciones nos hemos dado a la tarea de impulsar estrategias cuyo propósito es disminuir la cantidad de residuos que genera el ser humano, pero el consumidor también debe hacer lo suyo.

Imagina que de la mano de Fundación Mitz, desde hace 13 años artesanas mexicanas de comunidades vulnerables transforman toneladas y toneladas de envolturas de dulces y alimentos para mascotas en bolsas, carteras, estuches, canastas y otras artesanías que se venden en tiendas de todo el mundo. Además de evitar que los empaques se conviertan en basura, se crean oportunidades de empleo para esas mujeres, con salarios justos, y se apoya su desarrollo y el de sus familias.

No te pierdas: Economía circular: un nuevo enfoque frente al cambio climático

Otras iniciativas son el procesamiento de envolturas y empaques para convertirlos en biodiésel que pueda usarse en camiones y máquinas, o en materiales didácticos para niños pequeños y en edad preescolar, como ábacos, sonajeros, pinos para boliche y rompecabezas. 

La premisa de la economía circular es sencilla: pensar en el ciclo de vida de los materiales desde que se diseñan los productos para emplear menos material y con menor huella de carbono, y reciclar los materiales usados e incorporarlos en nuevos productos. El propósito es que los materiales se mantengan dentro de este círculo durante el mayor tiempo posible, extender su vida útil y reducir al mínimo la generación de residuos.

Mejorar los recursos renovables. Los modelos comerciales circulares buscan eliminar el uso de combustibles fósiles y aumentar el uso de energías renovables, más respetuosas con el medioambiente, pero también se enfocan en renovar y hacer un uso más racional de los recursos. Si para en año 2050 la población mundial alcanzara los 9,600 millones de personas, como se ha pronosticado, se requerirían casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales.

Por esta razón es indispensable que las empresas mejoremos nuestras cadenas de suministro y todos los días trabajemos en lograr una producción sostenible, instrumentando planes de desarrollo agrícola sustentables que incrementen la producción de los cultivos. Por ejemplo, con apoyo de Fundación Cacao México y Agroindustrias Unidas de Cacao (AMCO) se desarrolla Por Amor al Cacao, iniciativa que ha permitido aumentar la productividad de las parcelas de cacao adscritas al proyecto de 100 kilos a más de una tonelada por hectárea.

Te interesa: Más que solo hablar, demostremos que podemos hacer mucho ante el cambio climático

Cambiar la forma en que producimos. Las empresas deben hacer cambios radicales en la manera de producir para cumplir con el objetivo central del Acuerdo de París —reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático y el calentamiento global— y con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.

Tenemos que transformar nuestra forma de hacer negocios para cumplir con estos mandatos globales y explorar formas de trabajar con gobiernos, ONG y otras partes interesadas para crear soluciones. Estas son algunas acciones:

• Nuevas estrategias de abastecimiento. Tenemos que cambiar la forma en que obtenemos materiales agrícolas clave para ayudar a abordar los principales desafíos de sustentabilidad, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero, la escasez del agua, el uso de la tierra, los derechos humanos y los ingresos. Nuestro enfoque deberá estar en ingredientes clave donde nuestro impacto es mayor, por ejemplo, en nuestras materias primas principales, como el cacao, el pescado, el arroz y la menta.

Te recomendamos: El genocidio del planeta

• Uso de energías renovables. Uno de los objetivos de la economía circular es acudir a soluciones sostenibles para la producción de energía limpia. Las flotillas vehiculares conformadas por vehículos híbridos y el uso de energía eléctrica renovable (solar, eólica, geotermal, fotovoltaica, entre otras) y de la que se produce directamente del tratamiento de residuos ayudan a disminuir la huella de carbono y a emitir menos gases dañinos.

• Equilibrio hídrico. Necesitamos mitigar nuestro impacto en la disponibilidad de agua en localidades con cuencas hidrográficas estresadas, como México. Debemos asegurarnos de que cada litro de agua utilizado en las plantas, edificios de oficinas y otras instalaciones se reponga mediante el tratamiento y la reutilización de aguas residuales, con programas avanzados de administración de agua para mejorar su eficiencia y lograr su circularidad.

Como podemos ver, la economía circular es un camino necesario para lograr con éxito las metas corporativas y brindar un respaldo al medioambiente y a las comunidades que dependen de manera directa e indirecta de nuestras cadenas de suministro. La evolución de paradigmas ha llevado a que cada vez más organizaciones se sumen y apuesten por acciones sostenibles.

El mundo que queremos mañana empieza con la forma en la que hacemos negocio hoy. Las empresas deben tomarse muy en serio la necesidad de cambio del modelo económico, empezar a explorar los beneficios de la transformación e incorporar la economía circular a sus líneas estratégicas desde el inicio que se plantean. Estamos iniciando, pero la economía circular ya está aquí y vino para quedarse. N

—∞—

Gabriel Fernández es director general de Mars Wrigley Latinoamérica Norte. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: contaminacióneconomía circularempresasmedioambientereciclaje

Información Relacionada

Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

deepfakes

¿Recuerdas la frase "no todo es lo que parece"? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital....

Read more

¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

aire acondicionado

Durante las últimas décadas, el clima en México ha dejado de ser simplemente “caluroso en verano” para convertirse en una...

Read more

El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

sarampión México

Sí, el sarampión está de regreso en México. Lo que parecía una enfermedad del pasado hoy amenaza con detonar un...

Read more

¿La guerra entre Estados Unidos y China es una oportunidad para México?

Estados Unidos China

México se encuentra en medio de una guerra que no pelea: la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La...

Read more

¿Qué factores motivan y retienen a los colaboradores en una empresa?

empresa colaboradores

En el mundo laboral existen distintos factores que influyen en la motivación y satisfacción de los colaboradores dentro de una...

Read more

Los aranceles de Trump no tienen nada de republicano

aranceles republicano

En política, muchos cultivan el arte de no decir gran cosa para no caer en errores. Recientemente, Thomas L. Friedman...

Read more

Tus datos biométricos están a la venta

datos biométricos

La venta de datos biométricos, especialmente aquellos vinculados con la identidad personal, ha experimentado un crecimiento acelerado en países con...

Read more

¿Qué es un emprendimiento en salud?

emprendimiento en salud

En el entorno económico y social de hoy en día, el emprendimiento se ha convertido en parte fundamental para el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024