Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las parteras y su contribución para salvar vidas de mujeres durante la pandemia

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
25 septiembre, 2021
0
La partería, con su formación y experiencia, es un servicio de salud muy cercano y accesible para las mujeres. (Ilustración: Unfpa)

La partería, con su formación y experiencia, es un servicio de salud muy cercano y accesible para las mujeres. (Ilustración: Unfpa)

LA ATENCIÓN al covid-19 en el mundo vino a demostrar las diversas demandas insatisfechas que las mujeres ya tenían en América Latina, por ejemplo, el acceso a anticonceptivos, servicios médicos de atención a partos y citas durante el embarazo. Este contexto muestra la brecha que existe en el acceso a la atención médica prenatal, neonatal y educación sexual para las mujeres y personas gestantes.

Con lo anterior, la pandemia y la crisis sanitaria provocadas por el SARS-CoV-2 en Latinoamérica evidenció los rezagos de estas dificultades en la región. Fue en este punto donde el trabajo de las parteras, tradicionales y profesionales, permitió salvar la vida de las mujeres y sus recién nacidos durante la contingencia.

De acuerdo con Leonor Calderón, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en México, a partir de estas desigualdades de acceso a la salud de la madre y del recién nacido han surgido modelos comunitarios de atención como la partería para hacer más accesible, cercano y cálido el acompañamiento durante el embarazo a las mujeres, aun antes de decidir ser madres.

“Sin duda se demostró que la partería con su formación y experiencia es un servicio de salud mucho más cercano y accesible a las mujeres. Creo que eso ya significó, seguramente y sin temor a equivocarme, decir que las parteras, durante la pandemia, han ayudado a salvar vidas. Tanto de las madres como de los recién nacidos”, señala Leonor Calderón en entrevista con Newsweek México.

También lee: ‘En el norte de México estamos muy alejados de la partería’

Durante el conversatorio “La función primordial de las parteras: las mujeres al centro”, realizado hace unas semanas, parteras y representantes de diversas organizaciones dedicadas a impulsar un modelo de partería profesional en México hicieron hincapié en reconocer la labor de las parteras e incorporarlas a los sistemas de salud para mejorar la calidad integral de los servicios para las mujeres.

En este encuentro, Guadalupe Hernández Ramírez, presidenta de la Asociación de Parteras Profesionales (APP) en México, agradeció el trabajo de las parteras por poner a las mujeres en el centro. Además, señaló que desde 2019 dicha asociación es integrante de la Confederación Internacional de Matronas (ICM), dedicada a apoyar, representar y trabajar para fortalecer las asociaciones profesionales de matrones y matronas de todo el mundo. Actualmente la ICM cuenta con 143 asociaciones representadas en 124 países.

Como parte de su labor por visibilizar el trabajo de las parteras globales, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la ICM y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron en 2014 el informe “El estado de las parteras en el mundo. Hacia el acceso universal de la salud”, en el que muestran la situación de la salud reproductiva, embarazo, parto y periodo posnatal de las mujeres y sus recién nacidos.

El informe también plantea el trabajo fundamental de la partera y la reconoce como integrante esencial del personal de salud, ya que su labor ha contribuido al progreso en diversos objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

PAÍSES LÍDERES EN LA PARTERÍA DE LATINOAMÉRICA

Leonor Calderón, titular del Unfpa, explica a este medio que las naciones de la región de América Latina que podrían catalogarse como líderes en la práctica de la partería son Guatemala, Bolivia y Ecuador, casos en los que la partería tradicional tiene una presencia importante.

En Guatemala, explica Calderón, para frenar la muerte materna fue imprescindible trabajar con las parteras tradicionales. A partir de ello comenzaron con la profesionalización del servicio de partería con algunas escuelas dirigidas a jóvenes indígenas y “con el aval de los centros universitarios”, señala.

“A veces, en América Latina vemos a la partería como algo rudimentario, y perdona la expresión, porque queremos parir en un hospital, que no está para nada mal, pero la realidad es que para muchas mujeres no es accesible un servicio hospitalario de partería porque no está cerca o viven en un territorio muy alejado. No nos damos cuenta de que hay muchos países europeos o desarrollados donde la partería, cada día, se desarrolla más”, expresa.

En mayo pasado, tras conmemorar el Día Internacional de la Partera, el Fondo de Población de las Naciones Unidas señaló que durante la pandemia de covid-19 el trabajo de las parteras fue fundamental para la prevención de contagios con atención segura y oportuna a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.

