Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Quién es el asesino del impermeable que presenta Netflix? Esta es su escalofriante historia

Soo Kim / Newsweek Internacional by Soo Kim / Newsweek Internacional
25 octubre, 2021
0
Yoo Young-Chul (centro) con la policía durante una inspección de los sitios donde presuntamente cometió sus asesinatos, el 19 de julio de 2004, en Seúl. (Foto: Kim Mi-Ok/Getty Images)

Yoo Young-Chul (centro) con la policía durante una inspección de los sitios donde presuntamente cometió sus asesinatos, el 19 de julio de 2004, en Seúl. (Foto: Kim Mi-Ok/Getty Images)

YOO YOUNG-CHUL, un asesino en serie surcoreano conocido como el “asesino del impermeable”, es el tema de una nueva serie documental de Netflix titulada The Raincoat Killer: Chasing a Predator in Korea (El asesino del impermeable: a la caza de un depredador en Corea).

A principios de la década de 2000, Yoo asesinó a cerca de dos docenas de personas, a algunas de las cuales golpeó con un martillo hasta la muerte.

La serie en tres partes del director/productor estadounidense Rob Sixsmith desentraña el caso a través de entrevistas con varias de las personas que participaron en la investigación.

En el documental aparecen testimonios de los familiares de las víctimas, así como de detectives, fiscales y expertos en medicina forense. Entre los otros funcionarios que aparecen está el creador de perfiles criminales Kwon Il-yong, que analizó el estado mental de Yoo en aquel momento, y Kim Hee-sook, quien encabezó el análisis del estudio de Yoo, ubicado en un edificio de oficinas y residencial (conocido como “officetel” en coreano), y de los sitios donde enterró a sus víctimas.

¿QUIÉN ES YOO YOUNG-CHUL?

De acuerdo con un informe de la época publicado en Korea JoongAng, Yoo era un hombre de 33 años, desempleado y con antecedentes criminales cuando fue arrestado en julio de 2004.

Yoo confesó haber cometido una serie de asesinatos entre septiembre de 2003 y julio de 2004, y sus víctimas fueron personas de la tercera edad y trabajadoras de salas de masajes.

Los registros de la época muestran que el asesino había sido arrestado en 14 ocasiones por robo y violación desde que estaba en la secundaria.

También lee: Elijah Wood y la historia del asesino serial Ted Bundy ‘nunca antes contada’

Yoo se casó con una masajista en 1992 y ambos tuvieron un hijo. Se informó que su esposa se divorció de él en 2002, mientras Yoo cumplía una condena por violación.

Tras su liberación, en diciembre de 2002, comenzó a salir con una mujer, pero esta también lo abandonó tras enterarse de sus antecedentes criminales, informó el diario Korea JoongAng Daily en julio de 2004.

Yoo se consideraba a sí mismo como “una persona inteligente” que afirmaba tener un cociente intelectual de 140 y era conocido por fingir enfermedades para tratar de que la policía bajara la guardia, como en su arresto de diciembre de 2002. En aquel momento fingió tener un ataque epiléptico e intentó escapar después de ser hospitalizado.

No te pierdas: Asesino cuádruple tortura a niña de 11 años; la menor sobrevive a siete heridas de bala

También se informa que Yoo fingió sufrir epilepsia durante su arresto de julio de 2004 y logró escapar brevemente antes de ser arrestado de nuevo, 12 horas después.

Entre los elementos que la policía encontró en su vivienda al momento de su detención en 2002 se encontraban varios devedés de películas coreanas, entre ellas, Public Enemy (Enemigo público), en la que un detective sigue el rastro de un banquero que asesinó a sus padres.

También se informa que las autoridades encontraron una colección de historias y artículos sobre armas de fuego, de acuerdo con un informe de Korea JoongAng Daily publicado en julio de 2004.

LOS ASESINATOS EN SERIE

Al ser arrestado en 2004, Yoo afirmó haber asesinado a 26 personas.

Los fiscales de Seúl también dijeron en aquel momento que Yoo afirmó haberse comido algunos de los órganos internos de sus víctimas para “purificar su espíritu”, en una declaración hecha a la policía.

La Tercera División de Justicia Penal de la Oficina del Fiscal Público del Distrito de Seúl indicó: “Yoo testificó que, con el fin de purificar su espíritu, se comió algunos de los órganos internos de los cuerpos de cuatro de sus víctimas. Sin embargo, aún no hemos encontrado pruebas de esto”, informó el Chosun Ilbo en agosto de 2004.

Yoo Young-chul, con impermeable amarillo y cubrebocas, observa a los investigadores de la policía mientras buscan los restos de sus víctimas, enterrados en Seúl, en julio de 2004. (AFP/Getty Images)

“Es difícil creer la declaración de Yoo debido a que los asesinos en serie suelen exagerar”, observaron los fiscales en aquel momento. “Yoo pensaba que, si no lo hubieran atrapado, habría asesinado a 100 víctimas más. No muestra ningún signo particular de reflexión sobre la naturaleza de sus asesinatos en serie”.

