Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Industria de reuniones: negociar cara a cara es vital

Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA by Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA
22 septiembre, 2021
0
La industria de reuniones representa para México una derrama económica de 35,000 millones de dólares, equivalentes a 1.8 por ciento del PIB nacional. (Foto: Pedro Pardo/AFP)

La industria de reuniones representa para México una derrama económica de 35,000 millones de dólares, equivalentes a 1.8 por ciento del PIB nacional. (Foto: Pedro Pardo/AFP)

Expertos consultados por Newsweek México coinciden en un punto toral: pese a la pandemia, la industria de reuniones se halla más viva que nunca.

NO FUE CASUAL que hace siete meses, en febrero de 2021, tras la segunda ola de contagios de covid-19, la Secretaría de Turismo de México haya desarrollado una mesa de trabajo con el objetivo de elaborar un programa de reactivación gradual turística-sanitaria para la industria de reuniones.

Esta industria, responsable de generar unos 900,000 empleos, es piedra toral en el desarrollo del país, pues representa una derrama económica de 35,000 millones de dólares, equivalentes a 1.8 por ciento del PIB nacional.

Adicionalmente, la industria de reuniones tiene especial importancia porque el participante nacional e internacional que asiste a congresos, convenciones, viajes de incentivos o exposiciones viaja con un mayor presupuesto y gasta 53 por ciento más que el turista de placer.

En aquella reunión, en la que participaron representantes de cámaras y asociaciones del sector turístico estatales y nacionales, así como oficinas de visitantes y de convenciones, el desafío primordial planteado fue retomar las actividades de esta industria, para lo cual se diseñaron estrategias de protocolos para la reactivación de eventos híbridos y presenciales tanto en espacios abiertos como cerrados y generar filtros de eventos que sean auditados antes de su ejecución con el objetivo de verificar que cuentan con los protocolos de eventos seguros ante el covid-19.

También lee: Dudas, mitos, realidades: el estatus del covid-19

“La industria de reuniones ha logrado para México un gran posicionamiento mundial porque estamos muy bien preparados, tenemos muchos años en este segmento y estamos listos para recibir congresos y eventos internacionales”, expresa María Guadalupe Robles León, directora general de la Feria Estatal de León, Guanajuato, en entrevista con Newsweek México.

“Tenemos destinos que llevan muchos años en este camino —añade—. Creo que nos siguen reconociendo a escala mundial como un destino de excelencia por los servicios y la profesionalización del sector. Es una de las grandes fortalezas que tenemos, que somos una industria capacitada, certificada y muy unida”.

De acuerdo con Robles León, este sector engloba lo que anteriormente era conocido como turismo de negocios. Ahora esta industria va más allá, es decir, engloba congresos, convenciones, exposiciones, viajes de incentivos y todos aquellos eventos que se agrupan en la expresión “industria de reuniones”.

Fernando Olvera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, apunta por su parte que, cuando se menciona la industria de reuniones, lo primero que se viene a la mente es la derrama económica, pues un congreso genera incrementos en la ocupación hotelera, de restaurantes, de compras en el destino, de actividades de recreación, de turismo y recorridos y alrededor del congreso.

Este segmento, que engloba congresos, convenciones, viajes de incentivos y exposiciones, es responsable de generar unos 900,000 empleos en el país. (Foto: Adobe Stock)

Sin embargo, añade, la realidad es que también se genera un gran beneficio en otras áreas, como la aportación del saber especializado que llega al destino sede. “Este acelera la curva de conocimiento y experiencia de la gente del sector donde se lleva a cabo el congreso. Por ejemplo, los mismos doctores de la región aprovechan para escuchar a colegas con alguna especialidad adicional que a lo mejor no es su área o campo de conocimiento, y ese nuevo saber lo aplican en sus comunidades”.

Frente a la nueva era que representa la pandemia, el funcionario del gobierno tamaulipeco considera que, si bien es cierto que la tecnología ha dado grandes lecciones para lograr reuniones o congresos virtuales, es muy clara la necesidad de que se reactiven las reuniones de manera presencial.

“Esta pandemia nos obligó a integrarnos en el formato tecnológico de videoconferencia o conferencias virtuales, y es claro que esta vida híbrida la seguiremos llevando, pero también nos hemos dado cuenta de que es fundamental la presencia física, el uno a uno, el poder revisar los proyectos de manera presencial. Y eso deja más que claro que si alguien en 2020 pensó que los congresos tenían sus días contados se equivocó”, opina Olvera.

CONTACTO CARA A CARA

Por su parte, Jaime Salazar Figueroa, otrora presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) y actual director de Informa Markets México, manifiesta que no hay como una reunión cara a cara para negociar, por ejemplo, la compra de destinos, de cuartos-noche o de transportación con los distintos proveedores.

