Newsweek en Español
  • Nacional
    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

  • Internacional
  • Horizontes
    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    primeros animales en la Tierra

    Sin sistema nervioso o músculos, así fueron los primeros animales en la Tierra

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

  • Nuestro mundo
    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial en la salud

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial en la salud

    primeros animales en la Tierra

    Sin sistema nervioso o músculos, así fueron los primeros animales en la Tierra

    Abandonado

    Abandonado

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    La leyenda de Zelda

    Saga de ‘Zelda’ vende más de 10 millones de copias en 72 horas

    Titanic

    Estas son las imágenes del primer escaneado en 3D del ‘Titanic’

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

No Result
View All Result
  • Nacional
    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

  • Internacional
  • Horizontes
    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    primeros animales en la Tierra

    Sin sistema nervioso o músculos, así fueron los primeros animales en la Tierra

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

  • Nuestro mundo
    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial en la salud

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial en la salud

    primeros animales en la Tierra

    Sin sistema nervioso o músculos, así fueron los primeros animales en la Tierra

    Abandonado

    Abandonado

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    La leyenda de Zelda

    Saga de ‘Zelda’ vende más de 10 millones de copias en 72 horas

    Titanic

    Estas son las imágenes del primer escaneado en 3D del ‘Titanic’

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Tokenización: recurso clave para una mayor y mejor inserción en los mercados globales

Leo Elduayen / @leoelduayen by Leo Elduayen / @leoelduayen
5 julio, 2021
0
La tokenización de activos mediante blockchain habilita nuevas vías de financiación. (Foto: Adobe Stock)

La tokenización de activos mediante blockchain habilita nuevas vías de financiación. (Foto: Adobe Stock)

EN UN INFORME de Tokenization Market se afirma que las empresas B2B que adoptaron la tokenización invirtieron 1.9 billones de dólares en 2020; mientras que, para 2025, se espera una inversión de 4.8 billones.

Podríamos decir que la tokenización es la representación de un activo tangible o intangible en un token digital. Un ejemplo simple: así como una ficha de casino puede representar dinero, un token digital también puede representarlo. 

Ahora bien, ¿qué es exactamente un token? Se trata de un activo digital que puede representar valores únicos e indivisibles como una obra de arte o representar varios valores idénticos como puede ser un token digital que representa un dólar o un peso, tal como los que se ven en cualquier cuenta de homebanking. El dinero digital es un token, una representación de un valor.

Esta simple afirmación encierra un mundo de posibilidades si lo pensamos en términos de qué tipo de valores hoy en día podrían ser tokenizados en la blockchain y, a su vez, cambiar su naturaleza indivisible por una más maleable y abrir el juego a una comercialización mucho más interesante que la actual. Asimismo, la tokenización es un impulso insoslayable para la transformación digital de casi cualquier industria y, especialmente, de la financiera.

También lee: Adaptarse con velocidad, el deber digital de las compañías

Por eso, en parte, es que el Banco Interamericano de Desarrollo, en su reporte de diciembre de 2020, señaló que las cadenas de bloques son el recurso clave para una mayor y mejor inserción de América Latina en los mercados globales. 

Agreguemos que, de acuerdo con un mapeo publicado por Blockchain México, se encontraron 81 empresas de diferentes áreas relacionadas con el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques en el país. A esto, por último, sumémosle el número de personas no bancarizadas: solo el 36.9 por ciento de la población en México tiene cuenta bancaria, a lo cual, a su vez, hay que agregar que el impacto de la blockchain en general, y de la tokenización en particular, no alcanza únicamente a ellas, sino a toda la sociedad, ya que los beneficios como la agilidad y la reducción de costos benefician a todos. 

¿Qué sectores adoptan más la tokenización? Todos los sectores que trabajan con valores se pueden beneficiar de la tokenización. El pionero natural es el sistema financiero, pero cada vez vemos más implementaciones en otros sectores como los de consumo, energía, arte, agricultura, ganadería, inmobiliario, y la lista continúa. Cualquier sistema que requiera de representar un activo de forma digital puede beneficiarse de la tokenización sobre una blockchain. 

