Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los riesgos en Juan C. Bonilla por Bonafont

Fernando A. Crisanto por Fernando A. Crisanto
11 agosto, 2021
0
Los riesgos en Juan C. Bonilla por Bonafont

El conflicto político en Juan C. Bonilla no empezó con el bloqueo a Bonafont en abril pasado.

El municipio a 20 kilómetros de la capital trae una larga historia en que las autoridades municipales de distintos partidos, hoy gobernado por Morena, están involucradas, especialmente con actos de corrupción que permiten a empresas y particulares extraer y vender el agua de sus mantos freáticos.

Bonafont es un caso, pero no el único de explotación industrial del agua, tema que si bien es cierto involucra a la Comisión Nacional del Agua, las autoridades municipales cobran “igualas” a los empresarios para dejarlos “trabajar” sin problemas.

Del mismo autor: Otros datos del Coneval

En el pasado la comunidad se vio involucrada en el bloqueo a la construcción del gaseoducto Morelos, que pasa muy cerca de ahí y han encontrado apoyo en organizaciones indígenas hasta llegar el domingo pasado a la presencia de representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que no tenía mayor trabajo en el estado, pero ahora por la belicosidad mostrada en Juan C. Bonilla se ve que en su agenda es prioridad acercarse a la capital de la República.

“Las comunidades indígenas hemos tomado el control de las instalaciones de la empresa Bonafont y hoy lo declaramos como centro social de los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca”, declaró José Leovigildo Cinto Tepoale, presidente auxiliar de Santa María Zacatepec, de Juan C. Bonilla.

En una entrevista concedida a El Universal Puebla, manifestó que “los pobladores de la zona estamos cansados de que los empresarios exploten nuestros recursos naturales con la protección de los tres niveles de gobierno”.

En el caso de Zacatepec insistieron que el agua es de los pueblos y por eso clausuraron de manera simbólica la planta de la empresa Bonafont, misma en la que el domingo pasado irrumpieron y el lunes la denominaron la Casa de los Pueblos.

Ante las declaraciones de la empresa y el gobierno del estado, respecto las denuncias penales y que se ejercerá la acción de la justicia, señaló que las más de 20 comunidades que integran Pueblos Unidos, se han organizado para responder.

“A final de cuentas los estudios que den a conocer sobre el origen del socavón, el Atlas de Riesgo, el reporte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), o del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), es información hechiza, porque todo lo que hace (el gobierno) es con la intención de despojar a los pueblos de su territorio, para industrializar a toda la región de Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan y Cuautlancingo, donde hay mucha agua”, insistió.

Del mismo autor: Incierto regreso

“El dirigente de Pueblos Unidos afirmó que los datos que ellos tienen y que están sustentados por geólogos certificados es que la sobreexplotación fue la causa del socavón en Santa María Zacatepec, más la contaminación que generan las empresas instaladas alrededor de la zona.

“Todo habitante de Zacatepec cuenta con un pozo artesanal, y a decir de Cinto Tepoale, a casi cinco meses de que cerraron Bonafont los niveles de agua en los pozos crecieron, incluso una bomba de agua que abastecía a cerca de 300 personas ya no funcionaba por falta de agua y hoy nuevamente está llena”.

Por su parte, la empresa Bonafont emitió un comunicado en el que demandó la aplicación de la ley por parte de la Fiscalía estatal en contra de quienes irrumpieron en sus instalaciones, pero a decir del integrante de Pueblos Unidos si el gobernador quiere ejercer la justicia debe comenzar por aplicarla en los empresarios.

“En ese sentido, dijo que Bonafont recibía ganancias por 4 millones de pesos diarios por la explotación de los mantos acuíferos de Juan C. Bonilla a costa de perjudicar a la población y privarla del agua.

“Además, en la manifestación que hicieron trabajadores de la planta, el pasado jueves frente a Casa Aguayo, dijo que no fueron trabajadores de la empresa, sino gente de San Miguel Canoa a quienes les dieron uniformes de la marca y de 500 a mil pesos por manifestarse.

