Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Todo va a estar bien’, una serie con perspectiva diferente sobre el amor romántico

Verónica Santamaría @VeroSantamariaC   by Verónica Santamaría @VeroSantamariaC  
20 agosto, 2021
0
Este verano Netflix estrena la serie 'Todo va a estar bien', dirigida y producida por Diego Luna. (Foto: Jazmín Hernández/Netflix)

Este verano Netflix estrena la serie 'Todo va a estar bien', dirigida y producida por Diego Luna. (Foto: Jazmín Hernández/Netflix)

EL MOVIMIENTO feminista, los feminismos, el lenguaje inclusivo y las nuevas formas de amar en el siglo XXI han roto los estereotipos y estigmas para señalar los micromachismos. Ello se refleja en la serie Todo va a estar, que se estrena este 20 de agosto a través de la plataforma de streaming Netflix.

Todo va a estar bien es una serie en la que predomina la comedia y el drama, también conocido como dramedy. Está dirigida y producida por Diego Luna junto con la casa productora La Corriente del Golfo.

La historia se desarrolla en la Ciudad de México, donde Julia y Ruy afrontan su divorcio a partir de una tregua que les permita criar a su hija, Andrea. Dentro de este acuerdo, ambos se aventuran a tener otras parejas sentimentales tras entender que el matrimonio, en este siglo, ya no es un requisito.

También lee: ‘Noche de fuego’, un llamado ante la pérdida de la niñez en la mujer

Durante la serie, Diego Luna lleva a la audiencia a reflexionar acerca de temas que hoy son tan cuestionables. Desde el matrimonio como una institución civil, el amor romántico y la diversidad en la familia, hasta las relaciones actuales, la sexualidad femenina y la salud mental, acompañada por la inteligencia emocional.

Flavio Medina, quien da vida a Ruy, y Lucía Uribe, quien interpreta a Julia —ambos protagonistas y pareja principal en la historia— llevarán al púbico a reflexionar acerca de las nuevas formas de amar y el significado de lo que hoy es ser un buen padre o madre, un buen cónyuge y una buena persona en este cambiante mundo.

Newsweek México conversó con tres de los protagonistas de Todo va a estar bien, con quienes habló del amor en el siglo XXI, de la salud mental, los sentimientos de los hombres y cómo el feminismo de esta época vino a cambiar el lenguaje y las batallas de las mujeres ante el machismo y la libertad sexual femenina.

¿POR QUÉ DEJAMOS DE CREER EN EL MATRIMONIO?

Si bien el matrimonio es el resultado de un acuerdo civil, la serie abre el debate para reflexionar en qué momento dejó de funcionar para las generaciones recientes a partir del cuestionamiento al amor romántico y cómo la institucionalización del amor lo mató, según se plantea en la serie.

Para la actriz Lucía Uribe, quien da vida a Julia, el matrimonio hoy día tiene diversos significados adheridos con cientos de años existiendo, pero, al mismo tiempo, ha cambiado. “Me parece que la serie —en ese sentido— es muy inteligente en cómo lo aborda”, expresa.

“La serie pinta un panorama muy actual en el que el matrimonio es solo una posibilidad de muchas para relacionarnos; que es válida para quien quiere tomar ese camino y valido para quien no quiere tomarlo”, añade.

Al tener hoy más formas de relacionarnos —como se ve en la serie— es notorio que muchas parejas dejan de creer en el matrimonio porque ya no es una garantía de felicidad en las personas, opina la protagonista.

No te pierdas: ‘Radicales libres’: una novela contada desde el cuerpo de la mujer

Al igual que sucede con el cliché de “felices para siempre” que tanto se ha comunicado en las películas infantiles, y que la actriz rechaza diciendo: “No es cierto, las relaciones son mucho más complejas y creo que por eso ahora se cuestionan más”.

La serie muestra también la realidad de las relaciones humanas: son difíciles, complejas, dolorosas y, al mismo, tiempo bellas, sin dejar de ser complejas.

En cambio, el actor Flavio Medina, quien da vida al personaje de Ruy, señala que hoy las personas viven una etapa importante de transformación que la sociedad necesita para avanzar y cambiar, como sucede con los personajes de esta serie.

“La vida y lo que les sucede retrata estas nuevas formas de relacionarse, estas nuevas formas de amor, estas exploraciones que hacemos las parejas para entender por qué fracasamos. Además, de esta necesidad de avisarle a la sociedad y a otros que se casarán sabiendo que, en algún momento, van a fracasar”, cuenta en entrevista.

RELACIONARSE SIN MACHISMO

Si bien el movimiento feminista ha traído una revolución colectiva en las mujeres, lo mismo sucede con los hombres en las nuevas formas de relacionarse sin machismo. La serie también abre el diálogo a reflexionar acerca de la desconstrucción masculina y los errores que cometen al relacionarse, donde el acoso y el hostigamiento ya no son justificables.

Incluso, sobre los sentimientos de los hombres cuando intentan iniciar una nueva relación y los miedos a los que se enfrentan. Cuenta Flavio que, desde que tenemos uso de razón, tanto a mujeres como a los hombres se les enseñó que tenían que actuar de determinada manera para ser aceptados en la sociedad.

En la serie se reconocen los micromachismos, la sexualidad femenina y la inteligencia emocional en las relaciones afectivas. (Foto: Jazmín Hernández/Netflix)

“Tú tenías que comportarte de cierta forma que, evidentemente, estaba ligada a todo este comportamiento machista donde un hombre no puede ser sensible a las necesidades emocionales de una mujer porque es un mandilón”, cuenta.

