Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los 12 países con menos educación en el mundo

Tom Fish by Tom Fish
18 julio, 2021
0
Una maestra aplica desinfectante de manos a un alumno en una primaria de Lagos, Nigeria, en enero de 2021. (Foto: Pius Utomi Ekpei/AFP)

Una maestra aplica desinfectante de manos a un alumno en una primaria de Lagos, Nigeria, en enero de 2021. (Foto: Pius Utomi Ekpei/AFP)

En pleno 2021, unos 262 millones de jóvenes no tienen acceso a una educación escolar básica.

LA ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) describe la alfabetización como un instrumento para “empoderar individuos, comunidades y sociedades”, convirtiéndola en una medición apropiada para comparar el logro educativo entre los países.

Sin embargo, a pesar de las iniciativas desde hace mucho tiempo para mejorar la capacidad de leer y escribir y elevar los estándares mundiales de la educación, es poco probable que se cumplan los objetivos de 2030.

Por las tendencias actuales, la UNESCO teme que 30 por ciento de los adultos y 20 por ciento de los adultos jóvenes (25 a 34 años) siga siendo analfabeta en los países pobres.

Esto tiene un contraste marcado con las veintenas de países en Europa, Sudamérica y Asia que han conseguido índices de alfabetización del 100 por ciento.

Aproximadamente 262 millones de jóvenes actualmente no tienen acceso a una educación escolar básica. Las regiones más afectadas son aquellas que enfrentan conflictos o están agrupadas alrededor del África Subsahariana.

Las mujeres también están considerablemente detrás de los hombres en términos de alfabetización en cada uno de los países listados a continuación.

El Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) usó encuestas autoproclamadas para publicar sus datos de la alfabetización mundial hasta noviembre de 2019 para todos los adultos con 15 años de edad o mayores.

12. NIGERIA

(62 por ciento de alfabetización)

Nigeria tiene un nivel menor del esperado de logro educativo dado su ingreso per cápita moderadamente alto.

Uno de los problemas más apremiantes es el bajo índice de asistencia en las escuelas preprimarias, que es apenas del 13 por ciento en Nigeria en comparación con un promedio de 20 por ciento en el África Subsahariana.

La UNICEF escribió en una declaración: “El género, como la geografía y la pobreza, es un factor importante en el patrón de la marginación educativa.

Primer día de clases de un nuevo año académico en una escuela de Mosul, Irak, en noviembre de 2020. (Foto: Zaid Al-Obeidi/AFP)

“Estados en el noreste y noroeste tienen índices de asistencia neta femenina en primaria de 47.7 por ciento y 47.3 por ciento, respectivamente, lo cual significa que más de la mitad de las niñas no está en la escuela”.

11. SUDÁN

(61 por ciento de alfabetización)

Sudán tiene una de las cantidades más grandes de niños fuera de la escuela en la región de Oriente Medio y el norte de África, y los cálculos sugieren que más de 3 millones de niños aquí, entre 5 y 13 años, no están en la escuela.

Se cree que la guerra, una falta de conciencia sobre la importancia de la educación y un subdesarrollo crónico han contribuido a la mala escolaridad de niños y niñas en este país del este de África.

10. COMORAS

(59 por ciento de alfabetización)

La educación en Comoras ha sido contenida por problemas de los que se culpa a la descentralización incompleta del país que empezó en 2011.

Estos problemas supuestamente han sido agravados por una falta general de instalaciones, equipo, profesores calificados, cuyos salarios se atrasan con tanta frecuencia que muchos se niegan a trabajar.

9. IRAK

(50 por ciento de alfabetización)

Las décadas de guerra y poca inversión en Irak han diezmado lo que solía ser uno de los mejores sistemas de educación en Oriente Medio y han dejado a muchos niños iraquíes sin acceso a una escolaridad de alta calidad.

La UNICEF escribió en una declaración: “La situación es especialmente preocupante en gobernaciones afectadas por conflictos, como las de Saladino y Diala, donde más del 90 por ciento de los niños en edad escolar está fuera del sistema educativo.

“Casi la mitad de los niños en edad escolar desplazados —aproximadamente 355,000 niños— no está en la escuela. La situación es peor para las niñas, quienes tienen poca presencia tanto en escuelas primarias como secundarias”.

8. COSTA DE MARFIL

(47 por ciento de alfabetización)

El sistema educativo de Costa de Marfil se ha expandido rápidamente conforme el país ha surgido tras un periodo prolongado de conflictos en 2011.

Sin embargo, el aumento en las presiones demográficas y el estancamiento económico ahora pesan demasiado sobre el sector educativo de este país del oeste de África.

7. SIERRA LEONA

(43 por ciento de alfabetización)

El acceso a educación de calidad, la retención y completación de la escuela siguen siendo retos para los niños de Sierra Leona.

La UNICEF escribió en su sitio: “Estos factores se agravan por la pobreza, la discriminación de género, las distancias largas hasta la escuela, el valor bajo percibido que se le da a la educación, las prácticas negativas de normas sociales como la mutilación genital femenina (MGF – 86-1 por ciento), matrimonio temprano (30 por ciento de las mujeres están casadas antes de los 18 años), embarazo adolescente, un ambiente de aprendizaje poco seguro.