“Sería una vergüenza que el gobierno procediera en contra de los pueblos. Asumimos nuestra responsabilidad siempre y cuando el gobierno comience por aplicar la ley en contra de la empresa y el saqueo que hizo del agua durante 29 años”, insistió.

Durante la asamblea pública que celebraron la tarde del domingo, los representantes de las 20 comunidades “enjuiciaron” y condenaron como culpables a los representantes de Bonafont, Conagua, Semarnat, gobierno estatal y federal, por haber “robado” todos los recursos naturales de Juan C. Bonilla.

Tras el juicio, decidieron tomar las instalaciones de la planta Bonafont y permanecen 100 personas en el turno de la noche y 100 en el turno del día vigilando y bloqueando a la empresa que declararon la Casa de los Pueblos.

Advirtió que, ante una posible represión por parte de la policía estatal, de la Guardia Nacional, granaderos o de los empresarios de Bonafont, se han organizado para responder, no necesariamente de forma pacífica.

Presumió que cuentan con el apoyo de toda la región cholulteca, ejidatarios, comuneros, productores campesinos e iglesias, y todos están monitoreando y preparados para tocar campanas, juntar a la gente y entrar en defensa del agua.

Del mismo autor: Buap, ejercicio democrático

Es un tema donde sin duda la gobernabilidad y la paz social en la región, a unos kilómetros de la ciudad de Puebla y de la capital de la República, están en juego.

Detrás de la irrupción en Bonafont hay mucho más que agua de fondo.

 

fcrisanto00@yahoo.com.mx

Twitter @fercrisanto

Facebook: Fernando Alberto Crisanto

 

Con información de Lo de Hoy Noticias

 

*AR *BC

Tags: BonafontCasa de los PueblosConaguacuprederEjército Zapatista de Liberación NacionalJosé Leovigildo Cinto TepoaleJuan C. BonillaMorenaPueblos UnidosSemarnat

Información Relacionada

AlquimiaPay impulsa la eficiencia y seguridad en las transferencias con el canal de SPEI Masivo

AlquimiaPay impulsa la eficiencia y seguridad en las transferencias con el canal de SPEI Masivo

AlquimiaPay, líder en soluciones financieras innovadoras, anuncia el exitoso lanzamiento de su nuevo servicio SPEI Masivo, una iniciativa diseñada para...

Leer más

En candidatura a gobernador de Puebla, Morena con 12 aspirantes

candidatura gobernador Puebla Morena

En el proceso interno de Morena, por la candidatura a gobernador de Puebla, ya son doce los aspirantes que formalizan su...

Leer más

Alcaldesa de Texmelucan se disfraza para “atorar” a policías

Alcaldesa de Texmelucan se disfraza para “atorar” a policías

En su cuenta de tiktok, la alcaldesa de Texmelucan, Norma Layón, evidenció la corrupción que se vive en la Dirección...

Leer más

Inauguran AHR EXPO México 2023, el mayor evento especializado en la industria HVACR

Inauguran AHR EXPO México 2023, el mayor evento especializado en la industria HVACR

Con la presencia de destacadas personalidades de la esfera empresarial a nivel nacional e internacional, se llevó a cabo la...

Leer más

Recibe Michell Roxanne reconocimiento en EU

Michell Roxanna

El viernes 15 de septiembre se llevó a cabo en Washington, D.C. la gala de los President’s Volunteer Service Award,...

Leer más

COMINVI: 19 Años de Excelencia en la Minería Subterránea

COMINVI: 19 Años de Excelencia en la Minería Subterránea

Con más de 19 años de experiencia en el sector minero, CoMinVi se ha convertido en un referente de excelencia...

Leer más

CALDERONI Eleganza senza tempo

calderoni

La elegancia no conoce el tiempo. La nueva colección Fall Winter 23 de Calderoni, rinde homenaje a la atemporalidad del...

Leer más

Inaugura 2Body nueva sucursal Vito Alessio

2body

La franquicia mexicana 2Body inauguró su nueva sucursal 2Body Vito Alessio, un centro VIP que brindará más de 50 tratamientos...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022