Para Medina, todas estas situaciones los han afectado para avanzar y poder tener igualdad, aun cuando desde el nacimiento a las infancias se les divide entre azul o rosa, dependiendo del género. Es por esta razón que Ruy, su personaje en la serie, necesita avanzar y entender estas nuevas maneras de comunicarse y relacionarse.

“Los hombres tenemos la responsabilidad de reconocer estos puntos que de alguna manera nos fueron transmitidos. Hay que transformarlos, cambiarlos y quitarlos de nuestra vida para no ofrecerlos a las nuevas generaciones”, añade.

Otro de los personajes clave en la serie es Fausto, dentista de Andrea, hija de Julia y Ruy. A Fausto le da vida el actor y modelo Louise Pierre, quien llega a la vida de Julia para plantearse nuevas formas de amar en libertad y con quien el goce de la sexualidad se desfoga en distintos escenarios.

Te interesa: ‘Homeschooling’, el modelo educativo poco convencional que llevó a la cima a Isaac Hernández

Para Pierre, hablar de los sentimientos depende mucho del aprendizaje que cada individuo ha obtenido a lo largo de su crecimiento y la crianza que tuvo desde la niñez. Esto consiste en si las personas crecieron con alguna conducta machista haciendo más complicado el entablar una relación, y sobre todo en los tiempos tan revolucionarios que hoy se viven.

Si bien gozar de la sexualidad ya no es un tabú para las generaciones recientes, Todo va a estar bien no se queda atrás al mostrar que la mujer no es un ente dador de placer al hombre, sino que se trata de un acto que ambos géneros pueden disfrutar juntos.

“Me encanta porque es reforzar la idea de que todos somos iguales y que todos merecemos placer, donde esta idea patriarcal y machista de que solo la mujer es para dar placer al hombre es equívoca”, añade.

INFANCIAS INCLUSIVAS

Todo va a estar bien también muestra cómo las infancias sobrellevan la batalla del divorcio entre sus padres, qué actitudes manifiestan, cómo cambia su ánimo y demás padecimientos en los que la salud mental y la responsabilidad emocional van implícitos.

Para Lucía Uribe, el personaje de Andrea, interpretado por la actriz Isabella Vázquez, es importantísimo por representar la nueva generación. Se trata de preguntarse, como sucede en la serie, “qué heredamos y qué queremos transmitir a las nuevas generaciones como madres o como padres”, señala.

Es el personaje de Andrea quien en la serie insiste tanto en el lenguaje inclusivo para nombrar a “otras, otros y otres”. “Este ejemplo es una esperanza en las nuevas generaciones y lo que pueden enseñarnos”, añade Uribe.

El actor Pierre Louise coincide con esto, donde el lenguaje inclusivo es un recurso poderoso dentro de la comunicación humana. “Si no se comienza a tener inclusión para todos es un problema que sigue estando desde la raíz”, comenta.

ADIÓS, MICROMACHISMOS; HOLA, RESPONSABILIDAD EMOCIONAL

Amor. Matrimonio. Pareja. Familia. Sororidad. Micromachismos. Rituales. Divorcio. Inclusión. Son parte de los principales temas que Todo va a estar bien trae de la mano con Diego Luna, La Corriente del Golfo y Netflix para un verano que hará que las audiencias se reflejen en alguno o varios de los personajes que aparecen en la serie.

Lucía describe este trabajo como un proyecto fuerte en el que se identifica con Julia, como espectadora, y con lo que sucede en la serie. “Para mí, de las cosas más valiosas de la ficción es que realmente te atraviese y te haga sentir cosas. La veo [la serie] y siento enojo y empatía. Es una serie que no te deja indiferente”.

A Flavio Medina le sucede algo similar con este proyecto, donde el casarse no significa felicidad.  Hoy en día las cosas han cambiado. “Me parece que el público lo va a entender, se va a retratar, le va a golpear, lo va a tocar estos temas porque es algo que reconoces”.

Sin duda, el hablar del amor sin encasillarlo en una sola pareja o relación específica es parte de los temas que al actor Pierre Louise le pareció importante retratar en la serie, en un momento donde el amor es universal y no tiene nombre ni género. Es para todos y está al alcance de todos”. N

Tags: netflixserieTodo va a estar bien

Información Relacionada

‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

El Haragán

A 33 años de su primera presentación como banda de rock, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala...

Read more

Libros para regalar en Navidad

Libros para regalar en Navidad

La Navidad llega acompañada de una avalancha de regalos deseados y estrés por conseguirlos. Los libros siempre serán una buena...

Read more

En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

Cuba Feria del Libro

Colombia será el país invitado a la 31ª Feria del Libro de La Habana, que se realizará del 9 al...

Read more

Las bandas de México así contribuyeron al nacimiento del jazz

jazz bandas mexicanas

A finales del siglo XIX, México exportaba con éxito su música a Estados Unidos, mediante bandas de origen militar que...

Read more

‘La gente ha reducido sus comportamientos a los de los animales’

Jamás serían los siete

Por naturaleza, los seres humanos somos enemigos de Dios, amadores de nosotros mismos y esclavos del pecado, ¿cual? Cualquiera que...

Read more

Muñeco original de E. T. se vende en 2.6 millones de dólares

E.T.

El muñeco animatrónico original del filme "E. T. el extraterrestre", el clásico de ciencia ficción de Steven Spielberg, fue subastado este...

Read more

Darío Galicia, el íntimo escritor salvaje que murió entre la desmemoria

Darío Galicia

“No existe el color, el negro es mi duelo. Mis ojos tapados en una celda blanca; no hay voluntad. Los...

Read more

Esta es la historia de ‘200 discos chingones del rocanrol mexicano’

200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano

Han pasado diez años desde que los escritores David Cortés y Alejandro González Castillo convocaron a colegas, pero especialmente amigos, a...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil