Newsweek en Español
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    habilidades

    Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

    Marie Curie

    Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

    La espiritualidad de la pluma

    La espiritualidad de la pluma

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    habilidades

    Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

    Marie Curie

    Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

    La espiritualidad de la pluma

    La espiritualidad de la pluma

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso poblano rehuyó legislar la despenalización del aborto

Aurelia Navarro por Aurelia Navarro
16 julio, 2021
Tiempo de lectura: 9 mins
0 0
A A
0
Congreso poblano rehuyó legislar la despenalización del aborto
403
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Puebla, Pue. La LX legislatura del Congreso local concluyó el periodo de sesiones ordinarias sin cumplir con el compromiso de discutir, dictaminar y aprobar la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo (LILE) para el estado de Puebla.

Con esta ley grupos feministas buscaban colocar a la entidad como un estado más donde el aborto sería legal y las mujeres dejarían de ser criminalizadas teniendo que ser juzgadas en prisión por esta decisión.

Uno de los colectivos que emprendió una serie de acciones para que los diputados locales en función aprobaran la legalización del aborto como un derecho de las mujeres a decidir por su cuerpo, fue Coatlicue Siempre Viva, quienes a finales del 2020 tomaron la sede del Congreso para exigir se legislara sobre el tema.

A unas horas de que concluya el periodo de sesiones, los diferentes colectivos hicieron un pronunciamiento:

“Las diputadas (os) federales y senadoras (es) son cómplices de la omisión de que el acceso a la interrupción Legal del Embarazo siga siendo una deuda histórica con las poblanas y mexicanas pues no han sido capaces de mostrar una postura respecto al incumplimiento de acuerdos que la Jucopo del Congreso local firmó con colectivas feministas”, cita el texto.

De esta forma las colectivas feministas pidieron a las senadoras (es) de las diferentes fuerzas políticas, Nancy de la Sierra, Alejandro Armenta Mier, Nadia Navarro, Guillermo Aréchiga, David Bautista Rivera, Alejandro Carvajal, Susana Beatriz Cuaxiloa Serrano, Reynaldo Huerta González, Héctor Jiménez M.

Te puede interesar: Suprema Corte despenaliza el aborto por violación

Así como a Ignacio Mier Velazco, Inés Parra Juarez, Nay Salvatori, Diputada Julieta Vences, Verónica Sobrado, Eleusis Córdova Morán, Lucero Saldaña, y Alejandro Barroso, a que se pronunciaran al respecto, sobre la evasiva de los legisladores locales por volver legal el aborto en el estado de Puebla.

Una segunda parte del pronunciamiento refiere “estuvimos –en el 2020- 25 días, exigiendo a la legislación de nuestros derechos entre ellos la interrupción legal del embarazo, cuya discusión en el pleno tendría que ser a más tardar el 15 de abril. Cabe mencionar que desde la Cámara de Diputados y Senadores tampoco lo han trabajado en materia de la Interrupción Legal del Embarazo”, concluyó.

En el estado de Puebla los colectivos que se han pronunciado a favor de la legalización del aborto bajo la leyenda “Nosotras Parimos, Nosotras Decidimos”, están las integrantes de la Coordinadora Feminista De Puebla, REDefine Puebla, Red Nacional de Refugios, Marea Verde MX, siendo este último el que da cuenta que las mujeres en México pueden pasar hasta 15 años en prisión por abortar.

 

15 % de mujeres para pagar un aborto

Con el eco de una misma voz, dan cuenta que solo el 15.6 por ciento de las mujeres pueden costear un aborto en una clínica privada, teniendo estas una edad entre los 25 y 29 años.

Mientras que el 30 por ciento de las mujeres que abortan en la Ciudad de México provienen de otras entidades, entre ellas, del estado de Puebla, entidad que forma parte de los territorios donde es ilegal acceder a que colectivos refieren, es su derecho.

Lee también: Ni aborto ni ley de desaparecidos en Puebla; diputados no les cumplieron a feministas ni activistas

En el país, un promedio de 200 mujeres, están ocupando un lugar en prisión por interrumpir un embarazo, algunas con hasta penas de hasta 15 años de pena.

Mientras estas cifras se dan a conocer, en el estado de Puebla, colectivos están convocando este viernes 16 de julio a las 18:00 horas para hablar sobre “Discursos y Narrativas Sobre el Aborto”, en la que adelantaron hablaran sobre la omisión del Congreso local para legalizar el aborto en la entidad.

 

Sin causa para que el aborto se politice

En Puebla, se vivió un proceso electoral importante el pasado seis de junio, previo a este suceso electoral, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Carmen Cabrera advirtió que no permitiría que el tema sobre la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo (LILE), fuera tomado por los candidatos de oposición o no, en la última etapa de campaña, como bandera política.

En ese escenario, la congresista reconoció que el tema sería desarrollado desde el Parlamento Abierto por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Por lo que aseguraba que esto si se alcanzaría a resolver antes de que la actual legislatura terminara, tal como el Congreso local se habría comprometido con los colectivos feministas, que nunca han dejado de protestar el incumplimiento de los diputados.

 

Parlamento Abierto, una simulación

Si bien el plazo para legislar el aborto legal se vencía, el Congreso local resolvió ampliar el periodo al viernes 19 de marzo para que personas o colectivos se inscriban para formar parte del Parlamento Abierto.

En ese momento, la presidenta de la Jucopo, Nora Merino Escamilla confirmó que la petición para abordar la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo (LILE) no se había pausado.

Por el contrario, sostuvo que debido a la gran respuesta que se tenía de esta convocatoria, el desarrollo sería prolongado, ya que este incluía temas como los derechos sexuales y reproductivos, su importancia como derechos humanos, así como en la familia y niñez.

Te puede interesar: PARA CUÁNDO. Feministas les recuerdan el aborto a los diputados poblanos

Fue el 16 de junio cuando el Congreso local turnó dos nuevas iniciativas sobre la despenalización del aborto a Comisiones de Procuración y Justicia, así como a la Comisión de Salud, que se obtuvo en base a los trabajos del Parlamento Abierto sobre la despenalización del aborto.

Esta iniciativa fue presentada por la diputada del PRI, María del Rocío García Olmedo, y Estefanía Rodríguez Sandoval representante de Morena, para reformar los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del estado de Puebla.

Cabe hacer mención que el proyecto final incluye los cinco ejes que se abordaron en dicho Parlamento Abierto, que involucró desde los derechos sexuales, derechos reproductivos y aborto legal.

  • a) Derechos sexuales y reproductivos: su importancia como derechos humanos
  • b) Derechos Sexuales y Reproductivos en la familia y niñez.
  • c) Criminalización de las mujeres: una aproximación desde la igualdad de género
  • d) Aborto: una aproximación desde el ámbito de la salud
  • e) Interrupción legal del embarazo: una aproximación jurídica.

Lo anterior se dio luego de que una vez más diputados de la LV Legislatura incumplieran para la primera semana de julio su compromiso de aprobar el aborto en la entidad.

El grupo de feministas que formaron el búnker, consideraron que los resolutivos del Parlamento Abierto que se hicieron dieron cuenta que en Puebla se debe aprobar cuanto antes la interrupción legal de embarazo.

Sin embargo, la actual legislatura continuó hasta la última sesión ordinaria sin considerar este compromiso para formalizarlo y solo dio largas a temas que se vienen arrastrando desde noviembre y diciembre del 2020.

 

PAN a favor de la vida

La diputada reelecta por el PAN y quien durante uno de los periodos fue coordinadora de la bancada, Mónica Rodríguez Della Vecchia, reconoció que el partido está a favor de la vida.

“Es un tema que ya no deberíamos de sorprendernos, el PAN está a favor de la vida y lo decimos siempre a los cuatro vientos, y es algo que está dentro de nuestros estatutos y del partido. Es un tema donde feministas y grupos conservadores a favor o en contra, se deben centrar en los derechos de la mujer”, precisó.

Citó que antes de que las mujeres opten como una decisión final la interrupción del embarazo, existen múltiples soluciones, agregó que es más importante hacer políticas públicas en favor de los derechos de las mujeres antes de hablar del aborto.

Lee también: Se deben revelar consecuencias y secuelas del aborto: Adrián Rodríguez

“Hay que trabajar para evitar que ninguna mujer que no quiera ser madre, no lo sea, ninguna mujer va a practicarse un aborto de manera feliz, es muy complicado, dolosos que causa afectaciones emocionales y de salud en quien se lo practica”, resaltó.

La diputada que logró la reelección esta seis de junio, precisó que la legalización del aborto no es un tema que se incluya en la agenda legislativa de este partido.

Situación que tendrá replica en la fracción de este partido de la siguiente legislatura, donde el próximo coordinador Eduardo Alcántara ha confirmado que el tema de la legalización del aborto no está dentro de las discusiones de la nueva agenda.

 

PRI reprocha actuar de Morena

La diputada local por el PRI, Rocío García Olmedo lamentó que los legisladores morenistas aun siendo mayoría hicieron hasta lo imposible por retardar las diferentes iniciativas que involucraban la LILE.

Señaló que esta lucha por los derechos de las mujeres se dio entre ella y su homóloga Estefanía Rodríguez Sandoval, con la solicitud para reformar la Ley Estatal de Salud y el Código de Procedimientos Penales.

Lee también: Feministas: el aborto ya está discutido, sólo falta aprobarlo

Reconoció que estas dos iniciativas no fueron dictaminadas por lo que ahora, al concluir el periodo ordinario de sesiones este jueves 15 de julio, de 2021, la única opción es convocar a un periodo extraordinario de sesión.

Pero reconoció que desde el 2019, los temas relacionados con la LILE directa o indirectamente fueron bloqueados, así hasta ser parte de las propuestas, iniciativas, reformas o puntos de acuerdo que quedaran en la congeladora de la LX Legislatura que está por concluir.