“El ser humano por naturaleza necesita de contacto cara a cara. Necesita estar presente con otros seres humanos. Así está diseñado, más que para tener una protección ante los peligros o el alimento, es para mantener la estabilidad emocional”, opina, entrevistado por este medio.

Y añade: “Las reuniones personales difícilmente se pueden llevar a cabo de manera digital, que se hace, pero en la parte digital pierdes la comunicación no verbal, solamente ves una cabeza parlante, que es lo único que está en una pantalla, pero no percibes la intencionalidad de las palabras y de la forma en que te lo están diciendo, de ahí que es fundamental la presencia física”.

De acuerdo con Salazar Figueroa, la industria de reuniones está muy lastimada, igual que el turismo, pues en los últimos 18 meses padeció caídas de entre 80 y 90 por ciento en comparación con las ganancias que generó en 2019.

Te interesa: Trabajar en el mundo posterior al covid-19, el nuevo desafío

Por ello, expone, ahora deben crearse propuestas de valor que incluyan la parte digital, la cual llegó para quedarse, y no para desplazar lo presencial, pero sí para complementarla perfectamente: “En lo digital te puedes seguir reuniendo todos los días, de modo que se prolonga la posibilidad de impactar a los compradores.

“Sin embargo —añade—, las reuniones presenciales ofrecen beneficios de 360 grados. Generan derramas económicas en el destino, más allá de los peajes y la transportación, pues los visitantes consumen alimentos, bebidas, hoteles, buscan esparcimiento, entretenimiento, necesitan servicios profesionales, salas de juntas, de personal, intérpretes, traductores, etcétera. La derrama es muy potente”.

En ese sentido, el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, considera que la industria de reuniones conforma una cadena de valor sumamente relevante, pues, además de que los nombres del estado, de la ciudad y del recinto sede tienen una gran promoción y exposición, también se genera un importante desarrollo de la economía local con toda la clase de proveedores contratados por los organizadores y expositores.

Te recomendamos: Aventuras para compensar el tiempo perdido

“Las ciudades sede generalmente cuentan con una base de proveedores profesionales que brindan confianza a quien va a hacer su exposición y para atender servicios externos de la feria, muy particularmente hoteles, restaurantes y ofertas de turismo que utilizan los expositores y visitantes para conocer la región”, explica el funcionario. “Eso abona a la cadena de valor tan importante y tan relevante que tiene el turismo y que la pandemia ha dejado ver con mucha claridad. Es mucho más importante de lo que pensamos que era y, en ese sentido, esa es la gran ventaja de desarrollar esta industria”.

Ahora el reto es evolucionar y entender cómo seguir manteniendo en pie la industria de reuniones en la era del covid-19, diagnostica Álvarez Brunel. “Vemos al sector con muchas ganas de salir adelante, pero, sobre todo, con mucha responsabilidad para entender qué y cómo podemos hacer para ser grandes anfitriones de los eventos”.

“Debemos mandar un mensaje muy claro de que sabemos en dónde estamos parados y que sabemos medir los retos —concluye—. Pero también tenemos esta resiliencia para participar en una dinámica que tampoco se va a acabar, que va a evolucionar, que está evolucionando y, lo más importante, entender que, en esta sinergia de ideas y talento en la industria, vamos a hacer que México vuelva a retomar su lugar de relevancia”. N

Tags: COVID-19industria de reunionespandemia

Información Relacionada

Ser mujer o indígena no es un límite: Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio

Lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la pregunta sobre quién es la mujer más importante...

Read more

‘Soy una buscadora de tesoros, y también busco paz’

Mirna Medina

Mirna Medina nunca imaginó y mucho menos deseó que un día la apodaran “la loca de las palas”. Tampoco pensó...

Read more

Sanar traumas a través de la palabra

Katie Van Doren

Katie Van Doren revisa con su cámara la luz que cae por la tarde sobre la parroquia de San Miguel...

Read more

Mujeres científicas: romper el techo de cristal de la torre de marfil

mujeres

Las mujeres científicas y en la academia por fin están obteniendo lo que les corresponde. La clave para las vacunas...

Read more

Isabella Springmühl: diseños de un corazón guatemalteco

Isabella Springmühl

Cuando era muy pequeña, Isabella Springmühl diseñaba la ropa de las muñecas con las que jugaba. Lo hacía al lado...

Read more

Igualdad, práctica acertada para los negocios

Coppel

Grupo Coppel firmó la declaración de apoyo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. Conocidos como WEPs (por...

Read more

Si una puede, todas podemos

Liberate Plus

La obesidad puede vencerse. A pesar de que se trata de una batalla larga y muchas veces frustrante, sí es...

Read more

El impacto de retar a los roles de género

Femsa

Aunque la participación de la mujer en el mercado ha aumentado, su desarrollo integral sigue estando en desventaja en comparación...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022