Los fiscales también revelaron que Yoo planeó sus crímenes después de leer un artículo sobre otro asesino en serie surcoreano, Jeong Du-yeong, mientras estaba en prisión por acusaciones de violación. Jeong asesinó a varias personas adineradas en distintas partes del país de junio de 1999 a abril de 2000.

Te interesa: ‘Después de que mataron a mi hijito he ayudado a capturar a más de 1,400 asesinos y criminales’

Tras su liberación, en septiembre de 2003, se informó que Yoo había comprado armas y ensayado sus crímenes con perros antes de cometer su primer asesinato, el 24 de septiembre de ese año.

Sus primeras víctimas fueron un matrimonio de la tercera edad cuyos miembros trabajaban como catedráticos universitarios en Seúl. La policía indicó en aquel momento que Yoo confesó haberlos golpeado en la cabeza con un martillo el 24 de septiembre de 2003.

Apenas dos semanas después, irrumpió furtivamente en una casa de la capital surcoreana y mató a otras tres personas de la tercera edad usando un martillo, mientras que, en noviembre de 2003, se introdujo en otras dos casas de la ciudad y asesinó a varios residentes, también de la tercera edad.

Después, Yoo se mudó a un estudio en la parte occidental de Seúl, llamó a 11 masajistas a su vivienda y las mató a todas. Se informa que despedazó sus cuerpos y les cortó las puntas de los dedos para evitar que fueran identificadas antes de colocar los restos en bolsas de plástico y dejarlas en distintas zonas montañosas de los alrededores de Seúl.

LOS MOTIVOS DETRÁS DE LOS ASESINATOS

Cuando Yoo era joven vivía cerca de una casa de personas adineradas. Pero “su familia y el ambiente económico” lo desanimaban y “esos sentimientos se transformaron en hostilidad hacia los ricos”, señalaron los fiscales.

Presuntamente, el asesino en serie mató a varias mujeres porque su antigua amante lo había traicionado. Los fiscales también señalaron que asesinaba a mujeres que tenían un empleo similar al de su anterior amante” debido “a un espíritu de venganza”.

Un psicólogo que entrevistó a Yoo en aquel momento explicó: “Yoo no está mentalmente enfermo. Pero muestra signos típicos de trastorno antisocial en el que las personas establecen sus propios sistemas de creencias basados en la desconfianza en las normas sociales y morales”.

¿DÓNDE ESTÁ AHORA?

En diciembre de 2004, el juez principal Hwang Chan-hyeon, de la División 21 del Tribunal de Resoluciones de Justicia Penal del Distrito Central de Seúl, sentenció a Yoo a la pena capital, la máxima sentencia del tribunal, por el asesinato de 21 personas.

Desde entonces, se encuentra preso en un centro de detención, y su sentencia de muerte ha sido confirmada, pero no ha sido cumplida.

Hasta noviembre de 2019 se sabía que Yoo era uno de los cerca de 60 presos condenados a muerte cuya sentencia no se había ejecutado.

Te recomendamos: Policía se suicida tras asesinar a su hijo de tres años

De acuerdo con un informe publicado en 2007 por la agencia noticiosa surcoreana Yonhap, la ejecución de sentencias de muerte en Corea del Sur ha quedado en suspenso desde el inicio de la presidencia de Kim Dae-jung, el difunto ganador del Premio Nobel de la Paz, quien comenzó su mandato en 1998.

Las penas capitales siguieron siendo aplazadas durante la presidencia de Roh Moo-hyun de 2003 a 2008.

La última vez que se ejecutó la pena de muerte en el país fue en diciembre de 1997, durante la administración del expresidente Kim Young-sam. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: el asesino del impermeablenetflixYoo Young-chul

Información Relacionada

‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

No son horas de olvidar

“La memoria es el diario que llevamos con nosotros a todas partes”, expresó en su momento el escritor irlandés Oscar...

Read more

Gustavo Dudamel renuncia como director musical de la Ópera de París

Gustavo Dudamel

La Ópera Nacional de París anunció este jueves 25 de mayo la dimisión de Gustavo Dudamel como director musical, por...

Read more

Tina Turner: la despedida a la leyenda del rocanrol

Tina Turner

Tras conocer la noticia del deceso de la cantante Tina Turner este miércoles 24 de mayo, velas y flores comenzaron...

Read more

La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

La cantante Tina Turner falleció a los 83 años, según un comunicado publicado este miércoles 24 de mayo en la...

Read more

‘Guajiro’, el nuevo disco de Eliades Ochoa que rinde homenaje al son cubano

Eliades Ochoa

Eliades Ochoa, el músico cubano conocido por haber sido parte de Buena Vista Social Club y por siempre llevar un...

Read more

Mercado negro en Cannes: así funciona la venta de boletos

Cannes mercado negro

En Cannes, el mercado negro de invitaciones está en pleno apogeo con la venta de entradas a más de 2,000...

Read more

El escritor Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Haruki Murakami

El escritor japonés Haruki Murakami será galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, según hizo público...

Read more

Un demonio negro acecha los mares

Demonio negro

Según cuenta la leyenda, en lo más profundo de los océanos, en las aguas turbias y oscuras de América Latina,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022