Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cómo lograr la inmunidad de rebaño y no morir en el intento

Para alcanzar la protección colectiva contra el covid-19 debemos abordar las frágiles cadenas de suministro del mundo en desarrollo y abstenernos de implementar enfoques estereotipados.

Ron Cruse by Ron Cruse
22 noviembre, 2021
0
Vacunación en Guatemala. Ningún país del mundo en desarrollo había intentado antes vacunar a toda su población. (Foto: Johan Ordonez/AFP)

Vacunación en Guatemala. Ningún país del mundo en desarrollo había intentado antes vacunar a toda su población. (Foto: Johan Ordonez/AFP)

ACTUALMENTE está en marcha todo un esfuerzo para lograr que la vacuna contra el covid-19 sea distribuida y aplicada en todo el mundo. Sin embargo, parece haber un error en el libro de reglas.

En el momento de escribir este artículo, Estados Unidos, por ejemplo, ha vacunado con éxito a más de 50 por ciento de su población. Sin embargo, docenas de países y territorios no han llegado ni siquiera a 10 por ciento. Muchos ni siquiera tienen el 1 por ciento.

Con cifras como estas estamos todavía muy lejos de ganar la partida. El gobierno de Joe Biden acaba de prometer que compartirá 500 millones de dosis de vacunas con el programa COVAX. Sin embargo, esta cantidad es muy menor si el objetivo es lograr la inmunidad de rebaño para los miles de millones de personas que hay en el mundo. Esto se debe a que, aun cuando las dosis de vacunas se envían a los países en desarrollo, con mucha frecuencia no se aplican.

Sudán del Sur y Malawi han tenido que destruir miles de dosis que expiraron antes de ser administradas. La República Democrática del Congo devolvió una enorme cantidad de dosis (1.3 millones, para ser exactos) que no podía aplicar. Nigeria, el país más poblado de África, tuvo que donar a Togo y Gambia las dosis que no podía administrar. Fuera de África, Guatemala advirtió que el tamaño y el costo del esfuerzo representan grandes problemas.

También lee: Acaparamiento de vacunas evitará la inmunidad de rebaño en América Latina en 2021: CEPAL

¿Y cómo no podrían estar rebasados esos países? Ningún país del mundo en desarrollo había intentado antes vacunar a toda su población. De hecho, mientras leo sobre el difícil esfuerzo de vacunación en todo el mundo en desarrollo, no puedo evitar una sensación de familiaridad. Conozco de primera mano lo frágil que es en realidad la cadena de suministro en muchas partes del mundo en desarrollo.

Durante 20 años, mi empresa ha manejado la logística vital de atención a la salud en África, desde la entrega anual de miles de millones de dosis de medicamentos que salvan vidas, hasta la construcción de infraestructura de última milla. Sospecho que el esfuerzo de vacunación contra el covid-19, especialmente la aplicación de la inmunización a las personas, se topa con muchos de los mismos desafíos que mi empresa tuvo que afrontar en dos esfuerzos recientes de construcción de infraestructura de salud de última milla en África.

El primero de ellos ocurrió en Sudán del Sur hasta 2016, y el segundo fue en Sierra Leona a partir de 2016. Ambos países habían sido arrasados por catástrofes; la incipiente nación de Sudán del Sur había enfrentado una guerra civil devastadora que costó cientos de miles de vidas, y el brote de ébola en Sierra Leona en 2014 produjo enormes dificultades económicas y tuvo un efecto catastrófico entre los empleados de salud de toda África Occidental.

No te pierdas: Inmunidad de rebaño no se alcanzará en 2021 pese a vacunación contra covid-19: OMS

Ambos países tenían sistemas de salud totalmente desintegrados como resultado del conflicto y la enfermedad. Tengo que imaginar que la devastación del sistema de salud que observé en aquella época existe actualmente en muchos países africanos afectados por el coronavirus. También hay muchos otros desafíos que se deben tomar en consideración.