 

Indignante terminar sin aprobar la LILE

Una de las voces que a lo largo de los últimos meses se ha pronunciado a favor de la LILE es la actual presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien no ha dudado en portar el simbólico “Pañuelo Verde”.

En las últimas horas, la alcaldesa por la coalición de Juntos Haremos Historia (Morena-PT), calificó de “indignante” el actuar del Congreso local ante la despenalización del aborto.

Te puede interesar: MÁS LARGAS. Despenalización del aborto en Puebla aún lejano; Congreso amplía fecha

La noche del 24 de noviembre, Rivera Vivanco, acudió a las instalaciones del Congreso del estado con la finalidad de escuchar y refrendar todo su apoyo al colectivo de feministas, con la toma de la sede del Poder Legislativo para exigir la legalización del aborto.

Esa noche, la morenista acudió acompañada de la entonces secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez Osorio, así como Liza Aceves López quien se desempeñaba como secretaria del Ayuntamiento.

Aquí la edil de Morena, Claudia Rivera respaldó el pliego petitorio que entregaron las integrantes del colectivo feminista a los diputados, en la que pidieron la ley de despenalización del aborto.

 

Piden no revictimizar

Fue en sesión del 8 de julio cuando la diputada local, Mónica Lara Chávez, presentó una iniciativa para establecer que en los casos donde no es sancionable el aborto, los médicos tengan la obligación de proporcionar a la mujer embarazada, información sobre los riesgos, consecuencias y efectos de esta práctica.

La representante del Partido del Trabajo, propuso para este efecto, la iniciativa de decreto por el que se adicionan dos últimos párrafos al artículo 343 del Código Penal del Estado de Puebla.

Desde la tribuna, destacó “existe una revictimización se les entrevista una y otra vez, en el caso de las víctimas de violación no solo sufren daños de índole físico, sino que tienen daño psicológico, y por tratarse de un acto forzado con relaciones sexuales sin protección (al ser un abuso) lo cual las pone en riesgo de contraer enfermedades y además del embarazo no deseado”.

Lee también: De 2017 a 2020 mil 441 poblanas han abortado en la CDMX de forma segura

Citó que la violación es un acto traumático, se calcula que alrededor de 14 mil mujeres han logrado sobrevivir a esta “terrible experiencia” en el país.

Recordó que el aborto es legal ante estos acontecimientos en todo el país, al estar permitido en los 32 códigos penales estatales, siempre y cuando este sea producto de una violación, considerada como un delito.

“Estas mujeres por querer abortar son revictimizadas aún cuando son permitidos legalmente”, destacó.

*BC *JR

 

Con información de Diario Puntual

Tags: Ayuntamiento de PueblaClaudia RiveraCongreso Puebladespenalización del abortoGuillermo AréchigaJucopo Alejandro Armenta MierLILEMónica Rodríguez Della VecchiaNancy de la SierraNora Merino Escamilla
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Desabasto de agua en colonias de Puebla; sólo “les cae” un CHORRITO los domingos

Desabasto de agua en colonias de Puebla; sólo “les cae” un CHORRITO los domingos

Puebla, Pue. Habitantes del centro histórico de Puebla evidenciaron el desabasto de agua que se ha presentado desde hace años,...

Leer más

Las terapias de conversión violan los derechos humanos: Barbosa

Las terapias de conversión violan los derechos humanos: Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta se pronunció en contra de las terapias de conversión, argumentando que son una...

Leer más

San Miguel Espejo se convirtió en un “tiradero de cuerpos”

San Miguel Espejo se convirtió en un “tiradero de cuerpos”

Puebla, Pue. El inspector de San Miguel Espejo correspondiente al municipio de Puebla, Adrián Flores Zepeda alertó que se ha...

Leer más

Puebla no cuenta con recursos para contratar a maestros de inglés

Puebla no cuenta con recursos para contratar a maestros de inglés

Puebla, Pue. La administración estatal no cuenta con recursos federales para la contratación de los maestros del Programa Nacional de...

Leer más

Puebla construirá hospitales para atender hemodiálisis gratuitas

Puebla construirá hospitales para atender hemodiálisis gratuitas

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que, antes de que termine su administración se van a...

Leer más

Gigantes corporativos fortalecen estrategias de reciclaje

Gigantes corporativos fortalecen estrategias de reciclaje

    Grupo Bimbo, Nestlé México y Unilever presentaron sus estrategias en torno al reciclaje y la sustentabilidad, donde el...

Leer más

Presentan en Guadalajara la Feria Internacional de Franquicias, la más importante de Iberoamérica

Feria Internacional de Franquicias

Con la presencia de marcas de Jalisco, se llevará a cabo en Ciudad de México los días 9, 10 y...

Leer más

Por apertura, un mes sin multas de Parquímetros en Puebla

Por apertura, un mes sin multas de Parquímetros en Puebla

Puebla, Pue. Será a partir de este viernes 3 de junio cuando inicie la operación del sistema de parquímetros en...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00