¿Qué deben tener en cuenta las instituciones financieras a la hora de adoptar soluciones blockchain? La economía basada en tokens representa un cambio de poder notable, donde gran parte de este pasa de agentes fiduciarios centralizados al individuo. La criptografía reemplaza a los intermediarios externos como guardianes de la confianza, y los participantes de una blockchain ejecutan algoritmos complejos para certificar la integridad del libro mayor de transacciones. 

No te pierdas: Localismo transnacional, la clave para atraer talentos locales

Ante esto, las instituciones financieras deben elegir dónde jugar en la cadena de valor:

• Podrían optar por asesorar a los emisores sobre cómo estructurar su token.

• Podrían actuar como custodios seguros del activo tokenizado (arte, propiedad inmobiliaria, automóvil de lujo, etcétera). 

• Podrían aprovechar su experiencia como bancos custodios o agentes de pago para crear transacciones de eventos de ciclo de vida (un evento que da como resultado un cambio en los datos de derivados informados previamente a un repositorio de operaciones designado con respecto a una transacción) en el libro mayor distribuido o, en un modelo más avanzado, implementar el procesamiento del ciclo de vida en contratos inteligentes y desplegarlos en una plataforma de cadena de bloques pública. 

• Podrían ofrecer servicios para mantener las cuentas de los clientes en criptomonedas y tokens o preferir actuar como distribuidores centrales y facilitar el acceso a sus clientes para realizar transacciones en diversas plataformas de tokenización o intercambios de tokens.

Te interesa: IEPS a combustibles, ¿buen negocio para la nación?

Así, dependiendo del modelo de negocio que las instituciones financieras adopten, implementarán diferentes sistemas operativos. Tendrán que elegir, por ejemplo, con qué plataformas trabajarán o colaborarán. Esto dependerá de la regulación que deban seguir, del tipo de productos o de servicios que ofrecerán a sus clientes y otros factores más relacionados con la propia plataforma, como su estrategia de producto, y su potencial en cuanto al tipo y al tamaño de la comunidad de usuarios.

El sector financiero acompaña a las necesidades de sus clientes y está en pleno proceso de digitalización. Quien tenga la plataforma más ágil, segura y completa en cuanto a oferta de beneficios financieros será la compañía más elegida. Por esto es importante evaluar las plataformas sobre blockchain. La banca y el sector financiero tiene hoy el control sobre cuán rápido se dará este salto evolutivo económico. Sumado a esto, las fintech en LATAM han alcanzado el nivel de maduración ideal para ser el apoyo técnico en este recorrido. Estamos en un punto de inflexión único en la historia y nadie debería quedarse afuera. N

—∞—

Leo Elduayen es fundador de Koibanx. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: blockchainTokentokenización

Información Relacionada

Norma Piña, la arquera

Norma Piña

Por más que traten de preterirlo machistas, sexistas y sus conexos, la historia de la humanidad está llena de mujeres...

Read more

Estado de México, las elecciones del diablo

Estado de México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Estamos a menos de tres semanas de las elecciones en el Estado de México. Está en...

Read more

México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

combustibles

Si consideramos que, a partir de 2018, en México existe un plan de corto plazo para alcanzar una autosuficiencia energética,...

Read more

¿Por qué colapsan los bancos en EUA y en México no?

bancos

En el pasado mes de marzo vivimos una sucesión de colapsos bancarios en países como Estados Unidos, el Reino Unido...

Read more

Cuba hacia Rusia

Cuba

En estas mismas páginas hemos expresado nuestro llamado a la piedad por parte de los gobernantes cubanos. No se trata...

Read more

Por qué las niñas mexicanas no incursionan en las carreras STEM

STEM

Históricamente, en México las mujeres, niñas y adolescentes han sido discriminadas y excluidas de las carreras que se basan en...

Read more

Los pasos de China hacia la hegemonía global

China

China avanza lenta, sigilosa y contundentemente rumbo a su posicionamiento como una hegemonía global. El mundo occidental, particularmente Estados Unidos...

Read more

El país de las maravillas de AMLO se derrumba

AMLO

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Entre el 24 y 26 de abril pasados, el Congreso de México se abocó a trastocar...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022