Al igual que muchos otros países de África, Sierra Leona tiene una infraestructura deficiente en general; la electricidad no llega de manera constante en los grandes centros de población, y con frecuencia no existe en las áreas rurales; los caminos son pésimos y las temporadas de lluvias torrenciales suelen dejar aislada por semanas a gran parte del país. Aún sin calamidades como la guerra civil, el ébola o una pandemia mundial, casi siempre es difícil mantener un sistema amplio de salud en los países en desarrollo.

Es enormemente importante que haya dosis de la vacuna en África, pero este es solo el primer paso. Aún después de entregar cientos de millones de dosis en todo el mundo, estas están en riesgo de perderse en sistemas que muy probablemente están saturados o diezmados debido al coronavirus.

 LO QUE DEBE OCURRIR A CONTINUACIÓN

En primer lugar, necesitamos organizarnos. En el ámbito internacional, las grandes cantidades de fondos de ayuda o los ambiciosos programas para compartir dosis no funcionarán si no tenemos organizaciones que supervisen todo el proceso y pongan en marcha sistemas de responsabilidad que puedan detectar e inhibir la corrupción.

En segundo lugar, quienes vivimos en el mundo desarrollado debemos abstenernos de implementar un enfoque estereotipado. Cada país de África enfrenta desafíos únicos desde el punto de vista cultural y de infraestructura, los cuales se deben abordar de manera específica y no genérica.

Para diseñar e implementar estrategias específicas se requieren enfoques de contratación no convencionales. Se requerirá que los expertos en cadenas de suministro trabajen en equipo con los especialistas en salud y de contacto con la población para resolver los distintos desafíos que están presentes en cada país, independientemente de si se trata de la infraestructura básica, de problemas en la cadena de suministro o de la resistencia a vacunarse.

Te interesa: Inmunidad de rebaño: lo que la ciencia dice sobre permitir que el covid-19 se propague libremente

Si se contrata, se organiza y se planifica adecuadamente, el esfuerzo de vacunación en el mundo en desarrollo podrá tener éxito. Independientemente de lo grande y sin precedentes que es este desafío, pienso que, en pocos meses, la mayoría de los países podrán ver un avance hacia la inmunidad de rebaño gracias a las campañas de vacunación.

Aun así, no debemos olvidar que nunca antes se ha intentado una empresa de esta envergadura en el mundo en desarrollo. Si queremos que salga bien, tenemos que hacerlo bien. N

—∞—

Ron Cruse es presidente de Logenix International. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Tags: COVID-19inmunidad de rebañovacunacion

Información Relacionada

Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

Cáncer dispositivo NanoLymph

El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. En 2020 se registraron casi 10 millones de defunciones,...

Read more

El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

Titanosaurio dinosaurios

Por primera vez en la historia, uno de los dinosaurios más grandes que haya pisado la Tierra se exhibirá en Europa....

Read more

Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

hipopótamos Pablo Escobar

Colombia tramita el envío de 70 hipopótamos a santuarios de fauna en India y México, en una operación que costará 3.5...

Read more

Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

Basura Océanos

Cada año, a nivel mundial se generan 2,000 millones de toneladas de residuos sólidos, pero 33 por ciento no recibe...

Read more

Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

Gestación subrogada España

El gobierno izquierdista de España cargó con dureza este miércoles 29 de marzo contra la gestación subrogada tras la noticia del...

Read more

Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

marihuana legal California

En un bulevar de la ciudad de Los Ángeles, California, Omar Buddakey entra en una tienda sin vitrina ni avisos,...

Read more

Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

Albóndiga mamut

Científicos presentaron este martes 28 de marzo en Ámsterdam una albóndiga de carne cultivada en laboratorio de un mamut lanudo,...

Read more

Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

Si bien no existe una cifra aproximada para el número de veces que un mosquito puede llegar a picarnos a...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022