Un grupo de niñas toma clase en una escuela de Herat, Afganistán, en mayo de 2021. (Foto: Hoshang Hashimi/AFP)

“Aún más, existen pocas oportunidades de educación alternativa para niños y niñas fuera de la escuela, las cuales podrían ayudarles a adquirir una alfabetización funcional para tener sustentos sostenibles y empoderamiento económico, para ejercer todo su potencial y contribuir significativamente a la construcción del país”.

6. AFGANISTÁN

(43 por ciento de alfabetización)

El sistema educativo de Afganistán se ha visto impactado fuertemente por más de tres décadas de guerra sostenida.

La UNICEF escribió en su sitio: “Para muchos de los niños en el país, completar la escuela primaria sigue siendo un sueño distante —sobre todo en áreas rurales y para las niñas— a pesar del progreso reciente para aumentar la matrícula.

“En las áreas más pobres y remotas del país, los niveles de matriculación varían ampliamente y las niñas todavía carecen de un acceso equitativo”.

5. BENÍN

(42 por ciento de alfabetización)

A pesar de que Benín goza de un gobierno democrático relativamente estable, el sector educativo del país sigue enfrentando las repercusiones de un cuasi colapso económico relativamente reciente y las inundaciones devastadoras de 2010.

Sin embargo, el futuro de la educación en Benín está resultando ser una causa de optimismo leve en los asuntos locales del país.

4. BURKINA FASO

(41 por ciento de alfabetización)

Por ley, la educación en Burkina Faso es gratuita, pero el gobierno de este país del oeste de África carece de los recursos suficientes para dar escolaridad primaria universal y gratuita.

Y aun cuando legalmente la cantidad límite de una clase es de 65 estudiantes, las clases en muchas áreas rurales son mucho más grandes a causa de la falta de escuelas, lo cual significa que muchos niños pueden ser rechazados en salones de clase repletos y serán obligados a intentarlo de nuevo al año siguiente.

3. REPÚBLICA CENTROAFRICANA

(37 por ciento de alfabetización)

Una crisis humanitaria actualmente impacta fuertemente las vidas de la mayoría abrumadora de los niños en la República Centroafricana asolada por la guerra.

Marcha de estudiantes, para exigir la paz, en las calles de Juba, Sudán del Sur, en septiembre de 2016. (Foto: Albert GonzalezFarran/AFP)

En consecuencia, muchas escuelas en toda la República Centroafricana han cerrado a causa de la violencia en curso o a causa de la falta de profesores.

La UNICEF añadió que la región también está rezagada en equidad de género en educación: por cada diez niños matriculados en la escuela primaria, solo hay nueve niñas.

La organización escribió: “Estas diferencias aumentan conforme los niños avanzan en el sistema escolar”.

2. MALÍ

(35 por ciento de alfabetización)

Aun cuando la educación en Malí ha mejorado en años recientes, la UNICEF calcula que más de 2 millones de niños entre 5 y 17 años todavía no van a la escuela, y más de la mitad de los jóvenes entre 15 y 24 años sigue siendo analfabeta.

La UNICEF escribió en su sitio: “La pobreza doméstica, el trabajo infantil, el matrimonio infantil, la inseguridad y una escasez de escuelas cerca de los hogares de los niños, son factores que propician el alto índice de abandono y fuera de la escuela en Malí.

“Entre los niños que sí asisten a la escuela, la ausencia de profesores calificados, libros de texto y un ambiente escolar de baja calidad afectan de manera adversa los resultados del aprendizaje: la gran mayoría de los estudiantes en quinto grado en Malí no es capaz de dominar la matemática básica y las habilidades de lectura”.

1. SUDÁN DEL SUR

(35 por ciento de alfabetización)

Más de dos millones de niños —aproximadamente el 70 por ciento— no pueden asistir a la escuela en Sudán del Sur, poniendo en riesgo tanto el futuro propio como el del país.

Algunos de los niños fuera de la escuela viven en comunidades pastorales, moviéndose junto con el ganado, lo cual significa que están demasiado ocupados para ir a clases con regularidad en el país más recientemente reconocido del mundo.

Sin embargo, el grupo más grande de niños fuera de la escuela en Sudán del Sur lo conforman las niñas, ya que la pobreza, el matrimonio infantil y las opiniones culturales y religiosas ponen trabas a la escolaridad femenina. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

 

 

 

Tags: EducaciónEscuelasiraksudán

Información Relacionada

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Toda acción de una mujer trans es un acto político’: la historia de Mazikeen Castillo en el jiu-jitsu

mujer trans

A veces los combates más duros no se libran sobre el tatami, sino ante las miradas de quienes dudan de...

Read more

Azul Piccone: vivir y resistir en el cuerpo propio

Azul Piccone

En el barrio donde vive Azul Piccone, en la colonia Portales de la Ciudad de México, la tarde es una...

Read more

Transfeminicidio: la urgencia de amplificar la voz de las víctimas

Transfeminicidio

Hablar de progreso y de una sociedad respetuosa es imposible sin contemplar a la población trans. Creer que la inclusión...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024