En el modelo de partería continuo e integral las parteras acompañan a la mujer en todo el proceso de su embarazo. (Ilustración: Unfpa)

Sin embargo, de acuerdo con esta organización, queda el reto de los sistemas de salud en esta emergencia sanitaria para equilibrar las demandas de responder directamente al covid-19, al tiempo que se trabaja para mantener la prestación de servicios de salud esenciales.

Con lo anterior, datos de la Unfpa muestran que las parteras que tienen la formación adecuada, según los estándares internacionales, podrían reducir el uso de anestesia, cesáreas innecesarias y garantizar una atención digna y respetuosa, así como crear un vínculo estrecho y de mayor confianza con las mujeres.

“A pesar de que la partería es una práctica ancestral que acompaña a todos nuestros pueblos originarios, cada vez está tomando más terreno y la pandemia ha contribuido a reconocer lo que significan las parteras, como un recurso que los sistemas de salud no pueden desconocer y no pueden desdeñar”, añade Calderón.

EL DECÁLOGO DE LA PARTERÍA

Como parte de los temas tratados durante el conversatorio virtual “La función primordial de las parteras: las mujeres al centro”, se acordó un decálogo para reconocer la labor de las parteras para priorizar el cuidado integral de las mujeres de acuerdo con la filosofía de la partería. Según Leonor Calderón, este contiene, entre otras:

1. Las mujeres al centro como las principales decisoras de su vida sexual y reproductiva.

2. En el modelo de partería continuo e integral las parteras acompañan a la mujer en todo el proceso de su embarazo. Aun antes, durante y después del parto la siguen acompañando en su nutrición, lactancia y la planificación posterior de su vida reproductiva.

3. Las mujeres están en el centro de su ciclo reproductivo, es decir, una mujer tiene que estar informada para tomar decisiones adecuadas.

Te interesa: Parteras en México: el don de cuidar, acompañar y traer una nueva vida al mundo

4. Tienen que recibir información seria y objetiva que las ayude a prevenir cualquier situación de salud.

5. Las parteras dan atención a las mujeres durante la etapa pregestacional, es decir, siguen fomentando la cultura de autocuidado y prevención para evitar un contratiempo que sea prevenible.

6. Ayudan a las mujeres a planear sus embarazos. Durante la atención prenatal, también se centran en la mujer como protagonista de ese hito importante de su vida tratando de darle confianza.

7. En el desarrollo del parto, las parteras acompañan de manera armónica a la mujer, de manera natural, sin presiones, sin apuro del tiempo o el horario, sin una planificación, solo dejando que todo el proceso de parto fluya.

Las mujeres tienen que estar informadas para tomar decisiones adecuadas. Y las parteras desempeñan un papel fundamental en ese desafío. (Ilustración: Unfpa)

8. Durante el puerperio las mujeres tienen que aprender a atender al bebé, tener los conocimientos necesarios sabiendo que ellas también son importantes. Muchas veces después del parto la madre se anula porque es un proceso de acompañamiento.

9. Las parteras y las prácticas que realizan son necesarias.

10. La interacción del modelo de la partería en temas de salud.

Para Leonor Calderón, hablar de partería es tener presente una palabra clave en este proceso: reconocer. Este reconocimiento debe darse en doble vía, es decir, si los sistemas de salud reconocen el saber de las parteras y las parteras reconocen las potencialidades y capacidades de salud, se habrá ganado una alianza por la salud de las mujeres.

Te recomendamos: Tecnología reproductiva, una opción que combate los estigmas sobre la maternidad

Según el Informe del Estado Mundial de las Parteras, de la Unfpa, se necesitan más de 900,000 parteras, principalmente en países de ingreso bajo, para reducir las 810 muertes de mujeres que ocurren al día durante labores de parto, mientras que 2.4 millones de recién nacidos pierden la vida en el mundo.

En el caso de México, el Fondo de Población de las Naciones Unidas recomienda al país invertir en la formación de personal para la atención en salud sexual, reproductiva materna y neonatal de las mujeres para cerrar la brecha de atención en salud en este rubro.

De acuerdo con Leonor Calderón, para reconocer una maternidad decidida en América Latina hace falta admitir los derechos de las mujeres sobre su vida y su cuerpo; como sujetos de pleno derecho a decidir ser madres, cuántos hijos quieren tener y los procesos que quieran adquirir durante el embarazo y su parto.

Por eso la partería es un proceso de acompañamiento de mucha calidez y humanización. “Es una cara humana de los servicios de salud”, concluye Calderón. N

Tags: maternidadparterasparteríaparto

Información Relacionada

Con el reloj en contra, Trump sube la presión arancelaria sobre México y Europa

Trump aranceles México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 por ciento...

Read more

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Trump, a un año de sufrir un atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024