Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tres elementos que impulsan un cerebro solidario

Joselyn Quintero / @Joselyn_QV por Joselyn Quintero / @Joselyn_QV
31 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
0 0
A A
0
La solidaridad produce un contundente y sostenido progreso social en todas sus aristas. (Foto: Adobe Stock)

La solidaridad produce un contundente y sostenido progreso social en todas sus aristas. (Foto: Adobe Stock)

419
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

DURANTE muchos años se creyó que los seres más poderosos eran aquellos que violentaban, tomaban, abusaban, dominaban y destruían. Leales a esa creencia, hemos limitado nuestro potencial como líderes en nuestros espacios de influencia, por miedo a hacer daño. Las evidencias científicas hoy demuestran lo contrario. En esta oportunidad hablaremos de la solidaridad como la experiencia de prosperidad avalada por la neurociencia.

El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad, una fecha a la que no se le ha puesto tanto énfasis como se debería. Su origen proviene del movimiento social polaco Solidaridad, que fue representado en 1980 por el gremio sindical ‘Solidarnosc’. Este movimiento fue creado por Lech Walesa, un obrero electricista sin vocación política, quien ciego de fe en una lucha justa, influyó de manera notable en la caída del Muro de Berlín. A partir de ello, Walesa recibió en el año 1983 el Premio Nobel de la Paz, y luego fue elegido presidente de Polonia en 1990.

¿Cómo puede algo tan sutil y personal como la solidaridad generar tales cambios sociales? Podemos abordarlo desde dos perspectivas: empírica y científica.

La experiencia de la solidaridad. La experiencia de la solidaridad la podemos definir en palabras del mismo Walesa: “He comprobado cómo, si me montaba en un autobús y no tenía dinero para el billete, al pedir me encontraba con suficientes monedas como para viajar en transporte dos meses”.

También lee: Las neurociencias como una ventana para comprender a los zurdos

En una sociedad marcada por la solidaridad como valor fundamental, el foco siempre está puesto en incentivar el bienestar ajeno y colaborar en la medida de lo posible para que se manifieste en lo cotidiano. De esta forma, la solidaridad produce un contundente y sostenido progreso social en todas sus aristas.

Aunque la solidaridad ha sido estudiada desde hace más de cien años en sociología, no es sino en el siglo XXI cuando esta comienza a ser analizada desde el punto de vista científico, gracias a los avances de la neurociencia y su repercusión en la organización social.

La neurociencia de la solidaridad. El abordaje científico de la solidaridad toma su punto más álgido en el año 2011 cuando Kalkhoff, Dippong y Gregory publican La biosociología de la solidaridad. Esta investigación busca iluminar la solidaridad como una interacción compleja y fascinante entre elementos biológicos y sociales.

La biosociología se enfoca en comprender cómo la interacción de factores biológicos y otros tipos de factores producen el comportamiento. Este trabajo interdisciplinario trajo nuevas perspectivas acerca de cómo las bases más biológicas del ser humano repercuten en las complejidades cotidianas y las organizaciones sociales.

No te pierdas: Cómo poner los fracasos financieros a favor de nuestras pymes

Como observamos anteriormente, la experiencia de la solidaridad se vive intensamente, pero aquí vamos a describir los tres mecanismos neuronales que permiten que la solidaridad pase de una experiencia individual, a una viralidad social:

1. Las neuronas espejo. Nuestro cerebro posee un complejo equipamiento para detectar movimientos certeros en otros seres y desde allí modelarlo. Cuando una persona realiza una acción que se considera buena en el entorno donde está, este lo integra a su arsenal de comportamiento y lo reproduce cuando lo necesita. Es importante resaltar que el punto clave está en la validez del comportamiento como positivo, es decir, que la solidaridad debe ser codificada por el contexto social como algo bueno para que sea replicable.

2. La neuroplasticidad. Durante muchos años se consideró al cerebro como un órgano que llevaba una vida lineal que alcanzaba un clímax de madurez y luego comenzaba a deteriorarse. Actualmente la neurociencia ha descubierto que la misma estructura sináptica de ramificaciones a nivel neuronal permite que el cerebro se reconfigure a sí mismo de forma constante. Esto implica que, incluso si crecimos en un entorno donde la solidaridad no estaba bien vista, al incorporarnos en entornos que incentiven la solidaridad aprenderemos a vivir con este nuevo código de conducta socialmente aceptada.

Te interesa: ¿El secreto para que haya más mujeres en puestos de liderazgo? Los hombres

3. Los procesos inconscientes. Luego de numerosos estudios alrededor de la conciencia de las decisiones humanas, sobre todo en entornos de intercambio, riesgo e incertidumbre, se tiene claro que la gran mayoría de los factores que nos llevan a decidir no pasan por nuestra mente consciente. Por esta razón, aunque exista en nuestra mente consciente una clara idea de que la solidaridad es algo positivo, el ejercicio cotidiano de la solidaridad es lo que realmente reafirma si está incorporada como tal, o solo es un pensamiento sin base.

Ahora que ya existen evidencias científicas acerca de cómo se propaga la solidaridad en los espacios humanos, es importante preguntarnos si estamos haciendo uso de ello para sumar a nuestro bienestar personal, o si aún seguimos a la espera de que alguien sea solidario para de esta manera sentirnos con el permiso de ejercerlo conscientemente.

Cierro con una frase reflexiva, inspirada en Eduardo Galeano: “La solidaridad y la caridad son diferentes. La primera es horizontal y se ejerce de igual a igual, generando un florecer común. La segunda es de arriba abajo, humilla a quien recibe y jamás altera las relaciones de poder”. N

—∞—

Joselyn Quintero es especialista en neurofinanzas, autora de varios libros, conferencista y directora de Armonía F. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Tags: cerebroneurocienciasolidaridad
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

A estas alturas nadie puede negar que la distinta indumentaria que se ha llamado de “indígena” en México forma parte...

Leer más

Una crisis importada que lacera nuestra economía

Una crisis importada que lacera nuestra economía

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Analice usted la situación económica internacional y verá que más vale hacer reservas y poner sus...

Leer más

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

Escuchemos, usemos el conocimiento y sigamos las recomendaciones científicas que han surgido de preguntas que el ser humano ha tenido...

Leer más

SOS: emergencia climática

SOS: emergencia climática

Vivimos en una época en la cual constantemente escuchamos a empresas, líderes de todo el mundo, políticos, periodistas, ambientalistas, jóvenes,...

Leer más

La estatua amputada de Juan de Oñate

Juan de Oñate

En el Salón de Actos del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá de Henares, el profesor Neil Foley...

Leer más

Ser más que madre

Ser más que madre

En el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales vive arraigada una anticuada idea de que la mujer se realiza al...

Leer más

Guerra Rusia-Ucrania: el doble rasero de la política internacional

Guerra Rusia-Ucrania: el doble rasero de la política internacional

A más de dos meses de iniciada la guerra Rusia-Ucrania, cuyo fin no parece estar cerca, contrario a las opiniones...

Leer más

Decepción, mediocridad y traición presidencial

Decepción, mediocridad y traición presidencial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS "México, creo en ti porque escribes tu nombre con la x, que algo tiene de cruz...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00